
Estás filtrando por
Se encontraron 4944 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

Between Two Worlds is a life"s work in Poesía by the famous folklorist, novelist and mentor of at least two generations, of Chicano scholars and writers. Between Two Worlds is a selection of Paredes" Poesía from the 1930s and 1940sm sine if which was published in Texas newspapers. Consequently the Poesía has both historical and literary merit. Paredes calls his poems "the scribblings of a "proto-Chicano" of a half-century ago. " He is indeed the one clear forerunner of the flourishing of Chicano literature that occurred in the last two decades; his themes, styles and political stances have all...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Between Two Worlds
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Camerata carioca
Poesía de instantes e instantáneas, en Camareta Carioca la sombra se encuentra con la luz y la dualidad se hace íntima. Por un lado, está el lúcido cuerpo de as garotas de cidade e do mundo en las calles y las playas de Leblon, Ipanema y Copacabana. Pero por otro, los callados avisos de la muerte, y en momentos, la triste certidumbre de la derrota. Ligera como el pájaro, con encanto, la poesía de Aldazábal se va en el aire y la toca el sol.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Camerata carioca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Death to Silence : Muerte al silencio
Death to Silence is the first bilingual rendering of Emma Sepúlveda"s Poesía. This anthology meditates on religious doubt and expresses an emphatic and brutal denouncement. Valiant and determined in pursuit of a transcendent linguistic perfection and in the attainment of poetic truth, Sepúlveda achieves the suitable language required— and admirable brevity— for discourse that communicates an existential and testimonial position of a poetic voice minimized by helplessness. The terror and beauty that color this collection of powerfully spare and evocative Poesía bear witness to the...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Death to Silence : Muerte al silencio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Léxico modernista en los versos de Azul…
Eduardo Zepeda-Henríquez (1930, Granada, Nicaragua), a la extensa obra de poeta, narrador, profesor universitario, ensayista y crítico literario, entrega ahora un estudio al que ha dedicado largos años de análisis léxico y filológico de la poesía de Rubén Darío: Léxico modernista en los versos de Azul. . . Una monografía de obligada consulta por todos los interesados en la poesía del padre del Modernismo, como ya lo fueran su Estudio de la Poética de Rubén Darío (1967) y sus numerosos ensayos de verdadera erudición rubendariana. Correspondiente de las Reales Academias Española y de la Historia. En...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Léxico modernista en los versos de Azul…
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Communion
Communion, a third collection of Poesía by Pat Mora, builds upon her previous writings and her new experiences to provide a healing voice, additional depth and maturity, and an international perspective in considering the art of Poesía itself, male/female relationships, separation from children, homeland and tradition. The concerns of our domestic culture in the Estados Unidos are seen here from within the framework of the Third World in Asia and Latin America. The poetic works of Pat Mora once more explore the themes of womanhood, political and sexual borders, the Southwest and interior landscapes,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Communion
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Qué fue de mí
Todo libro de poesía entraña una tensión. Polaridad es su nombre, atributo que hace las veces de mecanismo y condición, procedimiento y esencia. Materia y tiempo constituyen así el rango semántico de este nuevo corte en la poesía de Luis Vicente de Aguinaga, dos variables que aglutinan las preocupaciones de un hombre que ha librado el ecuador de su existencia –punto de no retorno– y ensaya un balance de vida entre la cosecha y el déficit. Pero el amplio muestrario de situaciones que compendia Qué fue de mí habilita en el fondo un espejo donde puede verse delineado cualquier ciudadano agraviado...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Qué fue de mí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lo que hace el tiempo
YOLANDA PANTíN nació en Caracas en 1954. Poeta, ensayista y editora. Ha publicado Casa o lobo (1981), Correo del corazón (1985), La canción fría (1989), Poemas del escritor (1989), El cielo de París (1989), Los bajos sentimientos (1993), La quietud (1998), El hueso pélvico (2002), Poemas huérfanos (2002), La épica del padre (2002), País (2007), 21 caballos (2011), Bellas ficciones (2016). En 1989 recibió en Caracas el Premio Fundarte de Poesía. En el 2004 recibió la Beca Guggenheim y en el 2015 obtuvo en Aguascalientes, México, el Premio de Poesía Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval. Así como...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo que hace el tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ventanas a otros cuerpos
El instante erótico, la memoria, el juego intertextual y la conciencia del paso del tiempo trasluce en esta poesía sensual de cuerpos entrelazados, en una comunión hedonista con la naturaleza, en la cual palpita una fina sensibilidad orientada a la dimensión sensorial y a la experiencia táctil. "La poesía de Alexander Selimov se inserta en una tradición que trasciende las fronteras culturales, nacionales y lingüísticas y se abre a una sensibilidad diferente y a una gnoseología de la realidad poética desde una identidad que sólo se puede definir como un puñado de arena en un puño cerrado que se...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ventanas a otros cuerpos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Quién golpea las puertas?
Poesía vívida y sensual, empapada de los ambientes peculiares de La Habana. Este libro ha sido ambientado con los dibujos de la autora, quien está ya definida como una figura de considerable peso en la plástica cubana contemporánea.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Quién golpea las puertas?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología poética
ROSARIO CASTELLANOS (Ciudad de México, 1925 - Tel Aviv, 1974), una de las voces imprescindibles de la poesía en lengua española del siglo XX. Durante su infancia vivió en Chiapas. Cursó estudios de letras en la UNAM y estética y estilística en Madrid. Trabajó en el Instituto Indigenista Nacional apoyando las condiciones de vida de los indígenas y de las mujeres de México. Profesora en la UNAM, Wisconsin, Colorado e Indiana. En 1971 fue nombrada embajadora en Israel, donde falleció. Una y otra vez la poesía de Rosario Castellanos nos recordó que la vida no es eterna y el sufrimiento no es molestia accidental sino la condición misma de la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.