Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 4814 resultados en recursos de contenido

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Poemas iluminados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cuerpo adivinado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hécate

Hécate

Por: Morales Monterríos | Fecha: 2009

La creación siempre implica un grado de destrucción y es aquí donde, particularmente al poeta, creador por excelencia, solo le queda una cosa por hacer o, más bien, una persona a quien encomendarse para salir airoso de su labor (que las más de las veces le es inevitable): Hécate. Estamos ante una poesía que intenta conjurar, aunque sea por una instantánea de tiempo, cual fotografía, a aquellos opuestos en torno a los cuales funciona el mundo: vida y muerte, creación y destrucción, y es que de dichos opuestos surge todo. Hécate es un intento de hacer poesía de verdad, de arrojarse al abismo con la...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Hécate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El año del ombligo

El año del ombligo

Por: Pablo Jauralde Pou | Fecha: 2009

Llorar es uno de los efectos naturales que más se han desprestigiado en las sociedades burguesas; y no es que la poesía incite al llanto, pero atraviesa los rincones que hubieran podido ocupar mocos y lágrimas y se deja ver en ellos sin tanto pudor como en la denominada vida diaria. De ahí a ensalzar y a cantar el llanto no hay más que un paso. Quizá la poesía sea un lugar con rincones en los que no se miente, en los que a veces no se miente; de ahí los afanes. Una propuesta seria, rigurosa, planteada sin concesiones, de llorar, sobre todo los domingos por la tarde, y de volver al azúcar se alza...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El año del ombligo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cantos populares de mi tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Edad Media: Lírica y cancioneros

Edad Media: Lírica y cancioneros

Por: Vicenç Beltrán | Fecha: 2009

Dentro del contexto de la antología crítica "Poesía española", esta primera entrega está dedicada a la tradición lírica de la Edad Media, desde sus comienzos hasta el Cancionero General. Vicenç Beltrán, el experto máximo en el tema, ha reunido doscientas composiciones que muestran la diversidad, así como las características constantes, de cuatro siglos de poesía en la península ibérica. La selección incluye jarchas mozárabes, piezas trovadorescas relacionadas con las cortes castellanas, las mejores cantigas gallego-portuguesas, las escasas pero valiosas muestras de lírica castellana del siglo XIV y una amplia representación del universo cancioneril del siglo XV (desde Macías y Alfonso Álvarez de Villasandino hasta Jorge Manrique, Diego de Sampedro y Juan del Encina), sin dejar de lado algunos romances de innegable lirismo ni las piezas célebres del Cancionero Musical de Palacio.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Edad Media: Lírica y cancioneros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Otoño = Outono = 秋

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sinfonía del hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cenizas del nido

Las cenizas del nido

Por: Ricardo Bellveser | Fecha: 2009

Ricardo Bellveseres un poeta de obra muy apreciada, de lo que da una idea el heccho de que su último libro hasta ahora, paradojas del éxito, se haya editado simultánemente en cinco lenguas. Escritor bilingüe, en castellano y valenciano, ha sido galardonado con premios que van del Vicente Gaos de poesía, al de la crítica Literaria valenciana o elGil de Biedma.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las cenizas del nido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cáliz de arena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones