Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 4814 resultados en recursos de contenido

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: José Hierro | Fecha: 2012

Desde 1947 -fecha de publicación de sus dos primeros libros- el nombre deJosé Hierro(Madrid, 1922-2002)ocupa un lugar destacado entre los máximos creadores de poesía, surgidos en nuestro país después de la guerra civil. Se le apreció ya en los altos de auge de la llamada"poesía social", viendo -entonces, acaso- lo que su poesía, o parte de ella, podía representar como testimonio de un tiempo histórico. Hoy, especialmente los jóvenes poetas y críticos, ven otras cosas; por ello, algunos le han llamado"poetas-puente": puente, entre los poetas del 27 y la poesía actual; y en su libro de las...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Luis García Montero | Fecha: 2004

Luis García Montero ( Granada, 1958) es poeta, ensayista y catedrático de Historia de la Literatura en la Universidad de Granada. Entre sus ensayos destacan Poesía, cuartel de invierno (1987), Confesiones poéticas (1993), El sexto día. Historía íntima de la poesía española (2000) y Gigante y extraño. Las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer (2002). Como poeta ha publicado algunos de los libros más importantes de la literatura española de la últimas décadas, caracterizados por la búsqueda de equilibrio entre el rigor formal y la intensidad reflexiva. Ofrecemos aquí una extensa antología de su obra, seleccionada por el propio autor. La poesía de Luis García Montero ha protagonizado el esfuerzo de una lectura progresista de la posmodernidad.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Chunsu Kim | Fecha: 1999

Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. Chunsu Kim es el poeta más relevante de la poesía coreana del siglo XX. Profesor universitario de literatura, su magisterio no sólo es académico, sino que se enriquece con una extraordinaria obra creativa y con una densa reflexión ensayística.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Sonia Solarte | Fecha: 2019

Sonia Solarte nació en Cali en 1959. Estudió Psicología en la Universidad del Valle. Fue profesora, psicoterapeuta, radioactora y promotora cultural en la ciudad de Cali. Reside en Berlín desde 1988, donde dirige talleres de poesía y realiza recitales y encuentros de carácter literario. Ha publicado tres libros de poesía: Para que el olvido no te toque (1990), Mundo Papel-Papierwelt (Edición bilingüe, alemán-español, 1996) y Conmemoración de la ausencia (1999).
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Amparo Romero Vásquez | Fecha: 2019

Presidenta de la Fundación de Poetas Vallecaucanos, Santiago de Cali. Ha publicado: Silente evocación, Los gritos de las columnas, Sudores cobrizos, Poemas para danzar entre el fuego, Verbum-poetas colombianos, Revelaciones del silencio, Memoria de la nada, Salmodia de los días tristes. Premios: Concurso Nacional de Poesía Jorge Isaacs 2011, Premio Un mar de poesía para Meira, II Premio Cuento Universidad San Buenaventura. Premio “Carlos Héctor Trejos Reyes”, Premio “Porfirio Barba Jacob”, Premio del Rey Ocho Venado (México), Premio Ciudad de San Vicente de Chucurí, Premio La Porte des poètes, Paris, I Premio “Luis Carlos López”, I Premio Casa de la Cultura y revista El candil.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Juan Francisco Manzano | Fecha: 2011

Del poeta cubano del siglo XIX que fue esclavo, dijo José Lezama Lima: "Manzano es un sorprendente caso de intuición para lo poético, con los escasos conocimientos que pudo obtener, nos ha dejado una pequeña obra llena de musicalidad y de simpatía poética". Su poesía es a la vez ubicada dentro del romanticismo aunque con un sabor criollo peculiar, un ejemplo de un fragmento de su poema "La cocuyera".
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Garcilaso de la Vega | Fecha: 2011

La poesía de Garcilaso, tuvo tres etapas: la castellana, en que escribe sus poemas octosilábicos; la italiana o petrarquista, en que, influido por Francesco Petrarca, escribe sus sonetos y canciones en forma de cancionero petrarquista dedicado a la dama Isabel Freyre; y la etapa clasicista o napolitana, en que, influido por los poetas clásicos Latinos y por sus nuevas amistades napolitanas, escribe elegías, epístolas, églogas y odas, algunas de ellas en latín.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones