Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 4818 resultados en recursos de contenido

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Museo de cuadros de costumbres y variedades V. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Museo de cuadros de costumbres y variedades V. 2

Museo de cuadros de costumbres y variedades V. 2

Por: José María Vergara y Vergara | Fecha: 1866

Este segundo tomo aparece el texto “Ponga usted tienda”, de don Ricardo Silva Frade, así como la novela Manuela, de Eugenio Díaz. Al final, el editor Foción Mantilla aclara que, una vez publicados estos dos tomos de prosas con cuadros costumbristas, la próxima publicación será Parnaso colombiano
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Museo de cuadros de costumbres y variedades V. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Museo de la clase obrera

Museo de la clase obrera

Por: Juan Carlos Mestre | Fecha: 2018

Museo de la clase obrera se adentra en los escombros del siglo XX; deshechos, al fin, de todas aquellas conductas ajenas al dolor del represaliado. Frente a la cultura del olvido, Mestre ofrece una dialéctica del recuerdo para rescatar, de entre los cascotes, el rostro anónimo de la víctima y la dignidad del humilde («a los últimos de la fila tranquilos les dice nunca seréis los primeros»). En este viaje, Mestre prosigue su tenaz compromiso renovador y acrecienta su reto a la tradición poética y al prestigio lírico («se acabaron para ti las palabras bonitas»). El desafío a los pedestales de la...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Museo de la clase obrera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Muy cerca

Muy cerca

Por: Louise Dupré | Fecha: 2018

POETA, dramaturga y novelista, antes también profesora universitaria en Montreal (UQAM), Louise Dupré (Sherbrooke, Canadá, 1949) es miembro de la Academia de letras del Quebec y de la Sociedad Real de Canadá desde 1999. Es una reconocida autora en Quebec que plasma en más de una veintena de obras, tanto en verso como en prosa, las heridas que inflige la vida. Su escritura de la fragilidad, la vulnerabilidad, el sufrimiento y la esperanza, ha obtenido numerosos galardones, entre los que destacan el premio Ringuet, El premio del Gobernador General, uno de los más importantes concedidos en Canadá junto con el premio internacional Jaime-Sabines /Gatien- Lapointe o el Gran Premio Quebecor del Festival Internacional de la poesía obtenido en dos ocasiones.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Muy cerca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  My offence is great, so be the torment: The penitential subject in Francisco Guerrero’s, canciones y villanescas espirituales

My offence is great, so be the torment: The penitential subject in Francisco Guerrero’s, canciones y villanescas espirituales

Por: Carolina Gamboa Hoyos | Fecha: 2010

Este documento estudia el tema penitencia y nueve piezas penitenciales en las Canciones y villanescas espirituales de Francisco Guerrero (España, 1528 – 1599). Este cuerpo específico de repertorio, único en la España del siglo XVI, sirve como medio para hacer un análisis más global del tema penitencial en la música y la poesía de la época. El resultado es un análisis de los elementos textuales y musicales de estas obras penitenciales, acompañado por una investigación del contexto en el cual fuero creadas, publicadas e interpretadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

My offence is great, so be the torment: The penitential subject in Francisco Guerrero’s, canciones y villanescas espirituales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  My own true name

My own true name

Por: Pat Mora | Fecha: 2000

Adults and children alike have long admired Pat Mora"s extraordinary and diverse gifts. She has won awards and received acclaim for both her Poesía (Borders, Chants, Communion, and other works) and her charming children"s books (Delicious Hullabaloo, Tomás and the Library Lady, The Desert Is My Mother, and many more). Arte Público Press is pleased to pressent a major selection of poems chosen by Pat Mora herself with young-adult readers in mind. Using the cactus plant as her guiding metaphor for our existence, she present more than sixty poems grouped variously into "Blooms, " "Thorns, " and "Roots....
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

My own true name

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mágoa

Mágoa

Por: Andrea Valbuena | Fecha: 2016

Mágoa: del portugués, (n. ) es un sentimiento desgarrador de pena, tristeza o dolor; que deja secuelas visibles en los gestos y la expresión facial. Con este brillante estreno, la poeta Andrea Valbuena ha logrado el Premio Valparaíso de Poesía. En palabras del jurado, "desde un lenguaje muy actual, con una gran capacidad de comunicación con el lector, se adentra en las secuelas que deja el dolor para conversar con la vida cotidiana". "La poesía de Andrea Valbuena deja, como promete, un rastro de cicatrices en el alma. Sus versos son una suerte de heridas que recuerdan que lo que duele sigue vivo, y...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mágoa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Máquina de trajes

Máquina de trajes

Por: Manuvo | Fecha: 2016

Con esta máquina podrás conocer trajes fantásticos de distintas épocas y partes del mundo. También podrás usar una fabulosa maquina para crear extraños atuendos. Incluye una actividad para imprimir y colorear. El título interactivo ''Máquina de trajes'' hace parte de la serie de máquinas de monstruos y de poesía de la colección digital de Manuvo.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte
  • Biología
  • Otros

Compartir este contenido

Máquina de trajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mármol negro

Mármol negro

Por: Eric Maunt | Fecha: 2015

Este poemario, “El Mármol Negro”, lleva a un viaje a través de las vetas, estrías y salas que conforman su lúgubre, odioso y eterno infierno, y abre la visión a apreciar las cosas y bienes simples de la naturaleza que con humildad se nos brindan, a la vez invita a meditar sobre nuestras acciones, para no tener jamás que terminar en el susodicho antro. Mi guitarra me acompaña en mi adiós final y entra conmigo en el averno del mármol negro para permanecer en silencio a mi lado, ya flojas y mustias sus cuerdas y, con el silencio, ambos cantamos y veneramos a quienes por sus hechos estimamos que nunca podrán o debieron estar en el mármol negro. Las ilustraciones realizadas por Dragan Lukic, ciñéndose en las mismas a los mensajes que componen la obra, la elevan más allá de lo que yo podría imaginar, por lo que agradezco su colaboración. Así les ofrezco mi obra para su disfrute, conocimiento y ponderación.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mármol negro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Más allá de la ciudad letrada: escritoras de nuestra América

Más allá de la ciudad letrada: escritoras de nuestra América

Por: Rubí Carreño | Fecha: 2019

La historia literaria de América ha ignorado la presencia femenina en contraste con el peso abrumador de voces masculinas consagradas y canonizadas por la crítica institucional. Dar autoridad y credibilidad a la palabra de las mujeres es uno de los objetivos de este libro, una manera de exorcizar la ancestral misoginia de las academias y de las antologías que comúnmente dejan fuera los aportes de la otra mitad de la humanidad, y donde raramente las mujeres son consideradas interlocutoras legítimas de parte de la intelectualidad varonil. Sin embargo, desde Sor Juana para adelante –especialmente la vanguardia de mujeres ilustradas del siglo XIX- la intervención femenina en los ámbitos del conocimiento y de la escritura ha sido una constante, a contrapelo del silencio o la minimización de su obra. Para la realización de este proyecto contamos con el entusiasmo y asesoría de la escritora Eliana Ortega, integrante de la Red Latinoamericana de Escritoras (RELAT), entidad que acogió con interés la idea. Pensar América desde sus escritoras e intelectuales, constituyó el eje que determinó el corpus del presente volumen marcado por un conjunto de textos que desde diversos enfoques generacionales, búsquedas lingüísticas, corrientes de pensamiento y lugares geográficos, nos ofrecen un original fresco de la historia, el paisaje y el devenir latinoamericano. Son miradas desde la poesía, el cuento, la novela, el ensayo, que configuran lo que podría ser un pensamiento latinoamericanista, otro, que interpreta y desarrolla sus propias coordenadas y estrategias a partir del ser y el hacer femenino.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento
  • Poesía
  • Historia

Compartir este contenido

Más allá de la ciudad letrada: escritoras de nuestra América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones