Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4843 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estación final: Antología 1940-2011

Estación final: Antología 1940-2011

Por: Lêdo Ivo | Fecha: 2012

"Lê do Ivo es el mayor poeta de la lengua portuguesa actual. Su presencia tiene la más valiosa importancia para las letras americanas. Lê do Ivo es un poeta del rayo y de la memoria, acude en su poesía al mito instaurador de las florestas griegas. Mnémosine diosa de la memoria, es madre de las musas y su padre es Zeus, el dios del rayo. Se escribe para dejar memoria de lo vivido. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Estación final: Antología 1940-2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contubernio de espejos

Contubernio de espejos

Por: Salvador Elizondo | Fecha: 2012

Salvador Elizondo escribió entre 1960 y 1964 un total de cuarenta y cinco poemas que permanecieron inéditos durante más de cuatro décadas agrupados bajo un nombre en común: Contubernio de espejos. El amor, la juventud, la memoria ocupan lugares primordiales en estos versos que, sin duda, ocuparán un primerísimo lugar en la obra del autor y que se incorporan a la colección Poesía como un testimonio de la riqueza literaria de un autor consagrado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Contubernio de espejos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Llamarse por encima de la noche

Llamarse por encima de la noche

Por: Antonio Deganzo | Fecha: 2012

Llamarse por encima de la noche, cuarto libro de poesía de Antonio Daganzo, es una travesía poética, un viaje desde la soledad y el dolor de estar solo con uno mismo, y sus angustias, hacia la celebración del encuentro con la amada. Emerge el poeta desde el abismo que lleva dentro para atravesar la noche, alzando las alas en un vuelo de amor que lo llevará a una danza plural junto a otro mar, el Océano Pacífico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Llamarse por encima de la noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poetics of Hispanism

Poetics of Hispanism

Por: Cathy L Jrade | Fecha: 2012

Los autores abordan una doble cuestión, a saber, ¿cuál es el destino de la poesía hispana contemporánea y qué papel desempeñan los críticos en él? El libro cubre así una amplia serie de temas: la relación existente entre la forma y asuntos contextuales, valores e influencia, La alteridad como base sobre la cual la voz desarrolla la necesidad poética o las publicaciones de pedagogía e historia literaria, así como las de historia y actualidad del romance.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poetics of Hispanism

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Que los cuerpos cumplan su destino

Que los cuerpos cumplan su destino

Por: Américo Reyes | Fecha: 2012

Américo Reyes Vera, nacido en curicó, chile, el 3 de noviembre de 1960, ha sido incluido en: poetas del maule, antología para el bicentenario (ed. universidad de talca, 2007), y es autor, además, de los siguientes libros de poesía: los poemas plumaveral (ed. b 612, curicó 1992, artesanal), boleros son boleros (mosquito-editores, santiago 1995), el centinela y su cántaro (ed. b 612, curicó, 2010, artesanal) y antología secreta, junto a rodrigo gonzález langlois (ediciones zaguán, 2001).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Que los cuerpos cumplan su destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viento quebrado

Viento quebrado

Por: Dolores Castro | Fecha: 2012

En la poesía de Dolores Castro puede observarse un estilo que une sencillez, brevedad, precisión y una depuración de vocablos, donde el lenguaje ocupa un lugar especial y la escritura es un proceso para descubrir el entorno cotidiano del hombre y su espíritu trascendente. En esta antología, el lector encontrará poemas como El corazón transfigurado (1949), Soles (1977) e Íntimos huéspedes (2004), donde la autora, parte del grupo Ocho Poetas Mexicanos, refleja las pasiones más salvajes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Viento quebrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antipoesía

Antipoesía

Por: Manuel Ruiz Alsina | Fecha: 2012

Manuel Ruiz Alsina afirma con toda su energía que no es poeta. Pero escribe textos llenos de energía, de crítica aguda contra el sistema en que vivimos. Es un rebelde, aunque no anda con una AK-47, sino con un sentido del humor corrosivo. No entiende por qué hay personas que quieren atrapar al viento con alambres de púas, ni la existencia de inspectores que revisan las manos de los adolescentes para encontrar imperceptibles vellitos. Pero encuentra la poesía en lugares donde nadie la busca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antipoesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iluminaciones

Iluminaciones

Por: Andrés Sorel | Fecha: 2012

Antonio Gamoneda y su ciudad durante la guerra y la posguerra española son los protagonistas de este libro que narra el lado humano, el compromiso ético, social, cultural, de quien es sin duda uno de los mejores poetas españoles contemporáneos. Ambientado en un tiempo de mentira y de destrucción, de empobrecimiento cultural, de violencia fascista, que el autor de Descripción de la mentira refleja a lo largo de su profunda, extraordinaria obra poética. Tierra desposeída de sus tumbas, madres encanecidas en el vértigo. Es lo que queda de mi patria. Narrativa. Poesía. Pensamiento. Literatura. Y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Iluminaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudios y ensayos de literatura hispánica de los Siglos de Oro

Estudios y ensayos de literatura hispánica de los Siglos de Oro

Por: Antonio Rodríguez-Moñino | Fecha: 2012

La importancia y significación de los estudios y ensayos de Antonio Rodríguez-Moñino siguen teniendo una importancia capital en el panorama actual de la literatura hispánica de los Siglos de Oro. Se reúnen en este libro cinco de sus trabajos más valiosos, que representaron una aportación de primer orden en la crítica literaria y bibliográfica sobre la cultura áurea española. La noticia y la edición de un manuscrito inédito delAmadís de Gaula (1957), cambió radicalmente la historia literaria del texto; su famosísima conferencia sobre la Construcción crítica y realidad histórica en la poesía española...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudios y ensayos de literatura hispánica de los Siglos de Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inventario y otros poemas

Inventario y otros poemas

Por: Laura Ymayo Tartakoff | Fecha: 2012

Laura Ymayo Tartakoff se inscribe en la promoción de cubanos que muy jóvenes marcharon al exilio. Como José Kozer, Lourdes Gil, Orlando González Esteva, Carlota Caulfield y Jesús Barquet, entre otros, ha desarrollado su personal expresión poética en ese universo. Comparte con ellos cierta nostalgia de paisajes y vínculos perdidos y el saber insertar en su creación una novedosa cartografía existencial. Sus poemas se construyen en un fluir narrativo, entregado más a la llamada “poesía de la experiencia”, de raigambre anglosajona. Con esa claridad y precisión ha construido sus poemas. La concisión de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Inventario y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones