
Estás filtrando por
Se encontraron 4871 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

"Poeta en Nueva York" es una de las obras más crípticas de Lorca, donde la dificultad interpretativa se une a un extremado problema textual. Su publicación póstuma en 1940, con dos primera ediciones, aparecidas con escasos días de diferencia y no totalmente coincidentes, convierten la fijación textual de este premario en una labor ardua, intensificada por la pérdida de su manuscrito original. Estas especiales circunstancias son revisadas por María Clementa Millán, que combina la fijación textual con el análisis literario de los temas esenciales debatidos en la obra, la ciudad y el poeta. En esta edición, se siguen fielmente los que hoy parecen ser los últimos criterios del autor, publicándose por vez primera las dieciocho ilustraciones fotográficas que debían acompañar sus versos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un poeta en Nueva York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Prosas profanas
García Sarmiento, Felix Rubén (Rubén Darío) (San Pedro de Metapa, 1867-1916), Nicaragua. Era hijo de Manuel García y Rosa Sarmiento; nació el 18 de enero de 1867. En 1881 escribió artículos para el periódico político La Verdad y poco después se fue a El Salvador y dio clases de gramática. Regresó a Nicaragua en 1883 y hacia 1890 se casó en El Salvador con Rafaela Contreras, con la que tuvo un hijo, Rubén Darío Contreras. ésta murió en 1893 y ese mismo año se casó con Rosario Murillo. Por entonces empezó su carrera como diplomático en América y Europa y conoció en Madrid a Francisca Sánchez, quien fue por mucho tiempo su inspiración. Durante años recorrió Europa enviado por el periódico La Nación. Volvió a Nicaragua en 1907 y fue recibido con honores y nombrado ministro residente en España. Vivió otra vez en Europa hasta 1915, año en que regresó a América invitado por el presidente de Guatemala.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Prosas profanas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mal de amor
Tercera edición, 1995; Primera reimpresión, 1997; Segunda reimpresión, 2009 Nos enorgullece presentar esta renovada edición de lujo del libro de poemas Mal de Amor, de óscar Hahn. Editado por primera vez el año 1981 (Santiago, Chile : Ganymedes, 1981; 2a ed. , aumentada. 1986) y censurado por la dictadura, probablemente por la intensidad de las imágenes poéticas, por lo osado de su erotismo o por la belleza de sus metáforas. No obstante esta censura, el libro circuló de mano en mano y nos maravilló con su escritura. 26 años más tarde, podemos presentar esta nueva edición hecha con toda libertad. En...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mal de amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas en Prosa
César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 1892-1938, París). Perú. Sus padres eran Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. Fue el menor de once hermanos. Su tez mestiza se debe que sus abuelas fueron indias y sus abuelos sacerdotes gallegos. Sus padres querían dedicarlo al sacerdocio, lo que él en su primera infancia aceptó. Vallejo estudió en el Centro Escolar No. 271 de Santiago de Chuco, y desde abril de 1905 hasta 1909 hizo la secundaria en el Colegio Nacional San Nicolás de Huamachuco. En 1910 se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas en Prosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aula de cortesanos
Es el máximo representante de la poética tradicionalista frente a las formas métricas italianas. Sin embargo, es considerado renacentista por su clasicismo y humanismo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aula de cortesanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas
La presente antología comprende poemas y cartas de sor Juana Inés de la Cruz que constituyen un relevante panorama del México del siglo XVII.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oscura palabra
Oscura pero clara palabra, porque viene de regreso de la boca del lobo. Aquí se escucha el tintineo del armamento pesado de quienes avasallaron intentando borrar no solo la historia de un país, sino también los rasgos del rostro colectivo e individual de nuestro pasado reciente y ya remoto. Pero he aquí la victoria de la memoria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oscura palabra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Villa María en su tinta
"Allí donde no alcanza a ver la fotografía, llega la incisiva punta del plumín (Rotring, microfibra o simplemente BIC trazo fino o grueso) del dibujante. Allí donde se inhiben las teclas de la Olivetti (hoy Macintosh o PC) del periodista, por pudor, por decoro, por limitaciones propias del oficio, estalla la chispa del guionista, para reflexionar, para castigar, para destacar, para ridiculizar, para sensibilizar, para reír, para llorar. . . ". Sergio Stocchero
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Villa María en su tinta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las elegías del Monte Atos (1994-1997)
José Antonio Moreno Jurado, nacido en Sevilla en 1946, Doctor en Filología Clásica, ha sido durante veinte años Catedrático de Enseñanza Secundaria y ha impartido clases en el Departamento de Griego de la Universidad de Sevilla durante cinco años consecutivos como profesor asociado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las elegías del Monte Atos (1994-1997)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Punto y aparte
Punto y aparte es una amplia antología hecha por el propio Labordeta, de todos los títulos que le preceden, hoy prácticamente inencontrables, y que ya conoció una primera edición en 1967. Estamos seguros de que esta segunda edición, prologada magníficamente por Mainer, constituirá un verdadero hallazgo para las nuevas generaciones de lectores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Punto y aparte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.