Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2494 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía y el mar / A poesia e o mar

La poesía y el mar / A poesia e o mar

Por: Varios autores | Fecha: 1998

La poesía española nunca le ha dado la espalda al mar. Por ello, no es difícil encontrar poetas españoles de todas las generaciones y todas las tendencias que hayan celebrado en sus versos el mar "de risa innumerable" (que dijo Homero) y su riquísima simbología. El encuentro La poesía y el mar, auspiciado por la Sociedad Estatal "Lisboa 98". Tomaron parte en él algunos de los mejores poetas españoles de distintas generaciones y tendencias, así como representantes de Iberoamérica y Portugal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía y el mar / A poesia e o mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía reunida

Poesía reunida

Por: Piedad Bonnett | Fecha: 2015

Una muy cuidada edición, propia para que en ella se reuna la poesía, de una de las voces más intuitivas, profundas y sentidas de la actual poesía colombiana.. Aquí lo que habla es el espíritu y se lo dice al corazón. Este volumen reúne por primera vez toda la poesía de Piedad Bonnett, una obra que comenzó en 1989 con la aparición de De circulo y ceniza y que ha tenido estaciones tan afortunadas como El hilo de los días (1995), Tretas del débil (2004) y Explicaciones no pedidas (2011), el más reciente de sus poemarios y ganador del Premio Casa de América de Poesía Americana 2011.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesías de Caro i Vargas Tejada. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia

Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia

Por: Amparo López Meri | Fecha: 20/05/2015

Las redes sociales se han integrado en las rutinas productivas de los periodistas. Se han convertido en otro altavoz para la difusión de contenidos y la interacción con el público. En cambio, en su papel de fuente informativa despiertan controversia. Para informarse, los profesionales suelen optar por la inmediatez de Twitter. El objetivo de este artículo es evaluar el contenido de los tuits asociados a hashtags, para calibrar su potencial como fuente informativa de sucesos imprevistos. Para este propósito, con las técnicas del análisis de contenido cuantitativo y cualitativo, se han analizado los tuits vinculados a #ArdeValencia, etiqueta que alude a los incendios forestales de julio de 2012 en Valencia (España), que quemaron 50000 hectáreas. Las conclusiones indican que se difunde poca información exclusiva. Sin embargo, es frecuente la reiteración de opiniones y datos ya publicados en los medios tradicionales. Desde esta perspectiva, es cuestionable el valor de Twitter como fuente informativa, pero puede funcionar como termómetro del ambiente. Al respecto, casi la mitad de tuits contiene comentarios y críticas contra el Gobierno valenciano, por los recortes presupuestarios en prevención de incendios. En este sentido, se constata el uso del hashtag como herramienta de posicionamiento ideológico.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía para niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cuento de la poesía la poesía del cuento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia

Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia

Por: Amparo López Meri | Fecha: 20/05/2015

Las redes sociales se han integrado en las rutinas productivas de los periodistas. Se han convertido en otro altavoz para la difusión de contenidos y la interacción con el público. En cambio, en su papel de fuente informativa despiertan controversia. Para informarse, los profesionales suelen optar por la inmediatez de Twitter. El objetivo de este artículo es evaluar el contenido de los tuits asociados a hashtags, para calibrar su potencial como fuente informativa de sucesos imprevistos. Para este propósito, con las técnicas del análisis de contenido cuantitativo y cualitativo, se han analizado los tuits vinculados a #ArdeValencia, etiqueta que alude a los incendios forestales de julio de 2012 en Valencia (España), que quemaron 50000 hectáreas. Las conclusiones indican que se difunde poca información exclusiva. Sin embargo, es frecuente la reiteración de opiniones y datos ya publicados en los medios tradicionales. Desde esta perspectiva, es cuestionable el valor de Twitter como fuente informativa, pero puede funcionar como termómetro del ambiente. Al respecto, casi la mitad de tuits contiene comentarios y críticas contra el Gobierno valenciano, por los recortes presupuestarios en prevención de incendios. En este sentido, se constata el uso del hashtag como herramienta de posicionamiento ideológico.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leer poesía, escribir poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Alejandra Pizarnik | Fecha: 20/05/2015

Las redes sociales se han integrado en las rutinas productivas de los periodistas. Se han convertido en otro altavoz para la difusión de contenidos y la interacción con el público. En cambio, en su papel de fuente informativa despiertan controversia. Para informarse, los profesionales suelen optar por la inmediatez de Twitter. El objetivo de este artículo es evaluar el contenido de los tuits asociados a hashtags, para calibrar su potencial como fuente informativa de sucesos imprevistos. Para este propósito, con las técnicas del análisis de contenido cuantitativo y cualitativo, se han analizado los tuits vinculados a #ArdeValencia, etiqueta que alude a los incendios forestales de julio de 2012 en Valencia (España), que quemaron 50000 hectáreas. Las conclusiones indican que se difunde poca información exclusiva. Sin embargo, es frecuente la reiteración de opiniones y datos ya publicados en los medios tradicionales. Desde esta perspectiva, es cuestionable el valor de Twitter como fuente informativa, pero puede funcionar como termómetro del ambiente. Al respecto, casi la mitad de tuits contiene comentarios y críticas contra el Gobierno valenciano, por los recortes presupuestarios en prevención de incendios. En este sentido, se constata el uso del hashtag como herramienta de posicionamiento ideológico.
Fuente: Universidad del Rosario - Disertaciones Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Twitter como fuente informativa de sucesos imprevistos: el seguimiento de hashtags en el caso #ArdeValencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones