Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4837 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

A solas con la edad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A sol y a sombra

A sol y a sombra

Por: Manuel Silva Acevedo | Fecha: 2016

Realizada por el propio autor, A sol y a sombra es una selección antológica que incluye poemas de sus obras escritas entre 1967 y 2015; es decir, casi cincuenta años de trayectoria en la poesía chilena. Desde la fresca lucidez presente en su primera obra, Perturbaciones, hasta la vibrante evocación de la propia historia vivida en Lazos de sangre, incluyendo poemas de su consagratoria Lobos y ovejas y de su particularmente intenso Campo de amarte, Manuel Silva Acevedo propone una lectura del oficio del poeta en su andar a lo largo del tiempo, en su derrotero "a sol" y "a sombra" por la conciencia, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A sol y a sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A Santander y a su ilustre hijo Menéndez y Pelayo [recurso electrónico] / R. Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A Roberto Suarez [recurso electrónico] : (secuela de un recuerdo de Sixta M.) / R. Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A riesgo de ser niño: (Fotografiando el grito en su fatal proceso hacia la nada)

A riesgo de ser niño: (Fotografiando el grito en su fatal proceso hacia la nada)

Por: Antonio San Miguel Roldán | Fecha: 2019

En la primera página de A riesgo de ser niño, Antonio San Miguel se pregunta, citando a Nicanor Parra: ¿Cuántos brazos me quedan por abrir? Y es que todo el libro es una invitación a abrir los brazos, el corazón, las conciencias, a situaciones que nos conmueven; sobre todo si nos permitimos abrir los enlaces que encabezan casi todos los poemas. Te invito, querido lector, a que veas las fotografías que sugieren cada poema. Y desde el primer poema nos arrastra como un hilo invisible desde imágenes duras, a veces brutales; y sus palabras se transforman en golpes secos en nuestras conciencias sin caer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A riesgo de ser niño: (Fotografiando el grito en su fatal proceso hacia la nada)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A quién le tocó el fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A Quintana [recurso electrónico] : leyendo algunas censuras / R. Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A quien conmigo va / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A puerta cerrada (2011-2017)

A puerta cerrada (2011-2017)

Por: Luís García Montero | Fecha: 2018

LUIS GARCíA MONTERO (Granada, 1958) ha publicado en Visor los libros de poemas Habitaciones separadas (1994), por el que recibió el Premio Nacional de Literatura, Vista cansada (2008), Un invierno propio (2011), Balada en la muerte de la poesía (2016) y el ensayo Un velero bergantín (2014). En 2003 recibió el Premio Nacional de la Crítica por La intimidad de la serpiente. En 2010 se le concedió en México el Premio Poetas del Mundo Latino. Su obra se ha reunido en Poesía. 1980-2015. El escritor francés Jean-Paul Sartre escribió en su drama A puerta cerrada que el infierno son los otros. Como las crisis sociales se interiorizan en la subjetividad, puede afirmarse además que el infierno está en nosotros. Luis García Montero se ha encerrado consigo mismo para buscar con su poesía las raíces de un tiempo de crisis, en el que las estrategias económicas empobrecen a las mayorías y las dinámicas sociales descomponen el sueño democrático y el valor de los derechos humanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A puerta cerrada (2011-2017)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A Popayán [recurso electrónico] : ¿quién te podrá olvidar... / [Rafael Pombo]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones