Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3252 resultados en recursos de contenido

Con la frase Poesía.

Imagen de apoyo de  Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Por: José Lezama Lima | Fecha: 01/01/2013

La obra de José Lezama Lima (1910-1976) representa el mejor momento de las letras cubanas en este siglo. Su excepcional escritura pertenece a esos raros momentos de la historia literaria en que el autor trasciende las fronteras convencionales de los géneros para alcanzar una expresión incontaminada que se abre a una pluralidad de significados. Es el triunfo del reino total de la poesía, de la palabra raigal y proteica. En este sentido Paradiso es una summa de un sistema poético que se realiza en la imagen. Sus ensayos, su narrativa y su obra poética, poco importa la forma que asuma su escritura,...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Por: José Lezama Lima | Fecha: 01/01/1998

La obra de José Lezama Lima (1910-1976) representa el mejor momento de las letras cubanas en este siglo. Su excepcional escritura pertenece a esos raros momentos de la historia literaria en que el autor trasciende las fronteras convencionales de los géneros para alcanzar una expresión incontaminada que se abre a una pluralidad de significados. Es el triunfo del reino total de la poesía, de la palabra raigal y proteica. En este sentido Paradiso es una summa de un sistema poético que se realiza en la imagen. Sus ensayos, su narrativa y su obra poética, poco importa la forma que asuma su escritura,...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartas a Eloísa y otra correspondencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta para un hijo imaginario

Carta para un hijo imaginario

Por: Bernardo Reyes | Fecha: 01/01/2019

Carta para un hijo imaginario es un texto en el que se acentúan los periplos y procedimientos poéticos de Reyes, lo que le permite decantar un estilo sutil y a la vez abarcador de sucesos, emociones y lenguajes sin perder unidad y conciencia lírica. Cada poema aquí es el pequeño capítulo de una novela que los avisados lectores terminarán seguramente de escribir, relatos derivados y complementarios que, tal y como lo asegura el poeta, la imaginación humana necesita «para hacer más habitable el corazón. Jaime Huenún
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta para un hijo imaginario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carta de Colombia con Patricia Ariza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta blanca

Carta blanca

Por: Rafael Saravia | Fecha: 01/01/2013

EnCarta blanca, su cuarto libro, Rafael Saravia sigue y ensancha el camino que expone su intemperie afectiva en busca de las señales de la conciencia. Un itinerario que se inicia en la autointerrogación, intelectual y corpórea "La genética nos conduce al hombre que conversaba con la tierra [. . . ] esa que concierne al agricultor de esperanzas", continúa con el cuestionamiento de los vínculos amorosos "Sólo como presa soy consciente de ti", y finalmente vuelca su mirada sobre el mundo, en su calidad civil "Los herederos del juego quieren vender piolets / a los lectores del Manifiesto por un arte...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta blanca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carta a mis hermanos poetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carrusel

Carrusel

Por: Ioana Gruia | Fecha: 01/01/2016

IOANAGRUIA(1978, Bucarest). Es investigadora y profesora de literatura comparada en la Univer - sidad de Granada. Su libro de poemasOtoño sin cuerpoha sido finalista (2002) del premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada. ConNighthawks(2007) ha ganado el mismo premio en la modalidad de cuento. Es autora de las monografíasEliot y la escritura del tiempo en la poesía española contemporánea(Visor, 2009) yLa cicatriz en la literatura europea contemporánea(Renacimiento, 2016). El sol en la fruta(Renacimiento, 2011) obtuvo el premio Andalucía Joven de poesía y ha sido traducido al francés en...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carrusel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carnavales y proverbios

Carnavales y proverbios

Por: Nelsón Romero Guzmán | Fecha: 01/01/2021

El libro de poemas Carnavales y proverbios responde a una continuidad temática del autor, quien, a partir del procedimiento de la écfrasis, establece un diálogo entre poesía y pintura. En este caso se toma la pintura de género popular del artista flamenco del Renacimiento Pieter Brueghel el Viejo, para reconstruir la vida carnavalesca del pueblo retratada en sus grabados y en su famoso cuadro Los proverbios. Siguiendo estos referentes artísticos, el libro se estructura en dos partes: Carnavales, que asume el relato poético donde el pintor entra y sale de los cuadros; y Proverbios, que retrata ...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carnavales y proverbios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carmina latina epigraphica carthaginis novae

Carmina latina epigraphica carthaginis novae

Por: Xavier Gómez Font | Fecha: 01/01/2006

Dentro de la epigrafía de la Hispania romana, el corpus más antiguo de poesía epigráfica y uno de los más numerosos es el perteneciente a la antigua Carthago Nova. Las diez inscripciones que componen el corpus se presentan en este volumen, editadas después de un examen minucioso de todas las inscripciones conservadas y un análisis de la tradición manuscrita e impresa. Se comentan desde el punto de vista epigráfico y filológico. Ricardo Hernández Pérez y Xavier Gómez Font son profesores titulares del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Valencia. Ambos han centrado su investigación en el campo de la epigrafía...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carmina latina epigraphica carthaginis novae

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carlos Rocca Lynn, guitarra (Estados Unidos)

Carlos Rocca Lynn, guitarra (Estados Unidos)

Por: Carlos - Guitarra (Colombia) Rocca Lynn | Fecha: 27/06/1990

Concierto interpretado por Carlos Rocca Lynn. Realizó estudios de piano y solfeo en el Conservatorio Nacional de Bogotá. Ha dado recitales en la Universidad de Caracas, en la Radio Nacional de Bogotá, en diversas casas de cultura en Francia, en el Museo Carnavalet de París y en el Centro Cultural Riches-Ciaires, en Bruselas, Bélgica. Durante 1985 se presenta en varias salas del Banco de la República (Bogotá, Girardot, lbagué y Pereira). Invitado por la Sección polaca de la Federación Internacional de Juventudes Musicales y realizo diez recitales en Polonia entre otros. En este concierto interpretó obras de Manuel María Ponce, Doménico Scarlatti, Johann Sebastian Bach, Francisco Tárrega, Isaac Albéniz, Reginal Smith-Brindle, Heitor Villa-Lobos y Fernando Carulli.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Carlos Rocca Lynn, guitarra (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones