Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3252 resultados en recursos de contenido

Con la frase Poesía.

Imagen de apoyo de  Poesía completa y prosa selecta

Poesía completa y prosa selecta

Por: Julián del Casal | Fecha: 01/01/2001

Por primera vez en España se presenta la poesía completa y una amplia muestra de la prosa del modernista cubano Julián del Casal (1863-1893). Un olvido que esta edición, a cargo de álvaro Salvador (Universidad de Granada), viene a suplir. Las razones para el rescate de Casal son tan variadas y nutricias como los testimonios que avalan su obra; entre ellos, el siguiente de José Olivio Jiménez: "la crítica coincide en ver a Julián del Casal como el poeta hispanoamericano que más originalmente anticipa el esplendor técnico y verbal de las Prosas profanas de Rubén Darío".
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa y prosa selecta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La poesía de la Academia de los Nocturnos

La poesía de la Academia de los Nocturnos

Por: J. M. Ferri Coll | Fecha: 01/01/2001

Las academias literarias del Siglo de Oro fueron el escaparate en que se mostraron las diferentes tendencias poéticas del momento. Constituyeron un pequeño mundo que reproducía en lo literario los tópicos y las modas de la época, mientras que en lo social se mostraban deudoras del ideario monárquico de los Austrias. Los nocturnos valencianos son el ejemplo mejor documentado que poseemos hasta el momento. Este libro presenta un estudio de su poesía atendiendo al contexto en que se creó, con la intención de que el lector advierta la importancia tanto de la palabra allí dicha como del ambiente que la propició. José María Ferri Coll es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante, donde ejerce como profesor.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía de la Academia de los Nocturnos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía zen : antología crítica de poesía zen de China, Corea y Japón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Voces africanas : poesía de expresión francesa (1950-2000) = Voix africaines : poésie d'expression française (1950-2000)

Voces africanas : poesía de expresión francesa (1950-2000) = Voix africaines : poésie d'expression française (1950-2000)

Por: Landry-Wilfrid Miampika | Fecha: 01/01/2001

Una amplia antología de la poesía africana de expresión francesa (1950-2000). Recoge las voces de 21 jóvenes poetas de diez países africanos. Las voces recogidas en la presente antología invocan, evocan y transfiguran el áfrica de ayer, de hoy y de mañana como una eterna tierra de poesía, es decir, de humanidad.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Voces africanas : poesía de expresión francesa (1950-2000) = Voix africaines : poésie d'expression française (1950-2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La luz y la palabra

La luz y la palabra

Por: José Luis Rey | Fecha: 01/01/2001

José Luis Rey ( Puente Genil, Córdoba, 1973) cursó estudios de Derecho, es licenciado en Filología Hispánica y está realizando el dotorado en literatura contemporánea. Profeso, traductor de poesía inglesa, ha sido incluido en diversas antologías. La luz y la palabra es un ambicioso ciclo poético, integrado por veinte libros, que va desde la celebración de la luz hasta la orilla del silencio, defendiendo una concepción de la poesía como entusiasmo y única eternidad posible. ésta es su primera edición abreviada. Muy hermoso libro es el tuyo, leído ahora íntegramente. Tu actitud ante la poesía y ante...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La luz y la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Deus ex machina y otros poemas

Deus ex machina y otros poemas

Por: José Mármol | Fecha: 01/01/2001

José Mármol nació en Santo Domingo, República Dominicana, en 1960. Ha publicado los poemarios El ojo del arúspice (1984), Encuentro con las misma otredades I (1985), Encuentro con las misma otredades II (1989), La invención del día (1989), con la cual obtuvo en 1987 el Premio Nacional de Poesía, Lengua de paraíso y otros poemas (1992), Premio Pedro Henríquez Ureña de ese año, Deus ex machina (1994), Premio de Poesía Casa de Teatro y Accésit del Premio Internacional de Poesía , de México, ambos en 1994, Lengua de paraíso y otros poemas (1997) y Criatura del aire (1999). Ética del poeta (1997) es un...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Deus ex machina y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Puntos de fuga (1996-2000)

Puntos de fuga (1996-2000)

Por: Lorenzo Oliván | Fecha: 01/01/2001

Puntos de fuga es un libro con el que -como su múltiple título sugiere- Lorenzo Oliván inicia, sin perder sus raíces, un camino más hondo. En la línea final del horizonte, extensión y profundidad se confunden; del mismo modo que el realismo meditativo de sus inicios, en estos versos nuevos de Oliván, marcha hacia una allendidad que la poesía nunca ha podido olvidar, se llame metafísica u hondura, sentimiento pensado o intento de diluncidar (líricamente) lo que no se ve a simple vista. La poesía española más joven busca hoy, sin abandonar la voz lógica, reencontrar la vieja y nueva voz órfica....
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Puntos de fuga (1996-2000)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El ciudadano del olvido

El ciudadano del olvido

Por: Vicente Huidobro | Fecha: 01/01/2001

"El ciudadano del olvido es un libro fundamental en la obra total de Huidobro y también en la poesía de su tiempo. Entre el experimentalismo creacionista y el regreso a una interioridad que busca hermanarse con la humanidad, el poeta vuelve a sí mismo: "Es para llorar que buscamos palabras en el corazón/ En el fondo del viento que hincha nuestro pecho/ En el milagro del viento lleno de nuestras palabras? es para llorar es para llorar". "
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El ciudadano del olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La prosa del bastardo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Razón de amor y acto de fe

Razón de amor y acto de fe

Por: Eduardo Milán | Fecha: 01/01/2001

Eduardo Milán (Rivera - Uruguay, 1952) publicó, entre otros libros, Estación Estaciones (1975), Nervadura 1985), Errar (1991), Son de mi padre (1996) y Alegrial 1997), que le valiera el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes (México) de ese mismo año. Su obra poética anterior a este libro que hoy se publicara está reunida en el volumen Manto (1999). Desde 1979 reside en México. La palabra poética de este autor, desde sus comienzos metacríticos, ha evolucionado hacia la preocupación por el mundo, en especial hacia la preocupación por la situación del hombre en el mundo actual. La palabra como...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Razón de amor y acto de fe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones