
Estás filtrando por
Se encontraron 4878 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

Buesa alcanzó en vida una popularidad inusitada, tanto dentro de Cuba, como en el orbe del idioma español. Todavía hay personas en Hispanoamérica, incluso en España, y muchísimas en Cuba, que recuerdan de memoria sus versos, los cuales fueron gala en recitales de declamadores, sirvieron como letras de canciones, fueron oralizados por la radio y la televisión, y hasta declamados a veces parcialmente en algunos filmes. Pasaron manuscritos de mano en mano, se los leyeron entre sí novios de todas partes o sirvieron para declaraciones amorosas. Tal currículo emocional no siempre fue del agrado de los cultos e incisivos críticos; muchos de ellos han seguido considerando a Buesa como un bardo inferior, de calado emotivo populista, y por ello solía ser desposeído de mención o estudio en historias literarias, diccionarios, tesis académicas o de la profusión crítico-ensayística. Pero Buesa sigue vivo con su poesía al hombro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo, poeta : poesía completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zona de extinción
Este nuevo libro del poeta chileno álvaro Inostrozaviene acompañado por el trabajo fotográfico de Alejandro Peralta. un buen habitante / debe / recoger / las hojas de la vereda / no espiar/ a los vecinos / no tirar basura / a la calle / no cortar los árboles / debe sacar a pasear / a los perros / debe asustar / a los ladrones / recibir la correspondencia / cuidar el barrio / saludar /a distancia
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zona de extinción
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zonas Comunes
Lo público y lo privado. Lo mítico y lo cotidiano. Del Gólgota a Sebrenica. El árbol de la esperanza en Kolimá. La ironía de la vida en unos poemas cercanos como el ronroneo de un gato. EnZonas comunesse pulsan las angustias del hombre que viaja a nuestro lado en el metro, de nosotros mismos, con el aquipaje cada vez más ligero de ilusiones. Con el número del escarnio del INEM grabado en el antebrazo como los mártires camino de la cámara de gas. A Cleopatra le queda muy justo el biquini y el hombre de Neandertal vuelve a ser derrotado mientras tararea una canción deDemis Roussos. Un mundo en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zonas Comunes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Zoomaquias
Edición de un selecto corpus de épica burlesca: 'La Burromaquia' de álvarez de Toledo, 'La Gatomiomaquia' de Luzán, 'La Perromachia' de Nieto Molina, 'El imperio del piojo recuperado' del marqués de Ureña, 'La Perromachia' de Pisón y Vargas, 'El murciélago alevoso' de Diego González, 'La Rani-Ratiguerra' de March y Borras y la anónima 'Grillomaquia'. 'Todo especialista en poesía dieciochesca debería acercarse a este esmerado volumen para leer su introducción y alguna de las piezas. Dudo mucho que un juguete cómico tan sabroso como La Gatomiomaquia pueda aburrir a alguien.' MARTíN ZULAICA LóPEZ, en: Revista de Literatura, 2015, vol. LXXVII, n.o 15.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Zoomaquias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

zurita x 60
Celebrando los 60 años de Raúl Zurita, los siete ensayos que se reúnen en este libro representan una mirada joven, tan nueva como múltiple, en torno a la obra de este apreciado poeta de quien se incluye "Los poemas muertos", nudo central de su visión de la poesía, nunca antes publicado íntegramente en Chile.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
zurita x 60
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Abajo los miedos!
Poesías que apelan a la ternura y al humor para reírse de los miedos.
En estos textos, Olga Drennen juega con el lenguaje, exagera o minimiza personajes, objetos y situaciones para que los lectores se diviertan o se conmuevan con aquellas cosas que suelen atemorizarlos. Y así, sus miedos, todos sus miedos, desaparecen vencidos por el poder las palabras.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Poesía
Compartir este contenido
¡Abajo los miedos!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Acúsenme!
Cada poema y cada cuento es un puerto por donde he transitado, es un árbol que me ha oxigenado, es un faro que me alumbra la senda por donde sigo avanzando. Todos los poemas son el acumulado que la vida me ha enseñado a no declinar; así me tengan encerrado la luz de la verdad brillará con todo su fulgor, porque mi corazón está lleno de mucho amor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Acúsenme!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Adelante!
Charles Bukowski (1920-1994) uno de los grandes renovadores de la poesía norteamericana, redactó estos poemas poco antes de su muerte. Fueron escritos cuando ya estaba tan próximo al budismo como cercano a la poesía de Li-Po.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Adelante!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¡Al remo! [recurso electrónico] / Rafael Pombo
Descripción física : 1 hoja suelta ; 20 cm
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
¡Al remo! [recurso electrónico] / Rafael Pombo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Ay, cuánto daría!
Esta es la verdadera historia de un perro salchicha que un día fue de visita a la casa de un famoso pintor y allí se quedó a vivir por muchos años. Este ingenioso poema narrativo sobre la vida de Lump, el perro inmortalizado por el maestro Pablo Picasso en muchas de sus pinturas, proviene de la mano de la galardonada escritora puertorriqueña Georgina Lázaro León.
Fuente:
Make Make
Formatos de contenido:
Libros
Género:
Poesía
Compartir este contenido
¡Ay, cuánto daría!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.