Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 3252 resultados en recursos de contenido

Con la frase Poesía.

Compartir este contenido

Romancero gitano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Romances del Alto Rey

Romances del Alto Rey

Por: Mercedes Vacas Gómez | Fecha: 01/01/2007

Este es un libro de Romances y hemos elegido el titulo de romances de El Alto Rey porque el marco geográfico y temático de todos ellos son los pueblos, las gentes, las costumbres, los sentimientos, los ríos, las soledades y los silencios de la serranía del Alto Rey, porque en esta montaña se celebra una romería el primer sábado de septiembre a la que acuden todos los vecinos de los pueblos que rodean la montaña y los que estando lejos procuramos estar en día tan señalado, porque en dicha romería se celebraban concurso de poesía, cuya temática era referente a la sierra o sus gentes, posteriormente se...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Romances del Alto Rey

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Romances populares y anónimos de la Guerra de España

Romances populares y anónimos de la Guerra de España

Por: Maryse Bertrand de Muñoz | Fecha: 01/01/2007

El Romancero parece haber sido un reflejo exacto del estado de ánimo en el bando republicano y en el bando franquista. De un entusiasmo desbordante al principio en los dos campos, se constata una pausa y pronto un declive hacia el desengaño entre los leales a la República mientras que entre los rebeldes percibimos una euforia ascendente. Hemos recogido en este volumen romances procedentes tanto del bando leal como del alzado. Como se puede constatar, el género del romance, típicamente español, floreció no solamente en el campo republicano, sino también en el franquista, aunque en éste en cantidad y calidad menos, bien es cierto. Maryse Bertrand de Muñoz, investigadora canadiense de la literatura hispánica, es Catedrática Emérita del Departamento de Estudios Hispánicos del de la Universidad de Montreal.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Romances populares y anónimos de la Guerra de España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rompecabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rompeolas. Poesía reunida

Rompeolas. Poesía reunida

Por: Angelina Muñiz-Huberman | Fecha: 01/01/2012

Rompeolas es una reflexión sobre la identidad, la memoria, la soledad, la pérdida y el amor, temas recurrentes en la poesía de Angelina Muñiz-Huberman tratados a partir de su singular visión como extranjera de todo lugar. Su obra, como un todo, señala el vacío siempre presente en todas sus acciones y muestra el pensamiento del exiliado. Es en la poesía donde la autora se encuentra finalmente a sí misma y explota su identidad individual y el conflicto que surge de ésta al intentar relacionarse con un todo que le es ajeno. A los poemarios ya consagrados como Vilano al viento (1982), El ojo de la...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rompeolas. Poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ronda de letras

Ronda de letras

Por: Fernanda Arrau | Fecha: 01/01/2009

Ronda de letras es un libro de antología de poesía infantil que contiene 41 poemas con temática de juegos. Ronda de letras contiene poemas de poetas y poetizas de latinoamérica como son: Gabriela Mistral (chilena), Antonio García Tejeiro (español), Amado Nervo (mexicano), Carlos Marianidis (argentino), Aramis Quintero (cubano), etc. Es una antología con ilustraciones hermosas para compartir y tener una experiencia estética y gratificante.
Fuente: Make Make Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ronda de letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ROSSI, M.: Poesia cromatica (La) (Huelgas Ensemble, Nevel)

ROSSI, M.: Poesia cromatica (La) (Huelgas Ensemble, Nevel)

Por: | Fecha: 01/01/2009

Per non mi dir (04 min. 54 sec.) / Rossi -- Alma afflitta (02 min. 39 sec.) / Rossi -- Ohimè, se tanto amate (02 min. 44 sec.) / Rossi -- Partita sopra la Romanesca (03 min. 03 sec.) / Rossi -- Era l'anima mia (02 min. 57 sec.) / Rossi -- O miseria d'amante (04 min. 23 sec.) / Rossi -- Mentre d'ampia voragine tonante (02 min. 42 sec.) / Rossi -- Moribondo mio pianto (03 min. 30 sec.) / Rossi -- Hor che la notte (06 min. 28 sec.) / Rossi -- Voi volete (03 min. 56 sec.) / Rossi -- Langue al vostro languir (03 min. 19 sec.) / Rossi -- Come sian dolorose (03 min. 20 sec.) / Rossi -- Toccate e correnti: Toccata settima (arr. for chamber ensemble) (05 min. 14 sec.) / Rossi -- Ah, dolente partita (02 min. 47 sec.) / Rossi -- Ciechi desir (04 min. 47 sec.) / Rossi -- Occhi un tempo (03 min. 56 sec.) / Rossi
Fuente: Naxos Music Library Tipo de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ROSSI, M.: Poesia cromatica (La) (Huelgas Ensemble, Nevel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rubén Darío

Rubén Darío

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 01/01/2016

Algunas de las anécdotas que Rubén Darío contó sobre sus expediciones parisinas y romanas (ver La autobiografía de Rubén Darío) pueden ser vistas ahora bajo otra luz, a través de esta biografía de Rubén Darío escrita por José María Vargas Vila. Publicada en 1917, apenas un año después de la muerte de Darío, este volumen contiene un intenso relato acerca de la amistad que los unió y observaciones sobre los méritos poéticos de Darío. Sorprende además su estilo que parece imitar la versificación de la poesía y que, sin embargo, no pierde su tensión narrativa.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rubén Darío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rubén Darío Un hombre y la transformación de la poesía universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ruda

Ruda

Por: Germán Carrasco | Fecha: 01/01/2013

El libro se articula sobre la Ruda, esa planta esotérica y mistraliana, de raíz leñosa, hierba castrense e iniciática, la kriptonita de los vampiros, el talismán contra hechiceros y nigromantes capaces de machitunearnos solo con la foto del Facebook. Carrasco ya nos había convencido del carácter vegetal de su poesía (uno de sus anteriores libros se tituló Calas) y en este caso, el bosque de rudas que protege al poeta es la emulsión, el vértigo de una escritura latente, donde los ninjas saltan a la página en blanco y un hombre piensa que el rock es luz y que todo poema es un regalo hecho con devoción.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ruda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones