Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 4828 resultados en recursos de contenido

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: James Joyce | Fecha: 2014

James Joyce, Irlandés (Dublin, 1882-Zúrich, 1941), Es uno de los más importantes escritores del siglo XX y, sin duda, el más importante renovador de las letras de nuestro siglo. Aunque más conocido por su novelaUlises, su obra poética también ha merecido los elogios de los más exigentes críticos y está reconocida como una de las cumbres de la poesía Inglésa. El amor, la belleza femenina, la traición, la melancolía, son algunos de los temas que trata en su obra lírica con un estilo sencillo, con especial atención al ritmo, a la sonoridad del verso y a la armonía de las imágenes. El propio...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lengua viva : poesía reunida 1968-­1993

Lengua viva : poesía reunida 1968-­1993

Por: Rodolfo Alonso | Fecha: 2014

Tal vez la ambición de este poeta -¿cómo saber con certeza la ambición de la poesía?- sea traer a la vida de todos los días el fuego de una llaga viva de amor, ardiendo en el mayor silencio de comprensión.Carlos Drummond de AndradeRodolfo Alonso, poeta verdadero, nombra lo que no tiene nombre todavía. Su poesía crece a la intemperie de lo que va a venir y está llena de hombres y de mujeres: le duelen "las cadenas/las manos de los otros". Ve la palabra ajena y la alberga, la transforma, la calcina para devolverla limpia al otro.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Lengua viva : poesía reunida 1968-­1993

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poesía escogida - Rómulo Bustos Aguirre

Poesía escogida - Rómulo Bustos Aguirre

Por: Rómulo Bustos Aguirre | Fecha: 2014

Es la primera vez que el programa Leer Caribe escoge la poesía como instrumento cultural, el turno es para el escritor Rómulo Bustos Aguirre. Esto representa un reto y también una gran oportunidad para profesores y estudiantes de enfrentarse a un género literario que requiere mayores habilidades de abstracción y de una gran imaginación. Poesía escogida es la compilación de la obra poética de Rómulo Bustos en la cual se refleja su evolución como escritor de este genero literario.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía escogida - Rómulo Bustos Aguirre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bendición : the complete Poesía of Tato Laviera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lector de poesía y otros ensayos inéditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía ha caído en desgracia

La poesía ha caído en desgracia

Por: Juan Carlos Mestre | Fecha: 2014

En 1992, La poesía ha caído en desgracia abrió rumbos insospechados en la trayectoria poética de Juan Carlos Mestre. Una larga residencia en tierras chilenas lo había sumergido en un espacio (la ciudad de Concepción) que se sobrepondría a su paisaje natal del Bierzo; le había ofrecido, sobre todo, vivencias de una crudeza inolvidable (la dictadura, la solidaridad y la resistencia) y nuevas lecturas (del resplandor de Gonzalo Rojas al mundo ruinoso de Jorge Teillier). "He visto" dice el sujeto visitante de este libro, y lo que ha visto y escribe es un testimonio alucinado, proteico, de los paisajes...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La poesía ha caído en desgracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ion o de la poesía

Ion o de la poesía

Por: Platón | Fecha: 2014

"Ion o de la poesía" pertenece a la serie de los Primeros Diálogos escritos por Platón, este en concreto está datado hacia el año 401 a. C. La cuestión abordada en Ion no es sino uno de los aspectos de la idea general que Platón se hace de todas las disciplinas diferentes a la filosofía. Sólo ésta última se revela capaz de alcanzar la ciencia última, la del bien y el mal, contrariamente a la poesía o a la retórica. Sócrates se encuentra con Ion, rapsoda de Efeso, cuando este vuelve de Epidauro, tras haber competido en las fiestas de Asclepio. Ion cuenta que ha obtenido buenos resultados en la...
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ion o de la poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía satírica y burlesca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía no eres tú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía amorosa en Sevilla

Poesía amorosa en Sevilla

Por: José María Delgado | Fecha: 2014

Ofrecemos a los lectores un trabajo «centrado en el amor tal como lo tratan algunos poetas sevillanos —señalan los autores de esta antología— y dirigido a un público interesado, pero del que no por fuerza suponemos que haya de poseer conocimientos literarios precisos. No, por lo menos, superiores a la bendita afición por la lectura y la disposición a disfrutar de las palabras». Diez poetas vinculados a Sevilla nos hablan de amor, en una cadena hilvanada con esmero desde Bécquer hasta Montesinos. En este libro, mediante un ejercicio de concisión y exhaustividad realizado por José María Delgado y Carmelo Guillén Acosta, se anuda a una decena de poetas que mantuvieron sus respectivos lazos, no por obligatorios menos delicados, tanto con el amor como con su ciudad.
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía amorosa en Sevilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones