Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2493 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía digital

Poesía digital

Por: Oreto Doménech i Masià | Fecha: 2015

Versos que componen un vitral poético de palabras. Un diálogo en transformación entre un poema, un lector y una máquina. La poesía digital coloca al lector en posición de descubrir imágenes escritas, estrofas dibujadas, estructuras hechas de fragmentos, redes de significados, espacios de significado. La tecnología se pone al servicio de la literatura. Deena Larsen y Stephanie Strickland son dos poetas estadounidenses que se dedican a la creación literaria desde hace más de veinte años y, desde intereses y orígenes diferentes, ocupan un lugar destacado en la historia del fenómeno de la poesía en Internet. Su obra genera un discurso en paralelo elaborado desde la propia experiencia creativa y empapado de la voluntad de expresar lo que más aprecian.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antología de la poesía colombiana - Tomo II

Antología de la poesía colombiana - Tomo II

Por: Rogelio Echavarría | Fecha: 1996

Este segundo volumen de la Antología de la Poesía Colombiana que incluye la Presidencia de la República en su Biblioteca Familiar es la amplia y abierta exposición de una obra —la mayor parte "en marcha"— que ofrece indicios de las tendencias de nuestro siglo. Es demasiado escasa la muestra de cadaautor para que se pueda sacar alguna conclusión en particular, pero la suma de todos los poemas resalta la sensibilidad, la calidad, laevolución y la variedad de nuestra lírica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antología de la poesía colombiana - Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  When Love Was Reels: Poesía

When Love Was Reels: Poesía

Por: José B. González | Fecha: 2017

"Mi padres cruzaron cuando empecé a perder / los dientes. Mi memoria de ellos está rota, desgastada / y desmoronada". Expresando su anhelo de no ser olvidado como tantos niños abandonados en su país natal, José B. González escribe sobre la vida de un niño, primero en El Salvador bajo el cuidado de su abuela y luego viviendo con su tío en la ciudad de Nueva York, en esta conmovedora colección de poemas narrativos que utiliza icónicas películas latinoamericanas y latinas como motivo guía. En cada poema, famosas escenas de películas y programas de televisión que presentan a íconos como Pedro Infante y Cantinflas, y estrellas modernas como Elizabeth Peña ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

When Love Was Reels: Poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Ángel Gaztelu | Fecha: 2016

De todos los poetas que previamente se han considerado como núcleo del Grupo Orígenes, Gaztelu es el autor en el cual la poesía religiosa y los ecos del modernismo cobran una enorme pertinencia. En este sentido la obra gazteliana, sirve como puente entre la estética origenista y las procedentes del modernismo e, incluso, con la poesía de la tradición hispánica clásica como los místicos San Juan de la Cruz o Santa Teresa de Jesús. Ese carácter pontifical de la lírica de Gaztelu trae al núcleo del Grupo al que perteneció tópicos que serían esenciales en otros de sus autores centrales. De alguna...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía no completa

Poesía no completa

Por: Wislawa Szymborska | Fecha: 2013

Más que una antología, este volumen de la escritora que obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1996, incluye prácticamente toda la obra de Wislawa Szymborska. En el prólogo, escribe Elena Poniatowska: 'Sus poemas nítidos, aforísticos, nada describen, ninguno se alarga demasiado. Su ironía es precisa, tajante a veces. Más que contar grandes elegías, exalta juguetona, traviesa, las pequeñas y curiosas diferencias que nos determinan'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía no completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escribir poesía

Escribir poesía

Por: Ariel Rivadeneira | Fecha: 2012

¿Por qué y cómo se escribe poesía? Este libro analiza todas las facetas del proceso: desde el surgimiento de la idea inicial a las variadas maneras de convertirla en poema y los diversos modos de llevar emociones y sensaciones al papel. Desarrolla aspectos tan importantes como:? la forma precisa de escoger las palabras? cómo trabajar las ideas? la creación de metáforas e imágenes? la elaboración de un conjunto sugerente y rítmico? cómo darse a conocer: recitales, concursos y otras vías de difusión y publicaciónLas Guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escribir poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía amatoria

Poesía amatoria

Por: José Manuel Caballero Bonald | Fecha: 2007

"Aunque ya se sabe que la poesía no tiene por qué responder a una trasposición verídica de los episodios vividos, en este caso sí puede haber algo de eso, no importa que afectado por algún que otro reajuste propio de la ficción. Ya se trate de experiencias reales o inventadas, las recapitulaciones amatorias, en su más lato sentido, tienden a adjudicarse cada vez más el papel de imágenes vindicativas".José Manuel Caballero Bonald(Jerez de la Frontera, 1926) ha obtenido, como poeta, el Premio Nacional de la Crítica (1958 y 1976), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2004) y el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de poesía (2006).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía amatoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia una potencia oceánica

Hacia una potencia oceánica

Por: Natali; Martínez Cuesta Delgado Orozco | Fecha: 2016

La Comisión Colombiana del Océano, institución que a lo largo de 47 años ha venido impulsando el progreso marítimo, tiene el placer de presentar su libro “Hacia una Potencia Oceánica”. A través de sus 22 capítulos, la publicación resalta los temas más importantes sobre los cuales se viene trabajando en el territorio marítimo de Colombia, invitando a conocer y aprovechar las riquezas que ofrecen nuestros océanos. Así mismo se muestra la visión de Colombia como Potencia Oceánica, fortaleciendo relaciones bilaterales y aumentando la participación activa en las organizaciones internacionales buscando como fundamento construir una Cultura Marítima dando provecho a los múltiples beneficios que los océanos brindan, incentivando esto en las generaciones futuras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia una potencia oceánica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: James Joyce | Fecha: 2014

James Joyce, Irlandés (Dublin, 1882-Zúrich, 1941), Es uno de los más importantes escritores del siglo XX y, sin duda, el más importante renovador de las letras de nuestro siglo. Aunque más conocido por su novelaUlises, su obra poética también ha merecido los elogios de los más exigentes críticos y está reconocida como una de las cumbres de la poesía Inglésa. El amor, la belleza femenina, la traición, la melancolía, son algunos de los temas que trata en su obra lírica con un estilo sencillo, con especial atención al ritmo, a la sonoridad del verso y a la armonía de las imágenes. El propio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Rodolfo Hinostroza | Fecha: 2007

Con la publicación deConsejero del Lobo, La Habana, 1965, Rodolfo Hinostroza(Lima, 1941) se convierte en un referente de la poesía peruana. Por su segundo libro, Contra Natura(Barcelona, 1971, premio Maldoror) ya es considerado como poeta fundamental. Después de un largo silencioMemorial de casa grande(Lima, 2005) el poeta renueva su compromiso con la palabra de manera ejemplar. Rodolfo Hinostrozaes uno de los más señalados referentes en la poesía hispanoamericana a pesar de su breve obra poética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones