Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2494 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía de los árboles

La poesía de los árboles

Por: Leticia Ruifernández | Fecha: 2022

Un libro imprescindible para los amantes de los árboles y de la poesía. Más de setenta poemas de escritores como Federico García Lorca, Pablo Neruda, Wisława Szymborska, Rafael Alberti, Camilo José Cela, Gioconda Belli, Fernando Pessoa, Walt Whitman y muchos más. Leticia Ruifernández nos lleva de viaje alrededor del mundo para mostrarnos los árboles de cada uno de los países a través de la mirada de las y los poetas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía de los árboles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía bipolar

Poesía bipolar

Por: Henri Berger Martín | Fecha: 2018

Entra, pues, lector, en este frágil templo de papel construido por un arquitecto de palabras, presto a inmolar: cuando como en mis entrañas te adentres en él, sabrás por fin lo que es la Poesía bipolar. Viaje, en parte, de la vida de su poeta, en el que se describen acontecimientos que evolucionan a medida que avanzan las páginas, pero donde también evoluciona el estilo, que va formándose y mejorando con el tiempo. Leer esta obra es adentrarse en una existencia y en un aprendizaje poético, hasta apreciarse la edificación del poeta como tal. Su concepto se basa en lo bipolar: la bipolaridad de la amada, del sujeto, de la lengua usada, del concepto poético, de las temáticas, de la escritura misma... Es una indagación sincera dentro del poeta en su sublimidad como en su mediocridad. Él, que ayer se decía mortal y hoy afirma ser un dios; en fin, es un viaje a través de su contradicción. Esto es Poesía bipolar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía bipolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía reunida

Poesía reunida

Por: Amparo Dávila | Fecha: 2013

Poesía completa de Amparo Dávila es, como su nombre lo indica, un libro en el que se encuentran los primeros escritos de la autora zacatecana; contrario a lo que se podría pensar, ella comenzó escribiendo poesía y no cuentos o narraciones breves (por las que es más conocida). Sus tres pequeños poemarios tratan de transmitir esa paz interna que se obtiene después de la ardua tarea del autoconocimiento, pero a la vez representan la inquietud de lo no encontrado, lo añorado y lo extrañado, con ambientes por demás sencillos, llenos de paz, tranquilidad y pureza, sus escritos evocan los idilios de infante, la búsqueda de un ser especial que sólo existe en uno mismo y que nunca llega a hacerse real.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía reunida

Poesía reunida

Por: Enriqueta Ochoa | Fecha: 2013

Con Las Urgencias de un Dios -que postula un Dios como entidad latente, a merced del cuerpo y la conciencia que puedan concebirlo-Enriqueta Ochoa inaugura la fecunda y rigurosa ruta de quien se convertiría en una de las poetas mayores de la generación de medio siglo. Entréguese el lector, como la autora, a la palabra urgente con amorosa servidumbre. Este volumen reúne casi seis décadas de entrega a la poesía por la autora, desde Las urgencias de un Dios (1950) hasta Asaltos a la memoria (2004) y el libro inédito Los días delirantes. La suya es una poesía libre, intensa, emotiva. El ritmo es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía reunida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía se expresa

La poesía se expresa

Por: José Manuel Martínez García | Fecha: 2017

Es difícil definir el poemario «La poesía se expresa», por lo que será mejor que sea «él» mismo, haciendo honor a su título, quien lo haga. Dejemos que las palabras se definan a sí mismas, que se plasmen en el blanco lienzo del papel como pinceladas, a veces grises y otras multicolor, que dan vida al mundo interior del autor. Su destino se cruzará con el de Gaiu, Huilen y Bosco, y juntos emprenderán un largo camino lleno de peligros, en el que se encontrarán con piratas, monstruos y bestias, y en el que deberán enfrentarse a aquello de lo que han sido protegidos durante toda su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía se expresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía y patadas

Poesía y patadas

Por: Miguel Ángel Ortiz | Fecha: 2019

Un extraordinario relato para conmemorar los cien años de relación entre dos pasiones muy distintas pero cada día más inseparables; el fútbol y la literatura.En 1910, un lector escribió a Bohemia, una revista de arte solicitándoles que incluyesen el fútbol entre sus temas. Como respuesta, recibió una contundente negativa de sus editores: «La poesía y las patadas son incompatibles». Ocho años después, Horacio Quiroga publicó un cuento en otra revista, Atlántida. El cuento narraba la trágica muerte del futbolista que se había quitado la vida disparándose en el corazón. La literatura, por primera vez, se puso al servicio del fútbol. Y desde entonces hasta nuestros días, a lo largo de un siglo, cientos de escritores han demostrado que, en el fútbol, hay poesía y patadas.Precisamente Poesía y patadasse titula el libro de Miguel Ángel Ortiz. Por sus páginas desfilan afamados novelistas como Camus, Pasolini, Nabokov, Delibes, Montalbán, Ray Loriga o Félix Romeo. Los ensayos periodísticos de Miquelarena o Hernández Coronado, el aguafuerte porteño de Roberto Artl, un artículo de García Márquez, son algunos ejemplos más, junto a Alberti, Celaya o Miguel Hernández capitaneando a muchos otros poetas que, año tras año, han cantado al balón
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía y patadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía digital

Poesía digital

Por: Oreto Doménech i Masià | Fecha: 2015

Versos que componen un vitral poético de palabras. Un diálogo en transformación entre un poema, un lector y una máquina. La poesía digital coloca al lector en posición de descubrir imágenes escritas, estrofas dibujadas, estructuras hechas de fragmentos, redes de significados, espacios de significado. La tecnología se pone al servicio de la literatura. Deena Larsen y Stephanie Strickland son dos poetas estadounidenses que se dedican a la creación literaria desde hace más de veinte años y, desde intereses y orígenes diferentes, ocupan un lugar destacado en la historia del fenómeno de la poesía en Internet. Su obra genera un discurso en paralelo elaborado desde la propia experiencia creativa y empapado de la voluntad de expresar lo que más aprecian.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poesía escogida - Rómulo Bustos Aguirre

Poesía escogida - Rómulo Bustos Aguirre

Por: Rómulo Bustos Aguirre | Fecha: 2014

Es la primera vez que el programa Leer Caribe escoge la poesía como instrumento cultural, el turno es para el escritor Rómulo Bustos Aguirre. Esto representa un reto y también una gran oportunidad para profesores y estudiantes de enfrentarse a un género literario que requiere mayores habilidades de abstracción y de una gran imaginación. Poesía escogida es la compilación de la obra poética de Rómulo Bustos en la cual se refleja su evolución como escritor de este genero literario.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía escogida - Rómulo Bustos Aguirre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  No creo poder tocar el cielo con las manos (Flash Poesía)

No creo poder tocar el cielo con las manos (Flash Poesía)

Por: Safo | Fecha: 2017

La colección «Poesía portátil» nos brinda en No creo poder tocar el cielo con las manos una traducción inédita de algunos de los escasos textos que se conservan de la poeta griega Safo, figura clave en la tradición poética femenina europea. Considerada la «Décima Musa» por Platón, los fragmentos conservados de la obra de Safo son escasos y constituyen una muestra fundamental de la primera poesía europea. Siendo ya en su época una autoridad, los siglos la han situado como un referente de la literatura femenina que ha inspirado por igual a hombres y mujeres. Los textos que nos quedan de su obra atestiguan una sensualidad intensa y delicada que canta los dolores y la alegría de la pasión amorosa. ------- «...y cuando ríes seductora. Entonces el corazón me tiembla dentro del pecho, pues en cuanto te miro no me sale ni un hilo de voz.» -------
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

No creo poder tocar el cielo con las manos (Flash Poesía)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía vertical

Poesía vertical

Por: Roberto Juarroz | Fecha: 2008

Roberto Juarroz ( Buenos Aires, 1925-1995) manifiesta en su poesía, a través de un tono irónico, entrecortado y sugerente, la síntesis de un sentimiento de lo cotidiano y un concentrado rigor intelectual, que ponen al lector en contacto con una forma de expresión singular. Sus poemas me parecen de lo más alto que se ha escrito en español en estos años. Todo el tiempo he tenido la sensación de que usted logra asomarse a la que busca con esa visión libre de impurezas (verbales, dialécticas, históricas) que en el alba de nuestro mundo tuvieron los poetas presocráticos, esos que los profesores llaman...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía vertical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones