Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 12 resultados en recursos

Con la frase "Zonas de reserva campesina".

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zonas de Reserva Campesina en los Montes de Maria fue objeto de reparos de la Procuraduria General de la Nacion

Zonas de Reserva Campesina en los Montes de Maria fue objeto de reparos de la Procuraduria General de la Nacion

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2016

La Procuraduria General de la Nacion en desarrollo del seguimiento que adelanto al proceso de constitucion y reactivacion de zonas de reserva campesina durante el ao 2012 con el fin de determinar la vigencia y utilidad de esta figura contemplada en la
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Zonas de Reserva Campesina en los Montes de Maria fue objeto de reparos de la Procuraduria General de la Nacion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Zonas de Reserva Campesina podran constituirse en Zonas de Reserva Forestal ley segunda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

MinAgricultura y MinAmbiente firman decreto para fortalecer la territorialidad de las Zonas de Reserva Campesina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A traves de tutela se pide a la Agencia Nacional de Tierras cumplir con el tramite para la constitucion de Zonas de Reservas Campesinas

A traves de tutela se pide a la Agencia Nacional de Tierras cumplir con el tramite para la constitucion de Zonas de Reservas Campesinas

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2021

Al fallar una tutela presentada por la Procuraduria General de la Nacion y organizaciones campesinas el Juzgado Octavo de Ejecucion de Penas y Medidas de Seguridad de Bogota solicito a la ANT Agencia Nacional de Tierras cumplir con el tramite para la c
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A traves de tutela se pide a la Agencia Nacional de Tierras cumplir con el tramite para la constitucion de Zonas de Reservas Campesinas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Corte ordena a la Agencia Nacional de Tierras que haga el tramite correspondiente para que se constituyan las Zonas de Reservas Campesinas ZRC de comunidades en Meta y Cundinamarca

Corte ordena a la Agencia Nacional de Tierras que haga el tramite correspondiente para que se constituyan las Zonas de Reservas Campesinas ZRC de comunidades en Meta y Cundinamarca

Por: Corte Constitucional | Fecha: 2023

La Corte mediante la jurisprudencia T90 de 2023 fue enfatica en resaltar que de nada sirve la lucha por la reivindicacion de las comunidades campesinas si las entidades que estan a cargo de garantizar sus derechos se olvidan que el acceso a la tierra c
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Corte ordena a la Agencia Nacional de Tierras que haga el tramite correspondiente para que se constituyan las Zonas de Reservas Campesinas ZRC de comunidades en Meta y Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 1777 de 1996

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 1147 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T 90 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agricultura, campesinos y alimentos (1980-2010)

Agricultura, campesinos y alimentos (1980-2010)

Por: Darío A. Fajardo Montaña | Fecha: 2018

Este estudio que expone los resultados del análisis histórico, teórico y político de los procesos de configuración del sistema agrario en Colombia (1980-2010), enmarcado dentro de los impactos del desarrollo económico internacional de la industria de alimentos y la expansión de agroexportables, es el primero de este tipo en el campo de los estudios agrarios en Colombia. Asimismo, el enfoque en los procesos de resistencia de los diferentes sectores del campesinado ha permitido valorar sus aportes y su potencial como fuente de conocimiento para democratizar la agricultura desde lo local. Los resultados de la investigación que se exponen en este trabajo han aportado a la elaboración de la propuesta de política pública sobre Zonas de Reserva Campesina, del Sistema Nacional de Reforma Agraria e incorporada en el Punta 1 del Acuerdo de Paz, ''Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral", que busca terminar un conflicto armado de más de 50 años de duración, el más prolongado en la historia de América Latina.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Agricultura, campesinos y alimentos (1980-2010)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La paz se cuenta. No 35. El grito por la dignidad del campesinado

La paz se cuenta. No 35. El grito por la dignidad del campesinado

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2024

En este episodio conversamos con Yoliz Correa, dirigente de la Asociación Nacional De Zonas De Reserva Campesina y Carlos Quesada, quien está a cargo la línea de investigación en tierras y campesinado en Dejusticia, además de ser investigador del capítulo ‘Colombia adentro’ de la Comisión de la Verdad, sobre la disputa por la tierra que ha existido en el país desde el siglo pasado, el desplazamiento forzado y cómo las principales víctimas de la guerra han sido campesinos. Por un lado, conversamos sobre cómo la vulneración a su dignidad, el señalamiento, la estigmatización, la desigualdad y la pérdida de sus derechos políticos son algunos de los impactos que ha traído el conflicto a estas poblaciones. Además, los invitados resaltan la insensibilización que hubo frente al drama de la violación masiva de los derechos humanos de los campesinos en el país y la importancia de entender la variedad de matices que ha tenido el conflicto según el territorio en donde ocurre. Este episodio hace parte de la serie “La escucha como hecho de paz”, realizada en alianza con el Laboratorio de Actos de Escucha de la Universidad de Concordia en Montreal, Canadá. Esta serie incluye siete episodios que sirven herramienta metodológica para escuchar en grupo narrativas y testimonios del conflicto armado interno de Colombia con un enfoque restaurativo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La paz se cuenta. No 35. El grito por la dignidad del campesinado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones