Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 39 resultados en recursos

Con la frase "Vallenato".

Compartir este contenido

Vallenato y política en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El vallenato según Daniel Samper Pizano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vallenato Nobel Rafael Escalona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acordeón utilizado para tocar vallenato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amanecer vallenato : paseo / Jorge Olaya Muñoz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El vallenato es ahora patrimonio cultural de la humanidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Soy vallenato Alonso Fernández Oñate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El pollo vallenato Luis Enrique Martínez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acordeones, cumbiamba y vallenato en el Magdalena Grande : una historia cultural, económica y política, 1870-1960 /

Acordeones, cumbiamba y vallenato en el Magdalena Grande : una historia cultural, económica y política, 1870-1960 /

Por: Joaquín Viloria de la Hoz | Fecha: 2018

El objetivo de este trabajo es documentar el contexto cultural, económico y político de la región Caribe de Colombia, desde la llegada del acordeón y durante su consolidación como el instrumento líder de la cumbiamba, la cumbia y el vallenato, principalmente. Se ha tomado como delimitación geográfica la región del Magdalena Grande, que comprende los actuales departamentos del Cesar, La Guajira y el Magdalena. Así mismo, el estudio se desarrolla en el período comprendido desde la década de 1870, cuando se tiene establecido que llegaron las primeras importaciones de acordeones al Caribe colombiano, hasta finales de la década de 1960, cuando empezó el Festival de la Leyenda Vallenata.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acordeones, cumbiamba y vallenato en el Magdalena Grande : una historia cultural, económica y política, 1870-1960 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano

Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano

Por: Joanne Rappaport | Fecha: 2009

En los años setenta, un grupo de intelectuales, políticos liberales, folcloristas y narradores describieron a la Costa Atlántica colombiana como emporio del pacifismo y lugar de realización de un mestizaje que representaba la unidad nacional quebrada durante la Violencia. Cuando el campesinado costeño llevaba a cabo la mayor movilización a favor de la modernización del agro regional, los habitantes de la costa fueron descritos como tradicionalistas y espontáneos. Sin embargo, hoy el Caribe colombiano se debate entre la violencia y el desplazamiento, y precisamente este libro plantea que la genealogía de esta violencia actual puede explorarse en el rechazo de las élites liberales locales y nacionales a las demandas de modernización hechas por el campesinado costeño aglutinado en la ANUC. Esta obra demuestra cómo el proyecto de las élites que defendían un tradicionalismo cultural sirvió de base para respaldar los poderes locales que usaron la violencia política contra los campesinos organizados.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Antropología
  • Otros

Compartir este contenido

Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones