Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 32 resultados en recursos

Con la frase "Paul auster".

Compartir este contenido

"Informe del Interior", de Paul Auster

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo quisiera ser Paul Auster : ensayos selectos

Yo quisiera ser Paul Auster : ensayos selectos

Por: Leonardo Padura | Fecha: 2015

¿Por qué hay días en que uno de los escritores cubanos más aclamados internacionalmente desearía ser Paul Auster? Todos sus textos los fecha Leonardo Padura en Mantilla, zona donde La Habana se difumina en sus márgenes. Este muestrario de su más relevante ensayística de los últimos años es escrutinio e interpretación, ya sea desde la literatura o la sociedad, de la "situación cubana" y la metáfora que esta encierra. Yo quisiera ser Paul Auster. Ensayos selectospropone un sostenido examen de conciencia del autor a través de su obra, de obsesiones como La Habana, la condición insular y el béisbol o de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Yo quisiera ser Paul Auster : ensayos selectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un Pasquín - 21/05/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

salomón - 22/07/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cuaderno rojo

El cuaderno rojo

Por: Paul Auster | Fecha: 2012

El azar, las coincidencias y la casualidad han regido la vida y la escritura de Paul Auster. El cuaderno rojo engloba cuatro historias en las que el autor cuenta la vinculación entre su obra y su vida, cómo en el origen de la creación está su propia experiencia, una inspiración que le brinda el destino. El cuaderno rojo explora los sucesos reales trágicos y cómicos que, hilvanados por el azar, revelan lo impredecible de la naturaleza humana. Ésta es la compilación definitiva del puro idioma Auster.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

El cuaderno rojo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Citas sobre los libros, la lectura y la escritura

Citas sobre los libros, la lectura y la escritura

Por: Bart Van Aken | Fecha: 2017

Jorge Luis Borges, Nick Cave, Winston Churchill, Groucho Marx, Georges Simenon, Paul Auster, Truman Capote, Molière, Roberto Bolaño, Cicerón... Importantes personajes de todas las épocas, nacionalidades y contextos nos regalan en estas páginas 100 citas que nos descubrirán las mil caras del poder transformador de los libros. Una cuidadísima selección realizada por el bibliófilo Bart Van Aken y diseñada por el reconocido tipógrafo Dooreman. Cada cita, en español, viene acompañada del texto en su idioma original y de una breve biografía del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Citas sobre los libros, la lectura y la escritura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayos completos

Ensayos completos

Por: Paul Auster | Fecha: 2013

Este es un volumen único, una compilación de historias verdaderas y personales, reflexiones sobre acontecimientos históricos, observaciones sobre obras pictóricas y literarias. Una lectura imprescindible de «uno de los más grandes escritores de nuestro tiempo», San Francisco Chronicle.En Ensayos completos se reúnen por primera vez todos los textos ensayísticos de Paul Auster, gran parte de ellos inéditos hasta ahora en castellano, como el prefacio esencial a la obra del polifacético Joe Brainard Me acuerdo o sus reflexiones sobre el 11S, escritas pocas horas después de los atentados.Paul Auster posa su lúcida mirada sobre distintos aspectos de la realidad, recorre temas como la falta de vivienda o las protestas antibélicas, y nos descubre detalles de personalidades como Franz Kafka o Paul Celan, el funámbulo Philippe Petit o el historietista Art Spiegelman.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ensayos completos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia de mi máquina de escribir

La historia de mi máquina de escribir

Por: Paul Auster | Fecha: 2013

Para Paul Auster, la Olympia es más que una herramienta de trabajo: desde la década de 1970 ha sido una fiel compañera en su prolífico viaje literario. Durante años ha sido una amiga silenciosa, confidente de los relatos de toda una vida.Un día, la curiosa mirada de Sam Messer convirtió la máquina de escribir en un ser con personalidad, con «deseos y estados de ánimo». Sus ilustraciones son deslumbradores retratos y sinceros homenajes a aquella que tanto ha ofrecido a uno de los autores más importantes de la literatura contemporánea.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Entretenimiento
  • Otros

Compartir este contenido

La historia de mi máquina de escribir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nat tate 1928-1960

Nat tate 1928-1960

Por: William Boyd | Fecha: 2014

Asistían críticos, marchantes, directores de museo, periodistas, supermodelos y notables como Frank Stella, Julian Schnabel, John Ashbery, Jay Mclnerney, Siri Hustvedt, Paul Auster o Michael Collins. Fue sin duda un acontecimiento memorable, que por inesperados motivos, ocuparía largas columnas de prensa durante varias semanas y que ha seguido coleando hasta hoy sin menoscabo del prestigio póstumo adquirido por el pintor, cuya exigencia obra rebota esporádicamente en la grandes casas de subastas. ¿Pero quién fue Nat Tate? Esta pérfida biografía desvela este borroso enigma. Porque el lector acaba contemplando el libro o, dicho de otro modo, que está delante de sus narices.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nat tate 1928-1960

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una chaqueta tirada en el césped

Una chaqueta tirada en el césped

Por: Jorge Molina | Fecha: 2016

Una ciudad. Cualquier ciudad. Bajo su piel fluye el sexo, la vanidad, el miedo, el odio. O viceversa. El sol sale, la hornea en su propio sudor, y se pone. Pero todo lo demás sigue su ruta. Qué es todo lo demás depende del lugar al que echemos un vistazo. ? Una chaqueta tirada en el césped? mira hacia muchos lugares. Es una novela urbana, coral, contemporánea; de texto descarnado y acción trepidante, en la que se aprecia la admiración del autor a Tom Wolfe y Paul Auster. Una casualidad provoca que un matrimonio acabado, y su hijo recién licenciado, se vean envueltos en una vertiginosa trama que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Una chaqueta tirada en el césped

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones