Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • prueba texto: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque eleifend libero quam, id porta erat semper elementum. Sed vestibulum nisl nisl, et lacinia magna rhoncus ultricies

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 383 resultados en recursos de contenido

Con la frase "FARC".

Quizás quisiste decir

Imagen de apoyo de  El Estado en la periferia. Historias locales de debilidad institucional

El Estado en la periferia. Historias locales de debilidad institucional

Por: Mauricio; Revelo Rebolledo García Villegas | Fecha: 01/01/2018

Los enfrentamientos violentos, desplazamientos masivos y asesinatos de líderes sociales ocurridos después de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) entregaran las armas en varias regiones del país son una prueba de que enfrentar la violencia no solo depende de la implementación de los acuerdos de paz, sino también del fortalecimiento del Estado local. La paz negociada es una condición necesaria, pero insuficiente, para conseguir la paz en general. La otra condición (también necesaria e insuficiente) es la presencia del Estado. En la mitad del territorio nacional hay un Estado que solo existe en la letra de la ley, en el discurso político o en la nómina oficial. Un Estado al que nadie le cree, ni siquiera los funcionarios públicos, o los políticos que viven de él. Mientras no exista un Estado eficaz en los territorios, la violencia —incluso la violencia política— seguirá presente. La razón es esta: sin eso (un Estado eficaz) todos los demás atributos del Estado, en particular la legitimidad, se vienen al piso. La eficacia y la legitimidad del Estado son cosas distintas: puede haber instituciones eficaces que no son legítimas y viceversa. Pero eso solo pasa en la teoría jurídica; en la práctica, en cambio, ambas cosas se consiguen juntas y también se pierden juntas. Un Estado que se impone por medio de la fuerza, sin conseguir la adhesión de la población, termina por perder la capacidad que tenía para imponerse. Y un Estado legítimo que no logra imponer el orden o someter a las organizaciones ilegales termina con una población que le pierde el respeto. Descripción tomada de: https://www.dejusticia.org/publication/el-estado-en-la-periferia-historias-locales-de-debilidad-institucional/
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Estado en la periferia. Historias locales de debilidad institucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paramilitarismo: Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico

Paramilitarismo: Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 01/01/2018

La sociedad colombiana, a través de diferentes expresiones e iniciativas, ha reconocido la importancia de avanzar en la reconstrucción de la memoria histórica del conflicto armado, para contribuir a la dignificación y la reparación de las víctimas, al esclarecimiento histórico y para aportar a la construcción de paz. Esta ha sido también la tarea del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) que, desde su creación, en el marco de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011), ha emprendido procesos de investigación para contribuir al esclarecimiento de los hechos ocurridos en el conflicto armado. Estas investigaciones, sumadas a las realizadas por el Grupo de Memoria Histórica, son un aporte para las instituciones resultantes de la implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las FARC, y más específicamente para la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz. El resultado de este trabajo se compendia en diez balances que dan cuenta de las dimensiones y dinámicas del conflicto, de las modalidades de violencia, y de los actores y los responsables de los daños causados a millones de colombianos que, en medio del dolor, han sabido resistir y reconstruir con su memoria el pasado, y enfrentar los retos que les impone el presente. Este balance aspira a ser un documento sintético, analítico y, sobre todo, pertinente para las actividades de esclarecimiento sobre el fenómeno paramilitar en Colombia, que incite nuevas lecturas, contribuya a brindar las garantías de no repetición y formule diseños institucionales encaminados a superar los múltiples y diversos fenómenos de privatización de la violencia y la seguridad, que han impedido la consolidación del Estado en el territorio nacional. Descripción tomada de la contraportada de esta publicación
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Paramilitarismo: Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Un ejercicio de equilibrio. La política de drogas en Colombia después de UNGASS 2016

Un ejercicio de equilibrio. La política de drogas en Colombia después de UNGASS 2016

Por: Isabel; Cruz Olivera Pereira Aranda | Fecha: 01/01/2017

Durante el 2016 se vivieron dos episodios históricos para la reflexión sobre las estrategias de drogas en Colombia: la celebración de la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el problema mundial de drogas (UNGASS 2016) y la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP, que incluye lo pactado sobre la “Solución al problema de las drogas ilícitas”. A la luz de los compromisos adquiridos por el Estado colombiano, surgen retos y posibilidades para reformar la política de drogas, en búsqueda de un mayor equilibrio entre abordaje desde una perspectiva de criminalización y el reconocimiento y garantía de derechos a poblaciones afectadas por los efectos nocivos de la prohibición. Este ejercicio de equilibrio llama a incorporar el lente de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y sus Objetivos, así como a integrar de mejor manera los sectores defensa, desarrollo rural y agrario, protección y uso sostenible de recursos ambientales, salud y educación, sumado a los esfuerzos de la construcción de paz en los territorios más afectados por la guerra y el narcotráfico. Para alcanzar las metas propuestas en estos documentos, la participación de la comunidad internacional en los próximos años será fundamental. La Embajada del Reino Unido, preocupada por ampliar sus horizontes de cooperación se ofrece a compartir lecciones aprendidas y experiencias con el ánimo de mejorar las capacidades institucionales para enfrentar los retos del crimen organizado, el desarrollo rural y la prevención y tratamiento del consumo de drogas. Este documento presenta entonces recomendaciones a los dos gobiernos sobre los ejes pertinentes de cooperación, a la luz de las obligaciones pactadas, y las oportunidades para armonizar la política de drogas y la construcción de paz. Este documento es el resultado de un proyecto desarrollado por Dejusticia en cooperación con el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia y la Embajada Británica en Colombia, con fondos del Reino Unido a través de su embajada en Colombia. Descripción tomada de: https://www.dejusticia.org/publication/un-ejercicio-de-equilibrio/ Consulte la versión en inglés en la siguiente URL: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll31/id/65
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un ejercicio de equilibrio. La política de drogas en Colombia después de UNGASS 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre coacción y colaboración: Verdad judicial, actores económicos y conflicto armado en Colombia

Entre coacción y colaboración: Verdad judicial, actores económicos y conflicto armado en Colombia

Por: Nelson Camilo; Marin López Sánchez León | Fecha: 01/01/2018

Con la firma e implementación del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno de Colombia y las (FARC-EP) se ha puesto en marcha un complejo sistema de justicia transicional denominado Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. El Sistema está integrado fundamentalmente por una Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, una Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y una jurisdicción transitoria encargada de judicializar a los responsables de los crímenes más graves y representativos ocurridos durante el largo conflicto armado colombiano, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP. A esto se suman las medidas existentes de reparación a víctimas y un conjunto de herramientas para garantías de no repetición. Una de las preguntas que guió esta investigación partió del supuesto de que los terceros civiles tendrían que rendir cuentas ante la JEP. Por consiguiente, indagaba si existía justificación para incluir a terceros civiles en el componente penal de la justicia transicional creado a partir del AFP para dar un cierre jurídico al conflicto armado interno colombiano. Es por ello que en Dejusticia y la Universidad de Essex se decidió analizar las implicaciones de este marco de rendición de cuentas frente al rol de los “actores económicos” dentro del conflicto armado colombiano. Si bien es claro que muchos de los actores económicos carecen de responsabilidad en el conflicto y otros han sido víctimas de este, algunas investigaciones han demostrado que algunos sí tuvieron un papel determinante en el origen, el desarrollo y la perpetuación de los ciclos de violencia armada en el país. Descripción tomada de: https://www.dejusticia.org/publication/entre-coaccion-y-colaboracion-verdad-judicial-actores-economicos-y-conflicto-armado-en-colombia/
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entre coacción y colaboración: Verdad judicial, actores económicos y conflicto armado en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coca, instituciones y desarrollo: Los retos de los municipios productores en el posacuerdo

Coca, instituciones y desarrollo: Los retos de los municipios productores en el posacuerdo

Por: Sergio Raúl; Cruz Olivera Chaparro Hernández | Fecha: 01/01/2017

La implementación del Acuerdo de Paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno nacional –así como el inicio de los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)– es un hecho fundamental en la historia política y económica del país. Esta coyuntura exige una reflexión sobre los caminos que se despejan con el acuerdo para el fin del conflicto, y los retos de los municipios productores de coca en el mediano y largo plazo para lograr una paz estable y duradera. Colombia está en un tiempo de definiciones fundamentales. El posacuerdo es un momento en el que se sientan las bases de las trayectorias locales futuras. Allí, las viejas disputas y los debates en torno a la reforma agraria, el sistema democrático y el modelo de desarrollo son retomados en el contexto de una posible apertura democrática, en la que coexisten élites tradicionales y emergentes, las visiones plurales del movimiento social y organizaciones armadas ilegales que obstaculizarán los esfuerzos de paz para asegurar el control de las economías del narcotráfico y la minería. Este documento tiene como objetivo analizar los desafíos que enfrentan los municipios productores de coca en dos aspectos cruciales para su futuro: la construcción de Estado local y la definición de una senda de desarrollo humano, integral y participativo. Estos dos aspectos pueden reforzarse entre sí, pero si se abordan desconociendo su dependencia mutua pueden terminar frustrándose. La creación de capacidad institucional y el desarrollo son procesos que emergen en una relación de interdependencia mutua entre el Estado y la sociedad, en la que el fortalecimiento de una ciudadanía activa y una economía próspera e incluyente es tan importante como el de instituciones más eficaces y democráticas. Este texto hace parte de la colección 'Ideas para construir la paz' que cuenta con diez volúmenes, a través de los cuales Dejusticia busca aportar una serie de documentos temáticos para ofrecer diagnósticos y propuestas sobre algunos de los retos institucionales centrales de esta nueva etapa. Descripción tomada y adaptada de: https://www.dejusticia.org/publication/coca-instituciones-y-desarrollo/
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Coca, instituciones y desarrollo: Los retos de los municipios productores en el posacuerdo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Efectos del desplazamiento forzado sobre el acceso a la educación en Colombia

Efectos del desplazamiento forzado sobre el acceso a la educación en Colombia

Por: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC | Fecha: 01/01/2022

El conflicto armado en Colombia trajo consigo diferentes tipos de violaciones de los derechos humanos, entre ellas el desplazamiento forzado de millones de personas. Una de las causas más recurrentes del conflicto es el acrecimiento de la pobreza, promovida por los bajos niveles educativos. En esta investigación se busca conocer el comportamiento del acceso a los diferentes niveles de escolaridad, de las personas desplazadas forzosamente. La metodología se basa en una exploración de los principales indicadores sobre educación, tomados del Portal de Datos Abiertos del gobierno colombiano, junto con un análisis normativo que permite identificar la evolución de la política pública sobre desplazamiento. Se encontró que al nivel de primaria accede el 8%, al nivel de secundaria el 5% y al nivel de educación superior, no accede más del 2% de personas en condición de desplazamiento forzado interno. Se concluye que, dado que solo el 15% de los desplazados acceden a la educación formal, existe una gran vulnerabilidad de estos grupos poblacionales, lo que prolonga la pobreza intergeneracional, aumentando las posibilidades de generar malestar social.1. INTRODUCCIÓNEn la actualidad, Colombia transita por un proceso de consolidación de paz e inicio del posconflicto, un hecho coyuntural que lleva a una trasformación estructural a nivel político, económico y social del país (Barreto-Henríques, 2017). El conflicto armado colombiano trajo consigo diferentes tipos de violaciones de los derechos humanos, entre ellas el desplazamiento forzado de millones de personas (Ruscheinsky & Baltazar, 2013). Una de las causas más recurrentes del conflicto es el acrecimiento de la pobreza, promovida por los bajos niveles educativos.La importancia de la escolaridad radica principalmente en que es un factor de superación de la pobreza, que permite la movilidad social ascendente, mediante la consecución de mejores ingresos, a la vez que disminuye la propensión a la reinserción armada (Vega-Monsalve & Ruiz-Restrepo, 2018). Este problema tiene una doble vía, puesto que las bajas condiciones de calidad de vida animaron el inicio de la guerra durante el siglo XX, a la vez que la guerra misma afectó el acceso a la educación de la población desplazada (Rojas, 2007). En este sentido, se puede delimitar el problema de acceso a la educación desde el inicio de la guerra. Con ella comenzó una interacción entre grupos armados ilegales, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, y el Estado colombiano, a la cual le siguió una lucha en varios frentes con otros grupos ilegales, como los narcotraficantes y el paramilitarismo (Grupo de Memoria Histórica, 2012).Lo anterior generó la ocupación ilegal de tierras y el desplazamiento de personas que a priori no contaban con altos niveles de escolaridad, , principalmente población campesina, puesto que se encontraban en zonas rurales de difícil acceso al servicio educativo (Forero, 2017).
Fuente: Revista Virtual Pro Tipo de contenido: Otros

Compartir este contenido

Efectos del desplazamiento forzado sobre el acceso a la educación en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El caso de la asamblea del Valle: Tragedia y reconciliación

El caso de la asamblea del Valle: Tragedia y reconciliación

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 01/01/2018

El 11 de abril de 2002 quedó grabado en la memoria de muchos colombianos y colombianas. Las imágenes registradas por las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), que daban cuenta del secuestro de trece diputados, dos funcionarias de la Asamblea Departamental y un funcionario de la Gobernación del Valle del Cauca en el corazón de Cali, se repitieron una y otra vez en los medios de comunicación. También se difundió la noticia sobre la muerte del subintendente Carlos Alberto Cendales en medio del secuestro, del conductor Walter López y del camarógrafo Héctor Sandoval cuando acompañaban a un equipo de noticias de RCN TV (Radio Cadena Nacional) que estaba informando sobre los operativos militares de rescate de los diputados en los Farallones de Cali. En adelante, el país presenció a veces con nitidez, a veces nublada por la avalancha de noticias de la guerra, la lucha por el intercambio humanitario de las doce familias de los diputados finalmente secuestrados. Misas, marchas, recorridos a los Farallones de Cali, plantones en la iglesia de San Francisco, foros, obras de teatro, declaraciones, actos simbólicos, le recordaron una y otra vez a la sociedad colombiana el implacable paso del tiempo para los secuestrados y sus familias. Descripción tomada de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/publicaciones-por-ano/2018/el-caso-de-la-asamblea-del-valle-tragedia-y-reconciliacion
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El caso de la asamblea del Valle: Tragedia y reconciliación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pueblos arrasados: memorias del desplazamiento forzado en El Castillo (Meta)

Pueblos arrasados: memorias del desplazamiento forzado en El Castillo (Meta)

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 01/01/2015

El desplazamiento forzado ocurrido en el municipio de El Castillo, Meta, que primero fue silencioso e invisible y luego generalizado, ocasionó también el arrasamiento de diferentes expresiones de vida, cuando por lo menos diecinueve de sus veredas y cuatro de sus centros poblados quedaron vacíos luego de las operaciones de retoma de la zona de distención y de la militarización y paramilitarización del territorio. A lo que se suma el acumulado de violencia sociopolítica padecida por los habitantes del municipio desde la década de los años ochenta, al fraguarse el exterminio de la Unión Patriótica y del Partido Comunista Colombiano, y la perpetuación de diferentes acciones por la guerrilla de las FARC. A lo largo de este proceso de reconstrucción de la memoria histórica, mujeres, hombres, abuelos, jóvenes y niños mostraron una cara oculta de la violencia en Colombia, y enseñaron sus propias lecciones acerca de la lucha por una vida digna ligada al territorio. Fueron ellos quienes contribuyeron a visibilizar un fenómeno que no es exclusivo de este municipio, sino que ha sucedido a lo largo y ancho de la geografía nacional. Lo ocurrido en El Castillo ilustra una realidad que la sociedad colombiana está en mora de reconocer y abordar. Así, como consecuencia de la violencia y del desplazamiento forzado no solo se han vaciado territorios enteros (municipios, veredas, corregimientos, centros poblados, barrios, resguardos indígenas) sino que, en silencio y en una penosa impunidad, se han desestructurado proyectos sociales, políticos, económicos, familiares, espirituales, ambientales y culturales. El presente informe es una invitación a descubrir qué ocurre en los lugares que quedaron vacíos como consecuencia del conflicto armado, tanto desde el punto de vista de los daños y desestructuraciones, como de las resistencias y resiliencias ejercidas por las personas y comunidades que se han visto enfrentadas a este fenómeno. El objetivo es comprender que pasó y explicar cómo y por qué sucedió, con la esperanza de que hechos como estos jamás vuelvan a acontecer en Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pueblos arrasados: memorias del desplazamiento forzado en El Castillo (Meta)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El reto de los conflictos ambientales en el escenario del postconflicto en Colombia, reflexiones para la construcción y discusión sobre las perspectivas de paz y derechos ambientales

El reto de los conflictos ambientales en el escenario del postconflicto en Colombia, reflexiones para la construcción y discusión sobre las perspectivas de paz y derechos ambientales

Por: Ortega Guerrero Gustavo Adolfo | Fecha: 01/01/2018

A nivel mundial se ha generado expectativa sobre el proceso de paz que se ha venido adelantando con las guerrillas de las FARC-EP y el ELN en Colombia, así como sobre la adopción de los eventuales acuerdos que han sido pactados con el Gobierno Nacional. Sin embargo, como se argumenta en este artículo, el hecho de que se aluda desde el punto de vista teórico y conceptual a la aparición de una fase de post-conflicto y/o post-acuerdos no quiere decir que desaparezcan los conflictos internos, sino que, en lugar de ello, estos se transforman o incluso pueden dar lugar a nuevos conflictos. Un aporte en este sentido es concluir que el desarrollo armado es solo una manifestación o expresión del conflicto que resulta ser mucho más complejo, por sus múltiples aspectos y por los factores que lo originan. En materia ambiental se identifica esta tendencia, pues en los últimos años a partir de la anunciada fase de postconflicto en Colombia, los conflictos ambientales se han venido intensificando o se han creado situaciones que dan lugar a la aparición de nuevos conflictos. Por esta razón, el reto de los conflictos ambientales consiste en plantear una serie de reflexiones para la discusión y construcción de escenarios de paz amplios y duraderos. En este sentido, la paz no es ausencia de conflictos, sino una situación en la cual es posible resolverlos sin acudir a la violencia, pero garantizando los derechos ambientales. Se propone encontrar una salida concertada y participativa entre los diferentes sectores sociales, que reconozca y establezca los aspectos para la superación de las injusticias ambientales, insistiendo en que estas últimas se constituyen en una condición generadora de conflictos por la distribución de los bienes y cargas ambientales, que se manifiesta en las desigualdades e inequidades entre seres humanos y seres humanos y naturaleza. Por lo tanto, será indispensable enfocar los esfuerzos para que se respeten los derechos ambientales en ese reconocimiento de garantías para la no afectación, contaminación y generación de impactos, pero también en acciones afirmativas, reivindicaciones y luchas que permitan la concreción de una justicia redistributiva, la resolución de los problemas de desigualdad y pobreza, y el respeto y límites para la conservación y sostenibilidad de los bienes ambientales y naturales.IntroducciónAbordar el conflicto colombiano desde la perspectiva ambiental implica introducirse en una trama de complejidades que deben ser abordadas más allá de los enfoques clásicos desarrollados en la teoría del conflicto. Si bien el análisis de los conflictos surge con la aparición de las perspectivas de la sociología contemporánea, especialmente en la definición clásica de Coser (1956), para quien el conflicto se define como el producto de las relaciones sociales cuando existe una “lucha en torno de los valores, estatus, poder y recursos escasos” entre diferentes grupos que se enfrentan mutuamente (p. 3), debe reconocerse que en la actualidad la perspectiva de los conflictos ha sido múltiple dando origen a las ‘nuevas teorías’, entre las cuales han existido desarrollos importantes como la teoría de juegos, análisis internacionalista, y escuelas de negociación y de análisis de la violencia (Dougherty y Pfaltzgraff, 1990; Lorenzo, 1995).
Fuente: Revista Virtual Pro Tipo de contenido: Otros

Compartir este contenido

El reto de los conflictos ambientales en el escenario del postconflicto en Colombia, reflexiones para la construcción y discusión sobre las perspectivas de paz y derechos ambientales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemic Marginality, Higher and Environmental Education in Colombia

Epistemic Marginality, Higher and Environmental Education in Colombia

Por: León Sicard Tomás Enrique | Fecha: 01/01/2018

Como consecuencia de su riqueza y diversidad ecológica y cultural, muchos países Latinoamericanos sufren de la explotación de sus recursos naturales y de conflictos ambientales. Estos problemas son el resultado de muchos factores interconectados: cosmovisiones divergentes sobre la tierra y el territorio y los intereses competitivos derivados de ellas (la tierra y la naturaleza de la vida con un significado simbólico versus la tierra y sus recursos con un significado de mercancía),múltiples sistemas jurídicos (pluralismo jurídico), distintas relaciones sociales y estrategias y tecnologías divergentes para transformar la naturaleza. En Colombia, entre otros países, estos factores son en gran medida responsables de la emergencia e intensificación del uso insostenible de recursos naturales, por ejemplo, por el aumento de actividades extractivistas como la minería y las prácticas agrícolas al estilo de la revolución verde, ambas privilegiadas en el actual modelo convencional y neoliberal de desarrollo, con graves consecuencias sobre el del medio ambiente, tanto biofísico o natural como cultural (simbólico, social, económico, político y tecnológico). Las estrategias para resolver estos problemas requieren una reflexión crítica del papel de la educación superior y, en particular, de la educación ambiental, junto con sus fundamentos epistémicos que representan diversos planteamientos desde la ecología, el desarrollo y el medio ambiente. Asumimos que la educación superior y ambiental son aspectos claves, agentes políticos y protagonistas para el fortalecimiento de ideologías e intereses que tendrían que ser diversificados para aumentar la participación política y disminuir las desigualdades sociales.Introducción Colombia es un ejemplo de un país en el que las desigualdades sociales están profundamente arraigadas con ciertos modelos de desarrollo, derechos territoriales, uso de la tierra, acceso a la tierra, extracción de recursos naturales y diversas formas de violencia relacionadas, reproduciendo así desigualdades y conflictos estructurales (Fajardo, 2014; Rodríguez y Sur, 2017). El prolongado conflicto armado entre varios gobiernos colombianos que se inició a mediados de la década de 1960 y diferentes grupos guerrilleros como las FAR-CEP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo, hoy Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común) y el ELN (Ejército de Liberación Nacional) entre otros, muestra los vínculos entre el conflicto armado y las desigualdades históricamente derivadas del acceso a la tierra y la distribución territorial (Alvarado et al. , 2016). En Colombia, esta relación ha dado lugar a la explotación y destrucción del medio ambiente, a la expropiación de tierras (acaparamiento de tierras) y al desplazamiento continuo de la población rural. Actualmente, Colombia enfrenta un desafío histórico único con el ‘posconflicto‘ (posacuerdo), porque el acuerdo de paz con las FARC parece poner fin al conflicto armado, al menos en lo que respecta a este grupo armado de la insurgencia política (porque todavía existen otros sectores violentos que están vinculados a procesos de tráfico ilegal de narcóticos y disputa territorial). Además, las cuestiones de equidad social y el mejoramiento de la educación parecen desempeñar un papel crucial y reconocido para una convivencia estable y pacífica. Las prácticas agroecológicas y las formas de utilización y protección de los recursos naturales son temas de educación ambiental ( Johnson y Mappin, 2009), que cada vez tienen más importancia para asegurar una paz sostenible en Colombia.
Fuente: Revista Virtual Pro Tipo de contenido: Otros

Compartir este contenido

Epistemic Marginality, Higher and Environmental Education in Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones