Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • prueba texto: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque eleifend libero quam, id porta erat semper elementum. Sed vestibulum nisl nisl, et lacinia magna rhoncus ultricies

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 382 resultados en recursos de contenido

Con la frase "FARC".

Quizás quisiste decir

Imagen de apoyo de  Escalona: el hombre y el mito.

Escalona: el hombre y el mito.

Por: Consuelo Inés Araujo Noguera | Fecha: 01/01/1998

Consuelo Araujo Noguera fue una política, escritora y gestora cultural colombiana. Nació en Valledupar, Cesar el 1 de agosto de 1940 y murió en La Mina, Cesar después de cinco días de secuestro en manos de la guerrilla las FARC, el 1 de septiembre de 2001. Se desempeñó como columnista para el periódico ‘El Espectador’ con ‘La Carta Vallenata’ por 22 años; publicó tres libros sobre cultura vallenata y fue Ministra de Cultura durante el gobierno de Andrés Pastrana. Adicional, en 1968, cuando Alfonso López Michelsen ejercía como gobernador del Cesar, dio origen –junto a su amigo Rafael Escalona- al Festival de la Leyenda Vallenata, el cuál dirigió por los siguientes 30 años. En 1969, el periodista Hernando Giraldo la rebautizó como La Cacica, pseudónimo que llevaría hasta el final de sus días. En este libro, Araujo presenta una biografía de Rafael Escalona en sus dos dimensiones: una como uno de los músicos más representativos e importantes del Vallenato, y otra, como su gran amigo. La autora pretende que el lector comprenda a Escalona caracterizándolo más como el humano detrás del mito. Describe sus características, personalidad, secretos y sentimientos, para así lograr que quien lea el texto logre acercarse al artista de carne y hueso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escalona: el hombre y el mito.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre el estado y la guerrilla: identidad y ciudadanía en el movimiento de los campesinos cocaleros del Putumayo

Entre el estado y la guerrilla: identidad y ciudadanía en el movimiento de los campesinos cocaleros del Putumayo

Por: María Clemencia Ramírez Lamus | Fecha: 01/01/2001

El lector encontrará en este libro un análisis completo sobre la situación de los campesinos putumayenses a mediados de los noventa, en el contexto de las luchas sociales por el reconocimiento de sus derechos. El objetivo principal de la publicación, según lo declara María Clemencia Ramírez Lamus en la introducción, es dar voz a los campesinos cocaleros que por su condición marginada dentro de las luchas de poder, establecieron relaciones ambivalentes con el Estado y los grupos que, para la época, se encontraban al margen de la ley (FARC).En su análisis de las marchas organizadas por los campesinos cocaleros en 1996, la autora señala el inicio de las luchas que llevarían a la consolidación del movimiento social cocalero. En este último, la acción colectiva para enfrentar desigualdades, estigmatizaciones y exclusiones permitió recomponer las identidades de estos campesinos y les dio el reconocimiento necesario para que pudiesen proponer alternativas al problema de los cultivos ilícitos y el narcotráfico.A través de sus nueve capítulos, la autora utiliza el método de la etnografía para vincular la discusión sobre la identidad campesina con las distintas interpretaciones que, al respecto, surgen desde las mismas comunidades del Putumayo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entre el estado y la guerrilla: identidad y ciudadanía en el movimiento de los campesinos cocaleros del Putumayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El café en Colombia (1850-1970): una historia económica, social y política - Tercera edición

El café en Colombia (1850-1970): una historia económica, social y política - Tercera edición

Por: Marco Palacios | Fecha: 01/01/2002

La concepción, investigación y escritura de EL café en Colombia fue un trabajo de la década de 1970. Desde entonces hay muchas novedades tanto en el campo de la producción bibliográfica, como en el mundo cafetero internacional y colombiano. Nuevas investigaciones del tema han enriquecido los aspectos económicos, sociales e institucionales. Sin embargo, estimo que la narrativa y el tipo de análisis de este libro aún se sostienen con solvencia. Al final del último capítulo se afirma lo siguiente: En el cerco tendido al productor campesino -posibilitado por la «revolución verde» en la caficultura y el a censo del productor moderno-- se vislumbran indicios de que el sistema está en capacidad de resolver -por lo menos en el mediano plazo-- el problema de mantener la posición competitiva del café colombiano en el mercado internacional, aumentando la productividad. Si consideramos que en el contexto de esta afirmación «mediano plazo» fueron las décadas de 1970 y 1980 entonces no pareció existir problema grave. Pero a partir de la década de 1990, y más específicamente con el fin de la cartelización de la economía cafetera internacional en 1989 -el fin del sistema de precios-cuotas de la Organización Internacional del Café-, empezaron a emerger problemas de competitividad que, al comenzar el siglo XXI parecen agravarse. En 1989, después de casi un siglo de manipulaciones políticas del mercado internacional del café volvió a imperar el libre comercio. Pero hay una diferencia sustancial con la situación que prevaleció de la segunda mitad del siglo XIX a 1906, cuando el Brasil intervino el mercado mediante el Primer esquema de valorización. Ahora el mercado está muy concentrado y controlado de la cadena de grandes empresas comercializadoras y tostadoras. En la vida real esto quiere decir que a pesar de la caída de los precios del green coffee en las bolsas, ha aumentado considerablemente el precio que los consumidores finales pagan en los supermercados por los cafés solubles tostados o molidos, empacados al vacío. La caída del precio pagado a los países productores se origina en que, dada una demanda que crece muy poco, la producción aumentó fuertemente en la década de 1990, gracias a nuevas técnica en el control de plagas y a la expansión de cultivos. Este es el caso del Brasil y también de Vietnam, un recién llegado que desplazó a Colombia del segundo puesto que ocupara por tantos decenios en el volumen de exportaciones. Esta pérdida de terreno de Colombia puede ser un síntoma de su baja competitividad. De ser así, la causa no hay que buscarla solamente en el sector productivo. Dicho llanamente el sector cafetero colombiano ya no tiene el poder que tuvo hasta 1989. Aunque las actividades ligadas a la economía cafetera continúan siendo las más importante en la agricultura nacional y el empleo del país, continúa disminuyendo su participación en el PIB y en las exportaciones. En consecuencia, quedan cada vez más en el pasado lo tiempos en que la FNCC podía presionar con éxito políticas cambiarías no digamos para mantener una paridad real sino abiertamente devaluatorias. La debilidad del gremio cafetero, en una época de globalización y liberalización de los mercados e manifiesta en que una de las características de la política económica de lo últimos años ha ido mantener una tasa revaluada, pese al panorama catastrófico del mercado del café. Es cierto que la caficultura colombiana continuó modernizándose aceleradamente en el eje cafetero (aunque desde la década de 1980 enfrenta altos sobrecostos por las plagas, la roya y la broca) y que la productividad por unidad de tierra (sacos por hectárea) se ha duplicado en promedio desde 1970. Pero no ha conseguido abatir los costos de la mano de obra. Y todas las faenas del cafeto, siembra, desyerbe, poda, recolección incluido el control de plagas y la aplicación de fertilizantes, siguen siendo altamente intensivas en trabajo. De este modo Colombia es un país de altos costos. El empresario moderno, presentado desde la década de 1960 como el paradigma de las mejores virtudes del caficultor, no parece responder positivamente cuando la política económica no se diseña en función del café. Pero tampoco hay políticas alternativas que consideren la posibilidad de cambiar el uso de la tierra en las fértiles laderas del eje cafetero central y estimulen la producción de café tecnificado en zonas ecológicamente aptas, bien integradas a la red de transportes, donde los niveles educativos son más altos ahora que hace 30 años y los precios de la tierra y de la mano de obra inferiores a los del eje cafetero central. Esas zonas están en lo que llamamos los «departamentos marginales». Es interesante apuntar cómo en el momento de mayor crisis del sector cafetero colombiano desde la guerra de los Mil Días, no hay un sentimiento de crisis nacional ligado al café. Pero en las comarcas cafeteras los signos de los tiempos que corren han cambiado dramáticamente. Un breve ejemplo: cuando las FARC trataron de poner pie en el Quindío, a mediados de la década de 1960, quedaron prácticamente diezmadas. Hoy operan con gran libertad varios «frentes» en el eje cafetero. Pero la violencia guerrillera y contra-guerrillera no es la única fuente de violencia en esas comarcas, si nos atenemos a otros índices de criminalidad. Y entonces parece válido preguntarse si las raíces no están en la forma como se ocuparon y colonizaron en el siglo XIX y primera mitad del XX y en la forma como hombres y tierras se redistribuyeron a la sombra de la Violencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

El café en Colombia (1850-1970): una historia económica, social y política - Tercera edición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juventud y reinserción / Irma Spetch

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espinas de una rosa blanca: causas del fracaso del proceso de paz en el Gobierno de A. Pastrana

Espinas de una rosa blanca: causas del fracaso del proceso de paz en el Gobierno de A. Pastrana

Por: Cabrera V. | Fecha: 01/01/2007

"Durante la campaña electoral para la presidencia de 1998, se establece que uno de los temas políticos de importancia debería de ser la apertura de los diálogos para la consecución de paz con los grupos insurgentes en Colombia, iniciándose así una estrategia para incorporar dicho tema en la campaña de Andrés Pastrana. Aprovechando Pastrana el consejo de los organizadores de su campaña, da plena libertad a Luis Alberto Moreno, para que proceda con las gestiones y detalles respectivos para un acercamiento con la Fueras Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-Ep ).
Fuente: Digitalia Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Espinas de una rosa blanca: causas del fracaso del proceso de paz en el Gobierno de A. Pastrana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procesos de negociación y grupos armados en Colombia. Las FARC y AUC = Negotiated Settlements and armed groups in Colombia

Procesos de negociación y grupos armados en Colombia. Las FARC y AUC = Negotiated Settlements and armed groups in Colombia

Por: Diana Fernanda Torres | Fecha: 01/01/2008

The protracted nature of the Colombian conflict has allowed the emergence of numerous attempts for its resolution (intense military offensives and different models of negotiation). Regarding the attempts of negotiation, some of them have resulted in durable peace agreements while others have failed during the process. For example, in 1991, the government negotiated the reincorporation into the political life of the guerrillas M-19 and EPL, and recently in 2002-2007, the government held a peace process with the AUC paramilitary group, which produced the demobilization of approximately 40.000 rebels.However, the scenery of resolution with two remaining guerrillas (FARC and ELN) is different, after more than 26 years of failed negotiations and tough military offensives; it has not been possible to settle the conflict with them. What explains the different results in the peace processes with the armed groups? I suggest that in order to identify opportunities for negotiations and more effective peace processes, states and third parties, should regard more seriously the character of the different armed groups (motivation, leadership, strategies, social composition, organizational structure, etc). Therefore, by doing a comparative analysis of the AUC and FARC peace processes.I found out that: 1. the type of violence and financial sources are not determinant factors to reach a negotiated settlement with rebel groups. It is false that is more difficult to negotiate with armed groups pursuing high benefits from war, at least not in Colombia. 2. That the degree of task cohesion, the group cohesiveness, and social support are extremely relevant to the state engage and manage possible crisis and setbacks during the negotiations. Armed groups are different and those differences have positive and negative impacts when negotiating with them.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Procesos de negociación y grupos armados en Colombia. Las FARC y AUC = Negotiated Settlements and armed groups in Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The owners of the land vs. the owners of the guns: a community response to violence. A case study of the Indigenous Guard s non-violent resistance in southern Colombia

The owners of the land vs. the owners of the guns: a community response to violence. A case study of the Indigenous Guard s non-violent resistance in southern Colombia

Por: Maria Elisa Balen Urrutia | Fecha: 01/01/2008

This dissertation studies the Indigenous Guard, a non-violent strategy of survival of the CRIC Indigenous Movement of southern Colombia. It seeks to understand what has made the unarmed alternative of the Indigenous Guard viable in the midst of the Colombian armed conflict. Different approaches to non-violent action are discussed, and based in this discussion it is argued that a combined attention to changing conditions in the social field and internal community dynamics is needed to account for the viability of the Indigenous Guard. Thus, the case study is pursued through attention to two levels.Firstly, it approaches the broad framework in which the CRIC operates, in which the struggle for land and changing citizenship regimes are key explanatory factors. Secondly, and in order to approach internal community dynamics, participant observation and a series of interviews with members of the communities were carried out, the results of which are presented. It is concluded that the functioning of the Indigenous Guard is based in strong norms of reciprocity – duty towards each other- that are reinforced by external referents such as the FARC guerrilla and the Colombian state. Furthermore, it is suggested that this process affects how these communities face changing political opportunities.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The owners of the land vs. the owners of the guns: a community response to violence. A case study of the Indigenous Guard s non-violent resistance in southern Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pontífices en Bogotá: Devoción, patrimonio religioso y urbanismo / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural; Investigación, textos y curaduría Luis Alfredo Barón Leal

Pontífices en Bogotá: Devoción, patrimonio religioso y urbanismo / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural; Investigación, textos y curaduría Luis Alfredo Barón Leal

Por: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural | Fecha: 01/01/2008

El 1969 cuando el Museo de Desarrollo Urbano (hoy Museo de Bogotá) abrió sus puertas, el alcalde Virgilio Barco Vargas en su discurso de inauguración pronunció las siguientes palabras: “quiero hacer mención de un salón especial dedicado al Congreso Eucarístico Internacional. Sobra cualquier comentario sobre la importancia que para Colombia y Latinoamérica tuvo este acontecimiento. En sala especial lo recordamos quienes lo vivimos y lo revivirán quienes vendrán en el futuro. Fue ese un momento en el que Bogotá y sus habitantes demostraron su civismo y su cultura que no dudarlo constituyeron frente al mundo el antibogotazo definitivo”. El Congreso Eucarístico enmarcó la visita del sumo pontífice Pablo VI a Bogotá, que como personaje histórico impactó profundamente la vida urbana de la ciudad. La apertura de una sala en el Museo de Desarrollo Urbano dedicada a rememorar la visita del papa en el marco del Congreso habla de su importancia en relación con las obras urbanas que se desarrollaron para preparar a Bogotá en miras a su recibimiento y al de una gran cantidad de peregrinos y turistas que para entonces arribaron a la ciudad. En este mismo sentido, la visita del Papa Francisco a la ciudad de Bogotá y a Colombia en septiembre de 2017 constituyó un acontecimiento de suma importancia y de gran trascendencia para su historia. Cuando Pablo VI visitó a Bogotá en 1968, la insurgencia guerrillera estaba naciendo y con ello se abrió una dolorosa etapa de violencia en el país que vino a culminarse en 2016. Como si se tratara del cierre de un ciclo histórico, el acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC coincidió con la visita del Papa Francisco. Por tercera vez un sumo pontífice visitaba la capital de Colombia y como en las dos ocasiones anteriores (en 1986 Juan Pablo II visitó Bogotá), la ciudad se preparó para una visita que conmocionó y alteró por unos días la vida cotidiana de la ciudadanía. El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural se unió a este acontecimiento histórico llevando a cabo una serie de intervenciones de enlucimiento de algunos monumentos y fachadas que forman parte del patrimonio de la ciudad, los cuales se encontraban en la ruta o formaban parte de la visita del santo padre, y a su vez, realizó en el Museo de Bogotá la exposición Pontífices en Bogotá: devoción, patrimonio religioso y urbanismo con el ánimo de hacer memoria y recordar cómo fueron las anteriores visitas de Pablo VI en 1968 y de Juan Pablo II en 1986. Por medio de esta muestra se propuso resaltar parte del patrimonio religioso de la ciudad ubicado en la Plaza de Bolívar, principal escenario de encuentro de los pontífices con los fieles católicos, y aprovechando que el Papa Francisco forma parte de la comunidad jesuita se planteó también hacer una breve muestra del legado de esta comunidad en la llamada manzana jesuítica. La exposición y esta publicación hacen evidentes el impacto urbano y social que tuvieron en tres generaciones diferentes las visitas de los últimos pontífices romanos, Pablo VI, Juan Pablo II y el Papa Francisco; lo cual se evidencia en una serie de fotografías acompañadas y soportadas con objetos conmemorativos.
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Catálogos del Museo de Bogotá
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pontífices en Bogotá: Devoción, patrimonio religioso y urbanismo / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural; Investigación, textos y curaduría Luis Alfredo Barón Leal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Raul Reyes: Si la montaña hablara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bojayá: la guerra sin límites

Bojayá: la guerra sin límites

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 01/01/2010

El grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) investiga los hechos ocurridos el 2 de mayo de 2002, cuando aproximadamente 80 personas murieron (entre ellos 48 menores) luego de que guerrilleros de las FARC lanzaran un cilindro bomba, durante un enfrentamiento con paramilitares de las AUC, contra la iglesia de Bellavista (casco urbano del municipio de Bojayá) en donde la población se refugiaba. La masacre ocasionó el desplazamiento de 5.771 personas a Quibdó. Este hecho representa un hito en la larga cadena de violencia que ha vivido Colombia, a la vez que es un punto culmen de la degradación del conflicto armado que aún padecen las comunidades afrodescendientes e indígenas del medio Atrato y del departamento de Chocó. Esta acción violenta evidenció la violación de todas las normas del Derecho Internacional Humanitario por parte de los grupos armados, así como las fallas del Estado colombiano en su obligación de velar por la integridad de esta comunidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bojayá: la guerra sin límites

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones