Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4185 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La creación de Chile

La creación de Chile

Por: Alberto Sepúlveda Almarza | Fecha: 2013

Este libro narra el acaecer de los chilenos, analiza los problemas que se han tenido que enfrentar y explica la evolución del país como Estado y Sociedad. La idea es arrojar un grano de arena en el debate intelectual sobre Chile y sus habitantes. Hay pocos libros que explican cómo son los nacionales del Finis Terrae. Sus defectos y virtudes que son herencias de aquellos cuyas vidas terminaron Este libro intenta romper mitos y medias verdades, invitándonos a reconocer nuestras falencias y nuestras heridas, sin ocultarlas, para que así, basados en la ideosincracia chilena nos identifiquemos como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La creación de Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El marqués y la esvástica

El marqués y la esvástica

Por: Rosa Sala Rose | Fecha: 2014

Ruano había llegado a París dos años antes, alcoholizado, y por primera vez en su vida dejó de escribir y trabajar. ¿De dónde sacaba el dinero para tanto viaje y tanto champán? Cruzó como un pícaro del Siglo de Oro la Europa más oscura del siglo XX, y lo más inquietante no es lo que hizo, sino la cantidad de gente que hizo lo mismo que él. Españoles turbios en el París ocupado, de derechas e izquierdas, ciudadanos de un régimen amigo de Berlín en la antesala de Auschwitz. Son muchos los periodistas, poetas y editores que han apuntado la gran sospecha: en París, Ruano se habría lucrado engañando y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El marqués y la esvástica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Miguel Hidalgo y Costilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Baltasar Hidalgo de Cisneros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Camilo Henríquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Ricardo Flores Magón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Culturas políticas en la región andina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gente peligrosa

Gente peligrosa

Por: Daniel Najmías Bentolila | Fecha: 2012

Desde la década de 1750 hasta la de 1770, el salón parisino del barón Paul Thiry Holbach fue el epicentro del debate, de la audacia intelectual y las ideas revolucionarias, y reunió a personalidades de la talla de Denis Diderot, Laurence Sterne, David Hume, Adam Smith, Horace Walpole, Benjamin Franklin y Jean-Jacques Rousseau, que después se opuso a sus amigos. Aquél fue un instante de tal radicalismo y audacia en el pensamiento europeo, que filósofos rivales se enfrentaron violentamente, y el proceso acabó finalmente sofocado por Robespierre y sus secuaces. Blom vuelve sobre los pasos y el destino...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Gente peligrosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gestión del testimonio  y la administración de las víctimas : el escenario transicional en Colombia  durante la Ley de Justicia y Paz

La gestión del testimonio y la administración de las víctimas : el escenario transicional en Colombia durante la Ley de Justicia y Paz

Por: Juan Pablo Aranguren Romero | Fecha: 2012

Este libro analiza el lugar que ocupan las víctimas de crímenes de Estado en Colombia en los escenarios transicionales creados a partir de la implementación de la ley de Justicia y Paz. Tomando como referencia los escenarios que han surgido a partir de esta ley, se consideran algunos marcos de participación determinados para las vícitimas en los escenarios judiciales, algunas de las prácticas que se generan como resultado de la reinserción paramilitar y algunos de los lugares que ocupan las memorias de las víctimas en las políticas de memoria histórica entre los años 2005 y 2010.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La gestión del testimonio y la administración de las víctimas : el escenario transicional en Colombia durante la Ley de Justicia y Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  1938 El sueño de una capital moderna / Investigación Luis Alfredo Barón Leal, Fabio Zambrano

1938 El sueño de una capital moderna / Investigación Luis Alfredo Barón Leal, Fabio Zambrano

Por: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural |

"A tan sólo 20 años nos encontramos de celebrar, en 2038, el V Centenario de la fundación de Bogotá. Por este motivo, en el marco de la conmemoración de los 480 años de la capital, desde el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y el Museo de Bogotá hemos querido reflexionar acerca de cómo se festeja una efeméride tan importante en la historia de una ciudad."
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Catálogos del Museo de Bogotá
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

1938 El sueño de una capital moderna / Investigación Luis Alfredo Barón Leal, Fabio Zambrano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones