Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3348 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una nueva época : Los grandes retos del siglo XXI

Una nueva época : Los grandes retos del siglo XXI

Por: Emilio Ontiveros | Fecha: 2002

Al cumplirse sesenta años del fin de la guerra civil en España, se celebró en Madrid un ciclo de conferencias que en terminos generales trata sobre la memoria y la cultura centrada en la experiencia del exilio vasco y republicano. Conmemorar el pasado proximo a traves del pensamiento y la literatura invocando para esto a muchos escritores y pensadores exiliados es la forma elegida para nombrar un hecho historico que ha dividido la historia española y vasca del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria del exilio vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memoria del exilio vasco

Memoria del exilio vasco

Por: José Luis Abellán | Fecha: 2002

Al cumplirse sesenta años del fin de la guerra civil en España, se celebró en Madrid un ciclo de conferencias que en terminos generales trata sobre la memoria y la cultura centrada en la experiencia del exilio vasco y republicano. Conmemorar el pasado proximo a traves del pensamiento y la literatura invocando para esto a muchos escritores y pensadores exiliados es la forma elegida para nombrar un hecho historico que ha dividido la historia española y vasca del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria del exilio vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Por: María Teresa Otero Alvarado | Fecha: 2011

Protocolo y empresa son hoy día dos conceptos emparejados en España. El término "ceremonial", es sin embargo de incorporación más reciente en la presencia pública de infinidad de organizaciones ajenas a los ámbitos oficiales que hasta la llegada de la democracia no tuvieron visibilidad pública. La asunción de nuevos y necesarios protagonismos supuso su posicionamiento en el imaginario del nuevo estado español. Este libro pretende analizar y sistematizar los comportamientos ceremoniales y protocolarios de empresas, fundaciones, asociaciones, partidos políticos, sindicatos, organismos empresariales,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Protocolo y empresa. El ceremonial corporativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reconfigurar las relaciones públicas

Reconfigurar las relaciones públicas

Por: David Mckie | Fecha: 2011

Reconfigurar las relaciones públicas es el objetivo de este libro. Puesto que vemos a este campo aislado intelectualmente y fuera del alcance de los avances en otras disciplinas, proponemos formas, a veces muy especulativas, para redirigir esto y, esperamos, iniciar debates más interesantes sobre "lo que ha de llegar" de las RR. PP. La insularidad del sector es especialmente limitadora en lo que se refiere a las actuales condiciones globales, por lo que ponemos de relieve conocimientos que no son habituales en RR. PP. y en los que nos arriesgamos a exponer nuestra falta de experiencia. El propósito...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Reconfigurar las relaciones públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memoria del exilio vasco

Memoria del exilio vasco

Por: José Luis Abellán | Fecha: 2002

Al cumplirse sesenta años del fin de la guerra civil en España, se celebró en Madrid un ciclo de conferencias que en terminos generales trata sobre la memoria y la cultura centrada en la experiencia del exilio vasco y republicano. Conmemorar el pasado proximo a traves del pensamiento y la literatura invocando para esto a muchos escritores y pensadores exiliados es la forma elegida para nombrar un hecho historico que ha dividido la historia española y vasca del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria del exilio vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Business & Fitness

Business & Fitness

Por: Jorge Sánchez Martín | Fecha: 2011

Tomando como punto de partida la explicación de los conceptos teóricos y prácticos de la gestión de empresas, deriva su aplicación concreta al sector deportivo al contemplar sus características particulares, reafirmando las argumentaciones mediante la exposición de ejemplos concretos y de casos prácticos de vigente actualidad. Ofrece un enfoque didáctico y pedagógico, sin que ello signifique una merma en la rigurosidad de los planteamientos y en la profundidad de los análisis que en él se realizan. Es una obra útil para aquellas personas que ya desarrollan una labor profesional como gestores de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria del exilio vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Empresariado asiático en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de series de tiempo

Análisis de series de tiempo

Por: Álvaro Montenegro García | Fecha: 2011

El tema que nos ocupa en este texto es el desarrollo y la aplicación de técnicas estadísticas para modelar y predecir el comportamiento de variables a través del tiempo -específicamente en el área de la economía-; si bien las técnicas son universales, cada disciplina las aplica a sus propias variables. Aún cuando en el análisis de series de tiempo el relieve se pone en los métodos estadísticos y matemáticos, nunca debe perderse de vista ni la teoría económica ni el contexto histórico en el cual evolucionan las variables. Más aún, veremos que la práctica aceptada entre la profesión es la de combinar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis de series de tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conceptos fundamentales en la Planificación Estratégica de las Relaciones Públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El camino hacia Bolonia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones