Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4950 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Haïti chérie, 1979-1980

Haïti chérie, 1979-1980

Por: José Vicente Domínguez Martínez | Fecha: 2015

Este libro explora y denuncia las difíciles condiciones de vida de los haitianos, presenciada por el autor durante su estancia en ese país y nos revela, al mismo tiempo, el sorprendente espíritu de un pueblo cuyo espíritu es más grande que la opresión. Haití, 1979. Después de catorce años como oficial y capitán en buques mercantes, y a la sazón capitán de un buque factoría, J.V. Domínguez decide cambiar su vida y consigue ser nombrado director gerente de una empresa pesquera con base administrativa en el hermoso, pequeño y pobre Haití.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Haïti chérie, 1979-1980

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informes de prefectos de las provincias de Cartagena, Sabanas, Mompox y San Andrés Islas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del gobernador del departamento de Bolívar a la asamblea departamental en sus sesiones ordinarias de 1890

Informe del gobernador del departamento de Bolívar a la asamblea departamental en sus sesiones ordinarias de 1890

Por: José Manuel Goenaga Gómez | Fecha: 1890

Informe sobre el curso de la administración departamental y algunas reformas relacionadas. Incluye información sobre salubridad pública, elecciones, vías de comunicación, hospitales, deuda pública, fuerza pública, administración de justicia, instrucción pública, etc.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del gobernador del departamento de Bolívar a la asamblea departamental en sus sesiones ordinarias de 1890

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Canción en honor de Colombia: por sus gloriosos triunfos contra la República del Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Bravo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al gobierno y al público

Al gobierno y al público

Por: Anónimo | Fecha: 24/11/1837

Alegato en contra de Nicolás Bonoli, extranjero naturalizado. Este alegato reseña las irregularidades que el autor del documento consideró se presentaron en el proceso de inculpación a Bonoli por la muerte de Justo. Según el autor, Justo murió a causa de una serie de castigos corporales que Bonoli le propició.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Al gobierno y al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta congratulatoria que algunos vecinos de Zipaquira dirijieron a S. E. el presidente de la República Doctor José Ignacio de Márquez

Carta congratulatoria que algunos vecinos de Zipaquira dirijieron a S. E. el presidente de la República Doctor José Ignacio de Márquez

Por: Anónimo | Fecha: 1837

Documento que recoge carta congratulatoria dirigida a José Ignacio Márquez firmada por algunos vecinos de Zipaquirá, con motivo de su nombramiento como presidente de la república, y carta de respuesta de agradecimiento de Márquez a los remitentes. Ambas cartas se publicaron con el fin de evidenciar que estos fueron los únicos asuntos que motivaron su escritura ante señalamientos que sugerían lo contrario.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Carta congratulatoria que algunos vecinos de Zipaquira dirijieron a S. E. el presidente de la República Doctor José Ignacio de Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Causa de sucesión de la señora Sofía Sarmiento

Causa de sucesión de la señora Sofía Sarmiento

Por: José C. Romero | Fecha: 14/03/1883

Documento en el que José C. Romero indica que en el juicio de sucesión de la señora Sofía Sarmiento no se había realizado la inspección ocular de la que se consideraba la partida de bautismo suplantada de Úrsula Solórzano. En este documento también se incluye el auto en el que el apoderado de Francisca Solórzano pide que se declare nulo el proceso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Causa de sucesión de la señora Sofía Sarmiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Grandes desastres tecnológicos

Grandes desastres tecnológicos

Por: Koldobica Gotxone | Fecha: 2012

Los grandes desastres tecnológicos han sido silenciados en la prensa por presiones políticas o intereses económicos, no se han explicado sus causas, su desarrollo y sus consecuencias hasta ahora. Detrás de los desastres tecnológicos, no siempre se esconden errores humanos, fallos de cálculo o carencias en la tecnología de la época, sino que muchas veces, pongamos por ejemplo el caso de Chernóbil, el desastre se genera porque un hombre se cree más listo que sus predecesores y osa desactivar los sistemas de seguridad que los que trabajaron antes que él predispusieron; otras veces, pongamos ahora de ejemplo los trenes de alta velocidad japoneses, los fallos se provocan por el exceso de celo de los ingenieros y constructores; en ocasiones los errores no se descubren jamás como en el caso de las explosiones en vuelo del modelo de avión Comet; y otras veces, los fallos y averías vienen determinadas de fábrica, como en el caso de la mayoría de automóviles. Grandes desastres tecnológicos analiza de un modo ameno pero muy informativo, los desastres que se han dado a lo largo de la historia y que no se han investigado suficiente o bien por presiones políticas o por intereses comerciales o, simplemente, porque eran fallos en un tipo de tecnología que la gente desconocía. Koldobica Gotxone y Félix Ballesteros utilizan toda la documentación posible, además de su experiencia personal, en algunos casos, para descubrirnos qué se esconde detrás de los fracasos humanos en temas tan determinantes como la aviación, la informática, la energía o la carrera espacial. Nos mostrarán la explicación a descalabros como el del Challenger y el Apollo I que estallaron en la vorágine de la carrera espacial, o el del puente de Tacoma y el del moderno Puente del Támesis, cerrado a los pocos días de su tardía apertura; nos darán a conocer diseños catastróficos como el de los grandes dirigibles o el del avión comercial soviético Tupolev; y, por supuesto, nos desgranarán los errores en cadena que se han ocultado en tragedias como la de Chernóbil o los escapes químicos de Seveso y Bophal, enseñándonos qué ha sido de esos lugares y cómo se encuentran en la actualidad. Los autores además informan y trasmiten los datos de un modo comprensible a cualquier lector, algo que a veces los medios de comunicación no saben o no quieren hacer, y, en los casos en que no hay pérdidas humanas, no dudan en usar el humor y la ironía para que la lectura sea amena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Grandes desastres tecnológicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mentes criminales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones