Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caleidoscopio

Caleidoscopio

Por: José María Micó | Fecha: 2013

José Mª Micónació en Barcelona en 1961. Es catedrático de literatura española en la Universitat Pompeu Fabra, donde promovió t dirige el primer Máster Universitario en creación literaria. Entre las actividades que ha compaginado con la escritura destaca su obra filológica (1981-2011), que comprende ediciones de autores españoles (Mateo Alemán, Cervantes, GóngorayQuevedo), antologías de poesía clásica (comoParaíso cerrado, conJaime Siles) y varios libros de estudios y ensayos: el más reciente esClásicos vividos(Barcelona, Acantilado, 2013). También ha traducido a grandes poetas europeos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Caleidoscopio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santo y seña

Santo y seña

Por: Pura López Colomé | Fecha: 2013

En este libro, la poeta vuelve a indagar en sus temas recurrentes: la viva representación de las yertas imágenes de su infancia, el viaje corporal por el paisaje del espíritu, el desamparo natural del hombre, la soledad en llamas de la inteligencia. No obstante, en esta ocasión, López Colomé agudiza su mirada y capta momentos epifánicos a través de la lengua. Sobre este poemario, Hernán Bravo Varela ha escrito: "Basta el santo y seña para que una puerta se abra. Sin embargo, el santo y seña pide una presencia detrás de las palabras proferidas. Pura López Colomé ha concebido la palabra como una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Santo y seña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología del poema en prosa español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El viaje de Elpénor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El espesor del mundo. On the nature of things

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luz de orilla

Luz de orilla

Por: Mercedes Ibáñez Novo | Fecha: 1971

Observación, ternura, intensidad, desprovistas de todo cerebralismo e intervención inoportuna de la conciencia. Nada hay en este libro, cerebral. Nada deliberado. Ni un solo verso discursivo que nos deprima, o que acuse alguna influencia de retórica masculina invadida (Machado, Neruda, Vallejo). Sino: capacidad de evocación con datos inmediatos de la no-conciencia; fragmentos de la memoria en estado puro, que dejan al final un poso, una sensación de extrañeza y maravillamiento sin ser el libro un libro de género fantástico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Luz de orilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las hiedras del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la caza del tigre. Antología personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Launa

Launa

Por: Juan Andrés García Román | Fecha: 2006

Las palabras de Launa del joven poeta Juan Andrés García Román (1979) suponen la enunciación escueta de un universo esencial que en ocasiones coincide con la celebración de la posibilidad misma de decir, de crear un país inocente (Ungaretti), un origen, celebración que no es sin embargo ni ampulosa ni exuberante, sino que se ciñe al rigor que impone el hecho de escribir poesía en tiempos precarios (Hölderlin). De este rigor, precisamente, es símbolo muy significativo la launa, elemento constructivo del sur, hermoso y mínimo a un tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Launa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nervio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones