Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1328 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un pedigrí

Un pedigrí

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2007

París, octubre de 1942. Un hombre y una mujer se conocen durante la ocupación de la ciudad. Ella es belga; él, judío. Se casan y tienen dos hijos, uno de los cuales es Patrick Modiano. Durante veinte años viven juntos, pero llevan vidas paralelas. A su alrededor, un mundo extravagante, lleno de personajes que aparecen y desaparecen y que ocupan las habitaciones del apartamento: hombres de negocios cuyas tareas son siempre indefinidas y misteriosas, cínicos aprovechados y estetas de pacotilla, actores mediocres y actrices de tres al cuarto, directores ya consagrados y amantes de personajes famosos, alcahuetes y aristócratas decadentes de dudosa sexualidad. Todos tratan de huir de la guerra y las deportaciones, y de arreglárselas como pueden en la difícil posguerra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Un pedigrí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sontag

Sontag

Por: Rita Da Costa | Fecha: 2020

Intelectual pública, renovadora de la crítica, figura totémica: Susan Sontag retratada como nunca, en una biografía merecedora del Premio Pulitzer 2020. Esta es, sí, una biografía de Sontag: el paradigma de la intelectual pública en la segunda mitad del siglo veinte americano; la renovadora de la crítica, que abarcó y valoró (sin necesariamente nivelarlos) lo supuestamente «alto» y «bajo»; la figura totémica, tan intimidante como magnética, presente en todas las conferencias, y también en todas las portadas de las revistas: casi una marca registrada.Pero esta biografía empieza siendo la de Sue Rosenblatt, que comenzó a transformarse cuando a los once años, y tras adoptar el apellido de su padrastro, decidió dejar de ser una outsider.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Sontag

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Air. La historia de Michael Jordan

Air. La historia de Michael Jordan

Por: Antonio-Prometeo Moya Valle | Fecha: 2020

EL ÚLTIMO AÑO DE JORDAN EN EL EQUIPO MÁS LEGENDARIO DE LA HISTORIA «El mejor libro sobre Jordan. »The Washington Post Michael Jordan es responsable de algunos de los momentos más inolvidables de la historia del baloncesto y uno de los causantes de que la NBA sea lo que es hoy en día. Cuando pensamos en Jordan, recordamos tiros espectaculares, el baile de su cuerpo con la pelota, su sintonía con la cancha, su increíble vuelo hacia la canasta. El talento del 23 de los Chicago Bulls, su voluntad y competitividad sin igual inauguraron una nueva era en el mundo del deporte. Bajo su grandeza, se escondía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Air. La historia de Michael Jordan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ganarse la vida

Ganarse la vida

Por: David Trueba | Fecha: 2020

"El rito de paso entre escribir para ti mismo y publicar es parecido a saltar entre dos azoteas de edificios distintos. Suele abrumar la responsabilidad. " Una bellísima crónica de David Trueba a los veinticinco años de su primera novela. David Trueba evoca episodios de su infancia y adolescencia, a modo de retrato de la forja de un escritor, a los veinticinco años de la publicación de su debut Abierto toda la noche. Así, el lector tiene en sus manos la hermosa crónica de una educación emocional y profesional. La familia numerosa, el piso superpoblado, los días sin colegio, las primeras lecturas y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Ganarse la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ropa música chicos

Ropa música chicos

Por: Cecilia Ceriani | Fecha: 2017

La escena punk londinense rememorada en primera persona y en femenino: revuelta, provocación y excesos. La crónica de los años más salvajes del rock. Como los viejos elepés, este libro tiene una cara A y una cara B. La primera po­dría titularse «Sexo, drogas y punk». La segunda, «Hay vida después del punk». Viv Albertine llega a Londres en 1958 con cuatro años, procedente de Sídney. Estas memorias arrancan con su infancia y adolescencia, entre descubrimientos musicales -John Lennon, los Kinks, Marc Bolan-, conciertos -de los Stones, David Bowie...-, primeras escapadas -a Ám­sterdam- y primeras experiencias adultas -con ladillas incorporadas-.A finales de los setenta, dos encuentros lo cambian todo: conoce a Mick Jones y descubre a Patti Smith.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Ropa música chicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de los últimos días de Byron y Shelley

Memorias de los últimos días de Byron y Shelley

Por: Catalina Martínez Muñoz | Fecha: 2019

«Byron me pidió que le reservara el cráneo, mas al recordar que antes había usado otro cráneo para beber, decidí que el de Shelley no sería objeto de semejante profanación. » E. J. Trelawny, marino, quizá pirata, escritor y aventurero, encarnación andante del héroe byroniano y rendido entusiasta del genio de Shelley, vivió junto a los dos poetas sus últimos días, de los que estas Memorias (1858) son una crónica privilegiada. Trelawny descubrió e incineró el cuerpo de Shelley en la playa de Massa, y siempre guardó tributo a su delicadeza y generosidad; veló más tarde el cadáver de Byron en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Memorias de los últimos días de Byron y Shelley

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hija de revolucionarios

Hija de revolucionarios

Por: Cristina Zelich | Fecha: 2018

La hija de Régis Debray y Elizabeth Burgos relata la vida de sus padres revolucionarios, entre los recuerdos íntimos y el retrato de una época convulsa. Laurence Debray es hija del filósofo Régis Debray y la antropóloga Elizabeth Burgos. Sus padres provenían de familias acomodadas y tradicionales -la de él parisina, la de ella venezolana-, y ambos abrazaron la causa revolucionaria de Fidel Castro y el Che. En 1967 Régis Debray se unió a la guerrilla del Che en Bolivia como agente de enlace y fue detenido. Cuando seis meses después cayó el líder, Debray sufrió acusaciones de haberlo traicionado y fue...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Hija de revolucionarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sevilla y la Casita de las Pirañas

Sevilla y la Casita de las Pirañas

Por: Nazario Luque | Fecha: 2018

Segundo volumen de las memorias sin tapujos de Nazario, centrado en su formación sexual y cultural en los convulsos años sesenta y setenta. En La vida cotidiana del dibujante under­ground, centrado en sus andanzas en la efervescente Barcelona de la Transición, Nazario se reveló como un memorialista excepcional. Confirma sus dotes en este segundo volumen de sus memorias, en el que aborda la etapa inmediatamente anterior. Nos encontramos aquí con Na­zario en su etapa de formación sexual y cultural, en el periodo que recorre los años sesenta y los inicios de los setenta del pasado siglo, antes de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Sevilla y la Casita de las Pirañas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los diarios de Emilio Renzi (III)

Los diarios de Emilio Renzi (III)

Por: Ricardo Piglia | Fecha: 2017

Tercera y última parte de los diarios con los que Piglia ha puesto un broche de oro a su prodigiosa carrera literaria. Un día en la vida culmina la publicación de Los diarios de Emilio Renzi, que ponen un broche de oro a la producción literaria de uno de los escritores fundamentales de las letras latinoamericanas. Esta última entrega completa el autorretrato de Piglia a través del personaje interpuesto de su álter ego. Sigue aquí la exploración de un periplo vital y creativo, la indagación en la escritura y sus mecanismos, la reflexión sobre la literatura a través de lecturas muy diversas. Y asoman...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Conversaciones con Enric Miralles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía y verdad

Poesía y verdad

Por: Rosa Sala Rose | Fecha: 2016

En plena madurez, Goethe tardaría casi veinte años en completar Poesía y verdad (1811-1830), la autobiografía de su juventud, que abarca desde los días de su nacimiento hasta su partida a Weimar, ciudad en la que habría de residir hasta su muerte. Concebible como una variante verdadera de Bildungsroman, el género que él mismo inauguró con su Wilhelm Meister, narra con finura y extraordinarias cualidades de «pintor de hombres» las circunstancias y modelos de su formación. Aquí encontramos el desarrollo de su personalidad fáustica, poseída de un ansia de saber total, las íntimas pe-ripecias de sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Poesía y verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones