Estás filtrando por
Se encontraron 1701 resultados en recursos
A pesar de la creciente secularización de la sociedad española, la Iglesia católica, con la complicidad de una parte importante del poder político, participa activamente en las instituciones del Estado. Los centros educativos no son una excepción. Todo lo contrario; el clero católico, donde más ejerce su influencia, es en el ámbito de la enseñanza.La cruz en las aulastrata de analizar y explicar cómo es esa presencia y cuál es su origen.Salvo en el breve periodo de la II República, el peso católico en las instituciones educativas ha sido una constante. Cuando en el siglo XVIII, Condorcet abogaba por un modelo laico de enseñanza en Francia, en España la Constitución de 1812 institucionalizaba la catolicidad de la instrucción pública. Y hasta hoy.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cruz en las aulas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las Moradas
Escrito en 1577, por Santa Teresa de Jesús, "Las Moradas" se trata de una obra mística de carácter didáctico. Teresa transmite en sus obras con espontaneidad su experiencia personal y es considerada como la cumbre de la mística experimental cristiana, y una de las grandes maestras de la vida espiritual en la historia de la Iglesia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las Moradas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las raíces y las ramas
La Cábala, cuyo significado se refiere a la tradición o recepción, es un método esotérico de contemplación a la vez que de análisis semántico. El presente estudio abarca dos partes: las fuentes del cabalismo hispanohebreo y el proceso de cristianización en autores de la Edad Media y el Renacimiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las raíces y las ramas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tezcatlipoca
Libro que explora de manera exhaustiva la compleja personalidad del 'Señor del espejo humeante'. El autor analiza los diferentes nombres y representaciones de esta deidad, su relación con la transgresión y el destino; sus orígenes, su eterna rivalidad con Quetzalcóatl, su intervención en la conquista española; los lugares consagrados a su culto.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tezcatlipoca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Brochero, el cura visionario
"Vive en un lugar apartado, a las riberas de un río transparente, al pie de montañas colosales, en una estrecha llanura, dentro de una población reducida, alimentada con su voz evangélica y robustecida con su ejemplo de virtud antigua..." Ramón J. Cárcano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Brochero, el cura visionario
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El "cristianismo sin Dios" en Madrid
Son muchos los españoles que se reconocen cristianos pero rechazan a la Iglesia católica. Una muestra de ello es el apoyo de tantos sectores alejados de la organización religiosa que reciben las campañas que realiza la parroquia San Carlos Borromeo del madrileño barrio de Vallecas. En esta pequeña iglesia del sur de Madrid, como en otras de la zona, se vive un cristianismo de a pie. Una interpretación literal del Evangelio. Este reportaje intenta explicar qué hay detrás de la famosa parroquia, pero sobre todo refleja mediante entrevistas dónde hunde sus raíces esta interpretación y aplicación del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El "cristianismo sin Dios" en Madrid
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aumenta nuestra fe
Con motivo del Año de la Fe, el Equipo Bíblico Verbo inicia una nueva colección, cuyo primer objetivo es que todos y cada uno de los miembros de las comunidades cristianas se encuentren con la Sagrada Escritura, acogida como Palabra de Dios. La atracción de la Palabra y la experiencia directa e inmediata del Evangelio pueden revitalizar nuestra Iglesia y llevarnos a recobrar nuestra verdadera identidad como evangelizadores. Desde esta certeza de fondo, Aumenta nuestra fe es una llamada a revisar nuestra vida de comunión con Dios y de servicio a los hermanos, porque, como señala Benedicto XVI en el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aumenta nuestra fe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Breve historia del islam
Descubra todas las dimensiones históricas y culturales del Islam y como cambió para siempre la sociedad árabe. Desde Mahoma, su expansión territorial fulgurante sin precedentes, su esplendor Omeya y las conquistas de Solimán el Magnífico, hasta el declive Otomano, el Wahhabismo y las derivas fundamentalistas e integristas de hoy día. El nacimiento del islam, el siglo VII de la era cristiana, a raíz de la predicación del profeta Mahoma (Muhammad) constituye un hecho histórico determinante en la medida que originó un nuevo monoteísmo y una civilización brillante. El islam establece la creencia en un dios único (Allah) y la unidad de la comunidad de los fieles (Umma). El Corán es el libro sagrado de todos los musulmanes. A la muerte de Mahoma y después de una expansión territorial sin precedentes en la historia, el islam logró unificar pueblos diversos y sociedades heteróclitas bajo una misma religión, una lengua e instituciones administrativas-jurídicas comunes. No obstante la historia del islam no está exenta de conflictos internos y externos, de fragmentaciones y de disidencias religiosas de toda índole, que generaron un panorama geopolítico muy dispar según las épocas y las ideologías. Si bien la realidad única e indivisible del islam subyace una dimensión histórica, cultural, sociológica y antropológica, no se puede hablar en propiedad de un islam monolítico pero más bien de varios islam, que reivindican unánimemente hasta hoy en día, la herencia de Mahoma y en la más estricta ortodoxia. Argumentos de venta- El autor realiza de modo riguroso un recorrido histórico sobre el Islam basándose en estudios publicados por eminentes especialistas como Henri Corbin, Miguel Cruz Hernández, Juan Vernet, Claude Cahen o Robert Mantran. - Esta obra no cae en el error de otras que separan la realidad histórica de la dimensión mística del islam, el sufismo, cuya impronta y suma importancia es indeleble a lo largo de toda la historia del islam. - El autor hace especial hincapié en las diferentes escuelas y doctrinas del islam defendiendo que no hay un único islam. -Recoge y analiza las controversias actuales respecto al legado intelectual y cultural del islam respecto a la civilización occidental.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Breve historia del islam
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carta a los Romanos
Introducción y comentario, capítulo por capítulo, de la carta de san Pablo a los Romanos que puede ayudar a estudiantes de teología y laicos y laicas interesados en la Biblia, a comprender mejor un texto fundamental del cristianismo primitivo, nada fácil de leer sin una buena guía de lectura. Partiendo de un análisis exegético, serio pero sencillo, se ayuda a los lectores a descubrir qué es lo que Pablo pretende comunicar en esta carta a la comunidad cristiana de Roma, y a través de ella a los lectores actuales, mostrando cuál era la problemática teológica con la que el Apóstol y sus lectores se veían confrontados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carta a los Romanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hacia la nueva evangelización
Esta obra intenta contribuir al afianzamiento e impulso del gran proyecto eclesial de la ?nueva evangelización?. Se trata de un plan que ocupa un lugar central en el magisterio y trayectoria pastoral de los últimos papas y en la preocupación y vida entera de la Iglesia universal. Es urgente proclamar el Evangelio de Jesús con nuevo ardor, nuevos métodos y nuevos medios y formas de comunicación. Y esto en un mundo dominado y distorsionado por un laicismo radical que está afectando gravemente a la fe y la vida de muchos cristianos. Un medio privilegiado para esa difícil tarea es, sin duda, el estudio, la meditación, la actualización y la proclamación del mensaje de los textos evangélicos del año litúrgico en sus tres ciclos A, B y C. Ese es el principal objeto de esta obra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hacia la nueva evangelización
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.