Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1300 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lu Xun

Lu Xun

Por: Cheng Jing | Fecha: 2009

Esta biografía que presentamos no es una biografía normal, al igual que no fue usual su vida. Desde su infancia ya se reveló como un niño inquieto y atento a las cosas y personas que le rodeaban. Sus primeros aprendizajes y sus estudios en el extrankero fueron conformando una compleja y firme personalidad que le llevaría, junto con su amor por la literatura, a ser referencia de estudiantes y jóvenes literatos de su tiempo. El autor de esta fascinante biografía se ha esforzado en descifrar las claves de la vida y la obra de Lu Xun de acuerdo al complejo momento histórico de China vivía en esta época. Para ello, rescata anécdotas personales y cotidianas, opiniones de sus amigos y cómo no, fragmentos de sus obras en las que quedó reflejada la coherencia que en todo momento Lu Xun intentó darle a su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Lu Xun

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contradicciones de un yogui occidental

Contradicciones de un yogui occidental

Por: Juan Almirall | Fecha: 2020

La biografía de un yogui occidental que nos invita a recorrer el camino espi-ritual mediante la práctica del yoga.Este libro es un tratado de yoga escrito en forma de biografía, pues el autor piensa que del yoga solo se puede hablar a partir de la experiencia. Aunque está dividido en dos partes -Oriente y Occidente-, que en algún punto se solapan, el yoga es el hilo conductor que define el camino espiritual del autor y protagonista. Caídos los mitos y abandonadas las adhesiones a distintos grupos por los que el autor ha pasado, lo que perdura es el yoga entendido como el viaje individual hacia el interior de uno mismo y todo lo que en este tránsito se puede descubrir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Contradicciones de un yogui occidental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el límite

En el límite

Por: Ramiro Calle | Fecha: 2010

En su último viaje a Sri Lanka, Ramiro Calle no podía ni imaginar que, lo que en principio iba a ser una estancia renovadora de dos semanas de meditación, paseos por una naturaleza incomparable y sana comida ayurvédica, se convertiría en el inicio de una grave enfermedad que le llevaría muy cerca de la muerte.A su regreso a España, el malestar se hizo tan insoportable que Ramiro, a pesar de sus múltiples reticencias, acabó finalmente siendo trasladado a Urgencias. Sería el comienzo de una auténtica agonía, pues la bacteria que le provocó la infección en el cerebro se camuflaba sin que los médicos pudieran identificarla, y le hizo permanecer veintitrés días en la UCI en una verdadera lucha a vida o muerte.Una vez superada la enfermedad, el prolífico autor, en un ejercicio de máxima exigencia emocional, se atreve a rememorar los momentos vividos y a extraer enseñanzas de una situación tan extrema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

En el límite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Virginia Woolf, las olas

Virginia Woolf, las olas

Por: Jesús Marchamalo | Fecha: 2018

«Tenía una habitación propia. Un cuarto luminoso, pequeño y ordenado, casi como una celda, sobrio, que construyó en Monk's House, su casa de Rodmell, con las ganancias de su novela Orlando. La cama, estrecha, cubierta por una colcha de un blanco virginal, que acentuaba la luz de la ventana, y un cojín solitario. Tenía una librería empotrada que servía de cabecero, un par de sillas y un velador de mimbre donde le gustaba poner un jarrón con flores frescas».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Virginia Woolf, las olas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida en el jardín

Vida en el jardín

Por: Penelope Lively | Fecha: 2019

¿Fue antes la escritora o el jardín? Penelope Lively, una de las autoras británicas más celebradas del momento, abandona su papel de novelista y aborda en este delicioso libro su pasión por el arte, la literatura y la jardinería en un recorrido que la llevará en busca de los jardines (reales y literarios) que han marcado su vida: desde los patios de su casa de infancia en El Cairo hasta la finca de su abuela en Somerset, pasando por sus propios jardines de Oxford y Londres, y por la floresta de El paraíso perdido de Milton y los laberintos de Alicia en el País de las Maravillas. Un libro que explora...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vida en el jardín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Stop-Time

Stop-Time

Por: Frank Conroy | Fecha: 2018

De un internado supuestamente moderno a los paradisíacos bosques de Florida, de Nueva York a Copenhague, las memorias de Frank Conroy transitan entre trabajos peculiares, amistades perdidas, sorprendentes aficiones y amores primerizos. La temprana muerte de su padre acelera el fin de la infancia de Frank, que se hará adolescente en un hogar en el que la precariedad, el desarraigo y el desorden son la norma. Frente a esa dura situación, Stop-Time se erige en un canto a la amistad y a la libertad, los dos principales apoyos con los que el joven Conroy se enfrentará al devenir de los acontecimientos y logrará salir adelante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Stop-Time

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi cerebro en llamas

Mi cerebro en llamas

Por: Susannah Cahalan | Fecha: 2019

Mi cerebro en llamas cuenta la asombrosa lucha de una mujer por recuperar su identidad, arrebatada por una extraña y cruel enfermedad autoinmune.Con veinticuatro años, Susannah Cahalan se despertó un día sola en la habitación de un hospital. Atada a la cama y sin poder articular palabra, no recordaba cómo ni por qué se encontraba en aquel lugar. Tan solo unos días atrás su nueva vida de adulta parecía perfecta: comenzaba su primera relación amorosa seria y tenía una prometedora carrera en uno de los más importantes periódicos de Nueva York. ¿Qué había ocurrido? Con un estilo ágil y conmovedor, Susannah cuenta la increíble historia real de su descenso a los infiernos de la locura, la inquebrantable fe que su familia tuvo en ella y el diagnóstico que, a punto de ser deshauciada, le salvó la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mi cerebro en llamas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Stefan Zweig, la tinta violeta

Stefan Zweig, la tinta violeta

Por: Jesús Marchamalo | Fecha: 2019

«Escribía con una letra pulcra, redonda y firme. Una caligrafía cuidada, tinta violeta, en folios y cuartillas de papel grueso que tenían en el encabezado un monograma con sus iniciales, S, Z, convertidas en sello, en divisa. Era educado, cortés, mirada inquieta, y en su rostro, tez clara y gesto relamido, destacaba un flequillo lacio sobre la frente y el bigote poblado, grave, de una formalidad administrativa».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Stefan Zweig, la tinta violeta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las abuelas bien

Las abuelas bien

Por: Guadalupe Loaeza | Fecha: 2018

La única ventaja de envejecer, es sin duda, el privilegio de convertirse en abuela. A treinta años de haber escrito su obra canónica Las niñas bien, Guadalupe Loaeza escribe un texto igualmente personal, pero madurado por el tiempo y por las experiencias. Las abuelas bien reúne una serie de cartas dirigidas a sus nietos en las cuales les da la bienvenida a la vida, les narra pasajes familiares como bodas o cumpleaños, les comparte recetas de cocina, les habla de la moda, de las costumbres de otras épocas o de su visión sobre diversos temas de actualidad. En estas cartas, la autora expresa su cariño...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Las abuelas bien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retrato de Baroja con abrigo

Retrato de Baroja con abrigo

Por: Jesús Marchamalo | Fecha: 2017

«Tenía Baroja un gato, negro como el de los cuentos de brujas, y dos abrigos. Uno oscuro, de paño, de diario, algo raído, y otro que guardaba en el armario, gris, para las ocasiones especiales. Con él y con un pañuelo de seda blanco al cuello, como el de un aviador de biplano, grabó un día para el cine; los pasillos de la casa cruzados de cables y las habitaciones cubiertas de esa luz homicida de los focos. ¿Todo esto consumirá mucha electricidad, no? , preguntaba con persistente racanería. » Así comienza este retrato de Pío Baroja que Jesús Marchamalo y Antonio Santos se han regalado mutuamente y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Retrato de Baroja con abrigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones