Estás filtrando por
Se encontraron 1701 resultados en recursos
Este libro aparece siguiendo el criterio de las publicaciones para la preparación del Jubileo del año 2000. Ofrece pautas sencillas para facilitar la lectura creyente del evangelio de Juan. Material para el animador: ¿qué buscamos con este encuentro? Orientaciones para la puesta en común de la lectura continuada. Explicación del pasaje que se lee en grupo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amor entrañable del Padre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jesús, imagen de los hombres
El evangelista Lucas preservó la continuidad entre las raíces judías de Jesús y su propio horizonte de pensamiento y, al mismo tiempo, abrió la figura de Jesús al mundo griego. Ese intento de Lucas de unir el Antiguo y el Nuevo Testamento, traduciendo al momento presente lo que un día sucedió en el pasado, es el mismo que ha llevado a Anselm Grün a escribir este libro. En él, nos presenta el texto delevangelista desde las necesidades y los anhelos de los hombres de nuestros días, poniéndolo al lado de lo que a Lucas le fascinó de la figura de Jesús como hombre de su tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jesús, imagen de los hombres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jesús, puerta hacia la vida
Juan, más que informarnos sobre la figura de Jesús, lo que pretende con su evangelio es introducirnos en la experiencia mística de Dios. Y dice que Jesús nos revela a Dios y lo hace visible y palpable en este mundo, que nos invita a ver más allá de lo superficial y nos descubre la realidad más profunda, que es en definitiva lo que verdaderamente importa. Por su parte, Anselm Grün interpreta el evangelio de Juan como un ? tesoro de la sabiduría psicológica y espiritual? y nos describe, a través de él, el camino de nuestra realización personal y de nuestra unión con Dios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jesús, puerta hacia la vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Comenzando desde Jerusalén - 1
Comenzando desde Jerusalén es el segundo tomo de la espléndida trilogía El cristianismo en sus comienzos. En este primer volumen, James Dunn parte justamente de donde concluyó el tomo I, Jesús recordado, y estudia la formación del cristianismo en sus primerísimos tiempos, entre los años 30 y 70 d. C. Después de describir en sus líneas principales la búsqueda de la Iglesia histórica -paralela a la del Jesús histórico- y de examinar las fuentes, James Dunn sigue magistralmente el desarrollo del movimiento nacido de Jesús.A esos interesantes e indispensables prolegómenos, sigue un minucioso análisis de cuanto puede decirse sobre la primera comunidad jerosolimitana, los helenistas, la misión de Pedro y la entrada de Pablo en escena.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Comenzando desde Jerusalén - 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jesús recordado
"Jesús recordado" es el primero de los tres volúmenes de "El cristianismo en sus comienzos", una historia monumental sobre los primeros ciento veinte años de la fe cristiana, una obra fundamental sobre Jesús y los orígenes del cristianismo.Un libro absolutamente esencial para estudiosos y sacerdotes, pero accesible y recomendable también para las personas cultas en general gracias al estilo claro y fluido de Dunn.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jesús recordado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La pareja en el Antiguo Testamento
Las relaciones hombre/mujer son actualmente una cuestión debatida. La Biblia, en particular el Antiguo Testamento, ofrece respuestas. Se resumen en tres palabras y una fórmula: «amor», «fecundidad», «alianza» y «metáfora nupcial». Desde las primeras páginas de la Biblia a las de la Sabiduría encontramos a Adán y Eva y los amantes del Cantar de los Cantares, Abrahán y Sara, David y Betsabé, Oseas y Gómer, etc. Sus historias, frecuentemente felices, a veces escandalosas, nos ayudan a comprender, el uno por el otro, a la pareja hombre/mujer y la pareja Dios/Israel.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La pareja en el Antiguo Testamento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Traducir la Biblia
Traducir la Biblia. «Traducción/traición», se oye decir con frecuencia. Pero, ¿cómo puede entrar un lector no bilingüe en las obras de Shakespeare, de Dante o de Dostoievski? ¿Cómo podría un creyente, judío o cristiano, escuchar la verdad de la Palabra de Dios en las Sagradas Escrituras si no sabe hebreo y griego? Una primera reflexión sobre el diálogo de las lenguas lleva a señalar los puntos fuertes de las traducciones antiguas (Setenta, Vulgata, Lutero) y a hacer un breve repaso de las principales ediciones en español. El «taller del traductor» se abre entonces a las grandes cuestiones del paso entre la lengua fuente y la lengua término, a las relaciones entre el texto y el «paratexto», a la comunidad de lectura que se establece.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Traducir la Biblia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los diez mandamientos
La mayoría de las personas conocen los diez mandamientos desde su infancia y los relacionan frecuentemente con recuerdos negativos. Sin embargo, estos pilares fundamentales de la ética cristiana son capaces de mucho más que prohibir y proscribir: nos dan seguridad y nos orientan en un mundo lleno de posibilidades y opiniones. A pesar de contar con los mandamientos durante tres mil años, no han perdido actualidad, y cobran más validez que nunca en esta época de globalización. Anselm Grün demuestra en este libro la forma en que los diez mandamientos pueden ser interpretados como camino hacia la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los diez mandamientos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Dios actúa en la Historia (3) - La Iglesia
Dirigidos a los participantes y animadores de los grupos de lectura creyente de la Biblia, los tres volúmenes de Dios actúa en la historia plantean un recorrido en tres tiempos a través de la historia de la salvación: la obra de Dios con el pueblo de Israel (I); la actuación redentora de Jesucristo (II); la prolongación y actualización de la acción salvadora de Dios en la Iglesia y por la Iglesia (III). Este tercer volumen analiza cómo la historia de la salvación continúa de la mano del Espíritu Santo y por la Iglesia hasta su consumación al final de los tiempos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dios actúa en la Historia (3) - La Iglesia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un tal Francisco: homilías y discursos por las tierras de Colombia
"Doce discursos memorables con mensajes muy poderosos para el debate político que se avecina. Le habló a la oposición, al Gobierno, a las ideologías extremas, pero, sobre todo, a los colombianos sedientos de rutas sobre la vida, el amor, el dolor, la muerte, el futuro y la reconciliación". María Fernanda González Doctora en Ciencias Políticas de la Sorbona y del Institut des Amériques.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un tal Francisco: homilías y discursos por las tierras de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.