Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4185 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constantino

Constantino

Por: Santiago Castellanos | Fecha: 2010

Que el Imperio romano apostara por el cristianismo no fue una cuestión menor. Y esto sucedió a partir del emperador Constantino. No decretó la oficialidad del cristianismo, ni de ninguna de sus variantes, pero sí sentó las bases para que este proceso fuera posible. Por tal motivo el tema "Constantino" está presente con frecuencia en las discusiones científicas e incluso en algunos medios más cercanos al público en general. Este libro propone un enfoque político del asunto. Constantino fue el agente principal en la eliminación del sistema de gobierno colegiado (cuatro emperadores) que había ideado Diocle ciano a finales del siglo III d.C.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Constantino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agua y poder en la sierra Perúana: La historia y política cultural del riego, rito y desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El odio y el perdón en el Perú

El odio y el perdón en el Perú

Por: Claudia Rosas Lauro | Fecha: 2009

Este libro tiene su origen en esta preocupación, que se plasmó en la mesa "Odio y perdón en la historia del Perú" del XXVI Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis, organizado por la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL) y realizado en Lima en octubre de 2006. La publicación reúne los trabajos presentados en aquella ocasión e incluye nuevos, siguiendo un eje cronológico y temático al mismo tiempo. La perspectiva es interdisciplinaria, abarca desde la historia y la filosofía, hasta la crítica literaria, los estudios de género y la arquitectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El odio y el perdón en el Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homenaje a Valentín Paniagua Corazao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ricardo Rojas

Ricardo Rojas

Por: Diego Alberto Barovero | Fecha: 2023

La ilustre personalidad del Maestro Ricardo Rojas, puede resultar un auténtico ejemplo de vida. Su permanente esfuerzo por fomentar una cultura nacional argentina, respetuosa de los derechos civiles, políticos y sociales, de tolerancia y convivencia pacífica en el seno de una sociedad equitativa y justa, sigue siendo aún hoy un desafío a concretar. Diego A. Barovero Reconozco mi ignorancia: de Ricardo Rojas conocía su casa, en la calle Charcas, admiré la biblioteca que donó a la ciudad; también participé en los años 80 de lecturas y discusiones en el Instituto que lleva su nombre, dependiente de UBA, sobre Avda. Corrientes. Sin embargo, al leer este libro, conocí el calibre de un pensador de la cultura, su independencia. Es decir, un intelectual que abraza la política en un momento extremo del país, con el golpe de estado de 1930 que arroja del poder a Irigoyen y marca el inicio de la reiterada prepotencia de la espada contra el pueblo. Una virtud, la de Ricardo Rojas, que se volvió...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Ricardo Rojas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de la conquista de la Nueva España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Incas

The Incas

Por: Franklin Pease | Fecha: 2010

Esta es una nueva edición de un libro que ya se puede considerar un clásico. El profesor Franklin Pease repasa las condiciones que hicieron posible el desarrollo de la civilización inca y aborda la exposición de sus orígenes, economía, organización social, religión, arte y cultura a través de una prosa clara y precisa. En todo momento el autor realiza deslindes con las versiones de los cronistas españoles, quienes impusieron modos de interpretación occidentales a una realidad radicalmente distinta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

The Incas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de las ideas políticas en la República Dominicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los anónimos de la Guerra de Cuba

Los anónimos de la Guerra de Cuba

Por: Emilio Vivar | Fecha: 2009

Esta historia está contada en tres planos: el de la actualidad, el de la década de los cincuenta del siglo pasado y el de la Guerra de Cuba. La correspondencia entre una historiadora y un biólogo pertenece al plano de la actualidad. Estos dos personajes ya habían tenido una cierta relación de adolescentes, y hablan de esa época, en pleno franquismo, que pretendía adoctrinar a los educandos, llenándoles la cabeza con mitos heroicos que nada tenían que ver con la realidad en que vivían.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los anónimos de la Guerra de Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerras Mambisas

Guerras Mambisas

Por: Santiago Perinat | Fecha: 2008

Las Guerras Mambisas is the chronicle of thirty years of wars (1868-1898) that the Cuban supported against the Spanish, to gain their independence. There was no victory for anyone. The USA conquered Cuba and put an end to the fight. The text narrates the military operations, combats and skirmishes, the exhausting marches and the difficulties of getting supplies. Only the facts. Any interpretation is eluded. This one will stay at the expense of more wise peoples: everyone his or her own.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Guerras Mambisas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones