Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartilla laboral 2015

Cartilla laboral 2015

Por: Edison Sabogal Bernal | Fecha: 2015

La siguiente obra tiene como propósito que el trabajador, el empleador e incluso el asesor conozcan los principios básicos que regulan una relación laboral en Colombia y conseguir con ello minimizar los problemas que se pueden derivar de un desconocimiento de la norma, de una interpretación incorrecta de la ley, o de una indebida aplicación de ella. Generalmente los problemas que surgen en una relación laboral obedecen a que una de las partes, o en algunos casos las dos partes del contrato de trabajo desconocen la ley o la malinterpretan, y esta cartilla busca ofrecer los elementos necesarios para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cartilla laboral 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartilla impuesto al valor agregado 2015

Cartilla impuesto al valor agregado 2015

Por: Jorge Hernán Zuluaga Potes | Fecha: 2015

Con la expedición de la Ley 1739 de 2014, no fueron muchos los cambios que se establecieron para el Impuesto al Valor Agregado, por lo cual no será necesaria la expedición de normas reglamentarias a la Ley; en el transcurso del año 2014 el Gobierno Nacional expidió varios Decretos que modificaron especialmente apartes del procedimiento en las solicitudes de devolución general y las de carácter especial como a turistas extranjeros y diplomáticos. La cartilla nuevamente recoge todos los temas inherentes y relacionados como el Impuesto al consumo, el procedimiento de las devoluciones y compensaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cartilla impuesto al valor agregado 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo territorial y cohesión social en América Latina : la visión de las PyME

Desarrollo territorial y cohesión social en América Latina : la visión de las PyME

Por: Martha Beatriz Peluffo Argon | Fecha: 2015

Las pequeñas y medianas empresas constituyen un componente central de la estructura industrial de los países de América Latina y del sur de Europa. Es indudable su contribución a elementos determinantes como el PIB y el empleo. Pero también a la cohesión social y el desarrollo territorial, con implicaciones obvias en todos los ámbitos, como la educación, la sanidad, etc. A pesar de ello, la mayor parte de estos países carecen de información mínima e indispensable para poder formular y adoptar adecuadas políticas sectoriales y territoriales, tomar decisiones de inversión, tanto en un plano interno...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Desarrollo territorial y cohesión social en América Latina : la visión de las PyME

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revolución salmonera : paradojas y transformaciones territoriales en Chiloé

Revolución salmonera : paradojas y transformaciones territoriales en Chiloé

Por: Álvaro Román | Fecha: 2015

Chile es uno de los mayores productores de salmón en el mundo, su exportación es una de las principales después del cobre. La mayor parte de esta actividad se concentra en Chiloé, lo que ha provocado un gran impacto en la zona. La mercantilización, la dependencia de una sola economía y las particularidades identitarias y culturales son el marco para profundas transformaciones que, aunque imperceptibles a nivel nacional, tienen dramáticas manifestaciones a nivel local
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Revolución salmonera : paradojas y transformaciones territoriales en Chiloé

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marketing digital

Marketing digital

Por: Josep M. Martínez Polo | Fecha: 2015

Este libro es fruto de la curiosidad de nuestros alumnos que, en las clases, nos demandan no solo que les expliquemos los fundamentos del marketing, sino que quieren conocer las nuevas tendencias, los productos y las herramientas que emplean las empresas de éxito. Nuestra intención con este manual es que el lector conozca de primera mano todo lo necesario para poder trabajar en marketing digital y en internet. A lo largo de los nueve capítulos del libro (y del glosario con más de cien términos), el lector descubrirá que estamos en uno de los momentos más interesantes de internet, conocerá cómo ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Marketing digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El trabajo garantizado

El trabajo garantizado

Por: Alberto Garzón | Fecha: 2015

Las altas tasas de desempleo y la creciente precariedad laboral son desafíos cruciales en la actualidad. Las soluciones requieren enfoques integrales, y ya no se limitan a reformas parciales de las leyes laborales ni a restricciones de derechos laborales. Una respuesta efectiva implica reformas significativas que aborden tanto el modelo productivo como las relaciones laborales. El concepto del "Trabajo Garantizado" destaca como una propuesta que posiciona al Estado como impulsor de empleos dignos en sectores de utilidad social para aquellos que no encuentren trabajo en el sector privado o público.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El trabajo garantizado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Para mejorar la capacidad operativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El TLC y la formación de una región / NAFTA and the Building of a Region

El TLC y la formación de una región / NAFTA and the Building of a Region

Por: Jaime Serra Puche | Fecha: 2015

Estudio econométrico presentado en formato bilingüe, en el que se profundiza en las variables introducidas por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA) a la región, con énfasis en la economía mexicana. Hay un análisis del incremento en la inversión extranjera y las exportaciones no petroleras que muestran cuál fue el cambio estructural a 20 años de su entrada en vigor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El TLC y la formación de una región / NAFTA and the Building of a Region

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía mexicana para desencantados

Economía mexicana para desencantados

Por: Manuel Sánchez González | Fecha: 2015

Colección de más de 140 artículos periodísticos publicados en el periódico Reforma, en los cuales el autor aborda con rigor y sencillez un amplio abanico de temas. Va desde lo conceptual, como el concepto de mercado y sus alternativas, hasta aspectos concretos como el estado de derecho, la globalización, las reformas de fondo que hacen falta, la salud, la educación o el mercado de trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Economía mexicana para desencantados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo hablar de dinero

Cómo hablar de dinero

Por: Daniel Najmías Bentolila | Fecha: 2015

Desde hace ya unos cuantos años es imposible ver un telediario o abrir un periódico sin toparse con un alud de información económica –mayormente inquietante– relacionada con la crisis, los mercados, la inflación, el FMI, la deuda, los bonos basura, el producto interior bruto, la especulación financiera. . . Y lo que es peor, desde hace algunos años ya no es una opción viable cambiar de canal o pasar página pensando que todo eso es un tostón para expertos y que es inútil intentar entender esos conceptos económicos. Y no es una opción porque esos conceptos tienen una incidencia directa o indirecta en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cómo hablar de dinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones