Estás filtrando por
Se encontraron 3348 resultados en recursos
Hoja suelta en la que Salustiano Villar se dirige al Secretario del Tesoro comunicándole que no ha sido posible reconocer las pensiones devengadas desde enero hasta agosto del año 1882. Villar propone informar al Congreso para dar solución al inconveniente.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Pensiones. Informe del jefe de la sección 3ª de la Secretaría del Tesoro.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Situación fiscal
Impreso en el que se discute y hacen observaciones a propósito de la situación fiscl por la que pasa la nación y especialmente los ramos de la administración pública y el Congreso.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Situación fiscal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un paso de alto
Impreso en el que Filo Aristides se manifiesta respecto a la propuesta de la Secretaria de Hacienda del gobierno presidencial de José Ignacio Márquez, de gravar la deuda del tesoro nacional con un tres por ciento de interés anual.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Un paso de alto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Informe
Documento en el que Bruno Maldonado, tesorero de Bogotá, informa sobre las operaciones realizadas desde su despacho entre el 31 de agosto y el 31 de dicembre, con el fin de evitar la bancarrota del distrito.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Informe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Inflación y costo de vida en las principales ciudades colombianas
Un índice de costo de vida comparativo es una medida de las diferencias en los precios de los artículos contenidos en una canasta similar de bienes en distintas ciudades. La inflación es el aumento promedio en un período de tiempo dado (mes, año) de los precios de los bienes de una misma canasta. En el largo plazo la inflación y el costo de vida comparativo están relacionados. Los datos colombianos muestran que existen diferencias en el costo de vida que son máximo de 35%, sin embargo estas se reducen en el tiempo. La razón, es que las ciudades con costos de vida bajos mantuvieron inflaciones relativas más altas, lo que se traduce en convergencia en el costo de vida comparativo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Series monográficas
Compartir este contenido
Inflación y costo de vida en las principales ciudades colombianas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La moneda y el papel moneda
Documento a partir del cual se busca aclarar la diferencia que existe entre la moneda y el papel moneda, partiendo de los distintos significados que se ha dado a cada uno de ellos desde una perspectiva histórica y económica.
A lo largo del impreso, se especifica cuál es la función de cada uno de ellos y se defiende el uso del papel-moneda en Colombia, a pesar de que buena parte de la población lo rechaza por que, a juicio de quien escribe, no saben en qué consiste y cómo se utiliza.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
La moneda y el papel moneda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Junta general de beneficencia
Impreso en el que el presidente de la junta de beneficencia de Bogotá, responde a la nota que recibió de parte del secretario de fomento del Estado, en la que cuestiona la procedencia de los fondos económicos de hospitales y asilos de Bogotá.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Junta general de beneficencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Asuntos económicos
Documento de prensa en el que hacen referencia a las difiucultades económicas por las que atraviesa el país, debido a los altos costos de los productos de canasta básica, arriendos y el alza de la moneda extranjera.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Asuntos económicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Auditoría externa.
Parte I.Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de intangibles --Guía sobre los papeles del trabajo del ciclo efectivo y equivalentes de efectivo --Efectivo y equivalentes de efectivo --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de estimaciones contables --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de gastos de personal --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de gastos --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de impuesto a la ganancia --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de ingresos y cuentas por cobrar --Parte II.Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de inversiones --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de activos diferidos --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de patrimonio --Guía sobre los papeles de trabajo del ciclo de propiedades , planta y equipo - PPE --Recomendaciones para la elaboración de los memorandos en los cuales se desarrollarán los procedimientos del programa de auditoría --Parte III.Inversiones permanentes --Guía de auditoria procedimientos sustantivos para Pymes basados en riesgos --Contingencias no cuantificables y compromisos --Estimaciones contables --Parte IV.Guía de auditoría procedimientos sustantivos --Lista de verificación revisión de estados Financieros a 31 de diciembre de 2018 --Programa de auditoría
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Auditoría externa.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Acuerdo número 2.o de 17 de junio de 1880, sobre tarifa
Acuerdo sobre ajustes de tarifas de la compañía Palau, Corrales & Cía. encargada de compra y venta de bienes muebles. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Acuerdo número 2.o de 17 de junio de 1880, sobre tarifa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.