Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La apuesta por el Mediterráneo

La apuesta por el Mediterráneo

Por: Jose Maria Beneyto | Fecha: 2010

El objetivo principal de esta obra es ofrecer un estudio sobre los orígenes y desarrollo de las relaciones entre la Unión Europea y los países vecinos del Norte de áfrica y del Mediterráneo oriental. El Magreb y el Mashrek y, más en general, la región mediterránea, han sido y siguen siendo un importante centro de atención para las relaciones internacionales, así como un área privilegiada de los intereses geoestratégicos de la Unión Europea. Los acontecimientos de los últimos años, como los atentados terroristas del 11-S, 11-M y 5-J, los atentados de Casablanca o Yerba, el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina, la situación en Afganistán o la invasión de Irak, han aumentado la necesidad de análisis y valoración del estado de las relaciones y de la cooperación entre las dos orillas del Mediterráneo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La apuesta por el Mediterráneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Res Publica y Poder

Res Publica y Poder

Por: Belén Rosa de Gea | Fecha: 2010

Esta obra propone un recorrido actualizado — bajo la metodología de la historia conceptual de Koselleck— por el pensamiento político del escritor y diplomático barroco Diego de Saavedra Fajardo. El libro trata de analizar, sobre el trasfondo de los contextos y las prácticas políticas de la incipiente modernidad europea, la estructura de la legitimidad del poder tal y como la concibió este ministro al servicio de la monarquía hispana. Dividida en dos grandes bloques, el primero de ellos, dedicado a la Soberanía, gira sobre una estática de la res publica. El segundo, relativo a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La ética mira a la izquierda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015

Opciones de política económica en el Perú: 2011-2015

Por: José Rodríguez | Fecha: 2010

Opciones de política económica en el Perú 2011-2015 busca abrir el debate sobre la política económica actual en el Perú. Asimismo, plantear propuestas para la toma de decisiones — conscientes, racionales y bien informadas— que orienten la economía hacia una mejora en la calidad de vida de la población en el corto plazo. Este libro presenta, además, tanto a profesores como a alumnos universitarios, nuevos materiales de enseñanza: temas, referencias y aspectos teóricos incorporados en los trabajos incluidos en el volumen, que reflejan el estado actual del conocimiento del área económica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Política y mesianismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gobernabilidad democrática y cohesión de la sociedad

Gobernabilidad democrática y cohesión de la sociedad

Por: Vicente Torrijos | Fecha: 2009

Los métodos de resolución de conflictos políticos, sociales o militares no han evolucionado, continúan basándose en la limitación de la libertad, la violación de los derechos humanos y la destrucción moral, física y la pérdida de vidas humanas. Y, sin embargo, se dispone de los conocimientos suficientes, científicos y tecnológicos, como para superar los nefastos resultados que los conflictos generan. Desde la conflictología es posible. El principal obstáculo es el necesario cambio de paradigma y de tecnología en la solución de los conflictos, algo muy difícil. Tal vez, en una situación como la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Gobernabilidad democrática y cohesión de la sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La experiencia política americana

La experiencia política americana

Por: Javier Alcoriza | Fecha: 2005

En el cruce de caminos de la historia, la literatura y la política de los Estados Unidos de América, la figura de Henry Adams (1838-1918) se alza sobre un horizonte de sentido que aún se corresponde con el del actual mundo de lectores. Descendiente de una ilustre familia de Nueva Inglaterra, Adams es el hilo conductor del presente ensayo, que propone un recorrido a través de la escritura como poder no constituido de la joven república, desde los conceptos fundamentales de la literatura y el puritanismo americanos, hasta sus implicaciones en el desarrollo de una filosofía de los derechos humanos, de la que Lincoln sería su exponente agónico, y en el debate sobre los modelos de interpretación de la Constitución americana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Libertad y sentido en las sociedades democráticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre esferas públicas y ciudadanías

Entre esferas públicas y ciudadanías

Por: Luis Ricardo Navarro Díaz | Fecha: 2005

Aunque se mantienen las apariencias, el Estado español es ya sumamente débil, en poderes y en voluntad de sobrevivir. Y aun se le quiere más inoperante. Ello será un gran perjuicio para todos los ciudadanos, que están perdiendo su gran palanca de fuerza y progreso, pero es también un grave riesgo, porque la historia enseña que las naciones se crean con sangre y se desintegran con sangre. El autor, que se confiesa corresponsable del diseño del Estado de las Autonomías, además de estudiar la nación española desde sus orígenes bajo Roma, los modos de reintegración tras las diversas crisis, los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Asalto al Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La convivencia ciudadana como norma policiva

La convivencia ciudadana como norma policiva

Por: María de Jesús Illera Santos | Fecha: 2005

El Tratado que establece una Constitución para Europa reúne en un único texto derechos reconocidos por la mayor parte de los países de la Unión. Demuestra el compromiso con principios generales y con una determinada idea de ciudadanía. Sólo que, a pesar de su pretensión de universalidad, estos principios siguen siendo poco o mal conocidos todavía. éste ha sido el objetivo del libro, hacer más visible, entender mejor el significado de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión, que forma parte del tratado constitucional. Pues la dignidad, la libertad y la igualdad dibujan un marco de actuación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ciudadanos de Europa. Derechos fundamentales en la Unión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Problemas, decisiones y soluciones

Problemas, decisiones y soluciones

Por: Juan Pablo Ortega | Fecha: 2005

Juan Pablo Ortega afirma que el laicismo es el común denominador de las ideas por las que ha luchado a lo largo de su larga vida. Está convencido de que la influencia que siempre ha tenido la Iglesia Católica sobre nuestro país ha dificultado también el progreso de éste, asimismo piensa que lo que él llama "el maleficio de las efes" Felipe II, Fernando VII y Francisco Franco impidió que España se incorporase a su debido tiempo a cada una de las tres transformaciones, la religiosa, la política y la social, que sucesivamente trajeron la libertad de conciencia, los Derechos del Hombre y los Estados del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El largo combate de un viejo laicista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rompecabezas

El rompecabezas

Por: Íñigo Méndez de Vigo | Fecha: 2005

Gracias a una prosa rápida, amena y divertida, el autor corta al lector la retirada desde la primera página y le conmina a seguir adelante y adentrarse en los avatares, entresijos y secretos del proceso constituyente europeo. Protagonista destacado de la política europea, el autor relata en primera persona los acontecimientos de estos años y analiza desde su condición de presidente de las delegaciones del Parlamento europeo en las Convenciones que redactaron la Carta de los derechos Fundamentales y la Constitución europea respectivamente, las circunstancias que rodearon la elaboración y aprobación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El rompecabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Europa

Europa

Por: Enrique Barón Crespo | Fecha: 2005

Prólogos de José Luis Rodríguez Zapatero y Jacques Delors / Para el autor, la aventura europea es una síntesis de pasión y razón en su trayectoria vital, desde 1960. La lucha por la democracia en España y la construcción europea han sido dos objetivos constantes, que se escapan en cada una de estas páginas. La Constitución Europea viene de lejos, es un proceso abierto desde el Congreso del Movimiento Europeo de 1948, para enmendar una larga historia de guerras entre Estados, afirmando valores compartidos e intereses comunes. El proceso incorporó progresivamente los elementos que crearon en 1992 la Unión Europea como una Unión Política, Económica y Monetaria al final de la guerra fría, sustentadas en la ciudadanía común y la moneda única, el Euro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones