Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

Compartir este contenido

Pragmatic Passions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras

Una profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras

Por: Brigitte Adriaensen | Fecha: 2015

Desde un enfoque dinámico del campo literario, este libro indaga en las recepciones nacionales y transnacionales de la obra de Borges e incluye estudios que exploran los pormenores del viaje que emprendió la obra borgeana dentro y fuera de Argentina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Una profunda necesidad en la ficción contemporánea: la recepción de Borges en la república mundial de las letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iconofagias, distopías y farsas

Iconofagias, distopías y farsas

Por: Daniel Nemrava | Fecha: 2015

La formación de las literaturas nacionales latinoamericanas fue un hecho político surgido a raíz de sus nuevas identidades culturales, que buscaban voluntariamente diferenciarse tanto de las metrópolis como de los países limítrofes. Este volumen replantea el compromiso político de las letras latinoamericanas y aporta lecturas plurales sobre el tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Iconofagias, distopías y farsas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sic semper tyrannis

Sic semper tyrannis

Por: José Manuel Camacho Delgado | Fecha: 2016

No hay ciclo narrativo que no suponga de alguna forma una inmersión en las zonas turbias del poder, desde la "novela del banano" a las novelas de la Revolución Mexicana, desde el indigenismo a las novelas de la tierra, desde la narrativa de la dictadura a la literatura del exilio, desde la narcoliteratura a las novelas sin ficción de la frontera. El presente volumen realiza un completo acercamiento y análisis del tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sic semper tyrannis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Minificción y nanofilología: latitudes de la hiperbrevedad

Minificción y nanofilología: latitudes de la hiperbrevedad

Por: Ana. Rueda | Fecha: 2017

Describe el fenómeno de la ficción mínima en su vertiente creativa, teórica y crítica, en un amplio y completo panorama que se acerca a la minificción escrita en español tanto en la península como en Hispanoamérica, así como a la producida en Estados Unidos y a la procedente de naciones europeas como Italia, Rumanía, Portugal, Alemania o Polonia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Minificción y nanofilología: latitudes de la hiperbrevedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manifiestos... de manifiesto

Manifiestos... de manifiesto

Por: Osmar Sánchez Aguilera | Fecha: 2017

Conjunto de ensayos que aborda el manifiesto como género y lo analiza en tanto texto literario en sí mismo. Los enfoques y acercamientos son plurales, no desdeñan la mirada comparatista y muestran tanto las rupturas y transgresiones que ofrecen esos textos como las continuidades con la tradición. Se trata de un libro que abre caminos para nuevos estudios sobre los movimientos de las vanguardias hispanoamericanos, un campo que está lejos de haberse agotado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Manifiestos... de manifiesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Horizontes del exilio

Horizontes del exilio

Por: Elena Díaz Silva | Fecha: 2018

Las contribuciones de este volumen enfatizan la relación entre el exilio europeo y latinoamericano y el espacio urbano, el papel de la política y las redes transnacionales de movilidad, información y ayuda, la evolución del arte y el diseño como indicadores de los encuentros transnacionales propiciados por el exilio, y la construcción narrativa de las identidades a través del análisis de distintas escrituras del yo. Se siguen diversas metodologías, como las propuestas por la perspectiva de género y la historia cultural de las emociones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Horizontes del exilio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Blanca Sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libros desde el Paraíso

Libros desde el Paraíso

Por: Manuel Pérez | Fecha: 2016

Presenta los once proyectos editoriales que formarán los volúmenes iniciales de la colección "El Paraíso en el Nuevo Mundo", una serie cuyo propósito es contribuir al conocimiento del pasado colonial hispanoamericano a partir de ediciones críticas de textos de los siglos XVI al XVIII. Entre ellos, 'Los infortunios' de Alonso Ramírez, el 'Neptuno alegórico' de Sor Juana Inés de la Cruz o el propio 'El Paraíso en el Nuevo Mundo', de León Pinelo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Libros desde el Paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infortunios de Alonso Ramírez

Infortunios de Alonso Ramírez

Por: Carlos de Sigüenza y Góngora | Fecha: 2017

Edición de los 'Infortunios de Alonso Ramírez', la obra más conocida de don Carlos de Sigüenza y Góngora. La amenidad de su lectura, los indudables artificios literarios que presenta y la práctica inexistencia de novelas en la América colonial han llevado a la crítica mundial durante cincuenta años a buscar en ella una ficcionalidad inexistente, para presentarla como la primera novela de hispanoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Infortunios de Alonso Ramírez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones