Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1300 resultados en recursos

Compartir este contenido

Don Pablo de SantaMaría y 16 epístolas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía

Autobiografía

Por: San Ignacio de Loyola | Fecha: 2011

San Ignacio de Loyola nació hacia 1491, en el castillo de Loyola en Azpeitia, Guipúzcoa. Su padre, don Bertrán, era señor de Ofiaz y de Loyola, jefe de una de las familias más antiguas y nobles de la región. Y también su madre, Marina Sáenz de Licona y Balda, provenía de la nobleza. Iñigo (pues ése fue el nombre que recibió el santo en el bautismo) era el más joven de los ocho hijos y tres hijas de la noble pareja. Iñigo luchó contra los franceses en el norte de Castilla. Pero su breve carrera militar terminó abruptamente el 20 de mayo de 1521, cuando una bala de cañón le rompió la pierna durante la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Autobiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Autobiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El diario de Géza Csáth

El diario de Géza Csáth

Por: Géza Csáth | Fecha: 2009

El hecho es que no hay nada más glorioso, bonito, que ser un joven médico adjunto de un balneario donde 4-5 mujeres se apasionan por él, además de vivir bien (montañas de Tátra), beber cava, hacer excursiones al Csorbó. Inyectarse morfina después coitos múltiples, etc. etc.? Géza Csáth cuenta en estos diarios la novela de su vida, una pequeña obra de arte que nada tiene que ver, o muy poco, con la ética o con la moral. Se trata de una autobiografía insólita, que transmite la experiencia del psiquiatra seductor en la búsqueda del placer. Este libro se acompaña de un texto de Dezso Kosztolányi, primo de Géza Csáth, publicado en la revista Occidente con motivo de su muerte, que lleva por título: Sobre la enfermedad y la muerte de Géza Csáth.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El diario de Géza Csáth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de un peón-gañán (1892-1984)

Memorias de un peón-gañán (1892-1984)

Por: Gabriel Salazar | Fecha: 2008

La historia de Benito Salazar no deja de ser impresionante para el lector de nuestros días. Sin estudios y solo con las cuatro letras enseñadas por su madre en un silabario, este peón-gañán se arroja a escribir su vida, llevando una bitácora detallada de los días y sus desafíos, en los cuales sortea varios "peligros de muerte" y transita por diversos oficios. Como el hombre de familia que estaba destinado a ser, Benito nos transparenta, desde la mirada personal y con un lenguaje auténtico y sencillo, las experiencias sociales de principios del siglo pasado, tales como la migración campo-ciudad, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Memorias de un peón-gañán (1892-1984)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Señores auditores, muy buenas tardes

Señores auditores, muy buenas tardes

Por: Luis Hernández Parker | Fecha: 2010

Luis Hernández Parker (Hachepé o HP), fue el comentarista político radial más escuchado en Chile durante varias décadas (1946 a 1975), con gran influencia entre los políticos y en un amplio público. Además de comentarios sobre política nacional e internacional, abordaba una amplia variedad de temas con el objeto de informar y formar a los chilenos sobre su país, América Latina y el mundo. El libro que presentamos, reúne una selección de los libretos que preparaba HP para sus comentarios radiales. A través de ellos podemos conocer el tipo de periodismo que hizo este connotado comunicador social, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Señores auditores, muy buenas tardes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Autobiografía de un esclavo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La fe de mi padre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alfonso XIII, el Rey paradoja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida de Juan Facundo Quiroga

Vida de Juan Facundo Quiroga

Por: Domingo Faustino Sarmiento | Fecha: 2011

Esta biografía con profundos elementos reflexivos retrata el temperamento de un tirano de la Argentina. El autor se esfuerza en captar con todos sus matices a un tipo de carácter autoritario que marcó la historia del siglo XIX americano. Sarmiento no sólo se ocupa del personaje en cuestión sino que se interesa por el contexto en que éste vivió.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vida de Juan Facundo Quiroga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones