Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1328 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mar, viento y vida

Mar, viento y vida

Por: Pedro Schlüter | Fecha: 2010

Pedro Schlüter Rodes nació en Alemania en 1948. De padre alemán y madre española, se crió en España. Fue estudiante de ingeniería, carrera que posteriormente le sería muy útil para la consecución de sus sueños. En el año 1969 empezó a navegar con un viejo Snipe tras haberlo reconstruido. Después tuvo tres snipes más y fue aprendiendo a navegar a vela hasta llegar a ser un regatista de éxito. Su afición a las travesías de crucero nació con la compra y reconstrucción de un velero de siete metros de eslora. Los primeros objetivos fueron las Baleares y, más tarde, con otros veleros, las regatas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mar, viento y vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir para crear. Crear para vivir: ¿cuáles son los secretos de 8 colombianos que triunfan con ingenio y convicción?

Vivir para crear. Crear para vivir: ¿cuáles son los secretos de 8 colombianos que triunfan con ingenio y convicción?

Por: Mauricio Reina | Fecha: 2013

Rodolfo Llinás. el neurocientifico visionario que descifra los enigmas del cerebro. Nubia Muñoz. la epidemiologia nominada al Nobel de Medicina que encontró uno de los secretos del cáncer. Vladdo. el caricaturista que transita por los pasillos del poder y la mente femenina. Álvaro Restrepo. el bailarín y coreógrafo que creo un colegio para el cuerpo y para el alma. Leonor Espinosa. la chef que puso a Colombia en el mapa de la gastronomía mundial. Andrés Orozco Estrada. el director de orquesta que pasó de dirigir un grupo de muñecos de felpa a liderar la filarmónica de Berlín. Carlos Bernardo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vivir para crear. Crear para vivir: ¿cuáles son los secretos de 8 colombianos que triunfan con ingenio y convicción?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habemus Santa: vida, obra y milagros de Laura Montoya, la primera santa colombiana

Habemus Santa: vida, obra y milagros de Laura Montoya, la primera santa colombiana

Por: José Alberto Mojica Patiño | Fecha: 2013

"Lo que ustedes tendrán delante es una crónica, esa visión ágil, sincera y descomplicada de un hecho que está marcado la vida de los colombianos". Del prólogo de Javier Darío Restrepo Por fin acabó la larga espera para los millones de católicos colombianos: habemus santa, tenemos una compatriota a quien encomendamos. Y si alguien al tanto de este importante acontecimiento, anunciado incluso de forma anticipada su canonización, ha el autor de este libro, quien de manera amena y profunda indaga en las vicisitudes no solo de la vida de la madre Laura, si no en todas las circunstancias que han dado como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Habemus Santa: vida, obra y milagros de Laura Montoya, la primera santa colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Emilio Castelar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el filo de la navaja : Biografía política de Luis Lucia Lucia (1888-1943)

En el filo de la navaja : Biografía política de Luis Lucia Lucia (1888-1943)

Por: Vicent Comes Iglesia | Fecha: 2002

"Yo no conozco caso más dramático, en esta tercera España, que el de Luis Lucia Lucia", afirma el historiador Hilari Raguer en el Prólogo. Encarcelado y amenazado con pena de muerte por los republicanos y condenado después por los vencedores de la Guerra Civil, su biografía refleja el desgarro íntimo que sufrieron muchos españoles de los años 30. En 1939, los miembros del Tribunal franquista se escandalizaron por la trayectoria política que había seguido y le reprocharon haber evolucionado ideológicamente desde el carlismo, donde había militado inicialmente, hasta ser, en el período que precedió a la sublevación militar, "enemigo de todo procedimiento de violencia, defensor de la democracia y de las vías legales, de respeto absoluto al Poder constituido".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

En el filo de la navaja : Biografía política de Luis Lucia Lucia (1888-1943)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Morelos

Morelos

Por: Fernando Benítez | Fecha: 2014

Con su prosa ceñida y directa, plena de contrastes iluminadores, Fernando Benítez ha escrito un testimonio de admiración por Morelos. Este original repaso histórico de la vida pública del 'Generalísimo' nos ofrece la oportunidad de conciliar la acción y la reflexión democráticas e igualitarias, como paradigma del hombre que piensa y que lucha siempre en pos de la constitución y la consolidación de un país libre y soberano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Morelos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dmitri Shostakóvick

Dmitri Shostakóvick

Por: Carlos Prieto | Fecha: 2013

Dmitri Shostakóvich es uno de los más enigmáticos compositores del siglo XX, cuya música refleja las terribles épocas en que vivió. Nació en San Petersburgo en 1906, en la era del zar Nicolás II. Tenía 11 años cuando Lenin tomó el poder. Le tocó vivir todo el régimen de Stalin, durante el cual sufrió humillaciones, angustias y acoso que le hicieron temer incluso por su vida. Conoció años mejores -nunca óptimos- bajo Jrushov y falleció en 1975, a los 69 años de edad, en pleno periodo de Brézhnev. Carlos Prieto llegó por primera vez a Rusia en 1962 para obtener un certificado de ruso en la moscovita...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Dmitri Shostakóvick

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía

Autobiografía

Por: Charles Darwin | Fecha: 2019

«Al haberme escrito un editor alemán para pedirme un relato del desarrollo de mi mente y carácter, junto con un esbozo de mi autobiografía, he pensado que la empresa me divertiría y podría interesar a mis hijos o nietos. Sé que a mí me habría interesado mucho haber leído un bosquejo, aunque fuera breve y aburrido, de la mente de mi abuelo escrito por él mismo, y de lo que pensaba e hizo y de cómo trabajaba. He tratado de escribir el siguiente relato sobre mí mismo como si fuera un muerto en el otro mundo que recapitulara su vida. Esto no me ha resultado difícil, porque mi vida pronto tocará a su fin, ni tampoco me he preocupado por cuestiones de estilo.»Nací en Shrewsbury el 12 de febrero de 1809. He oído decir a mi padre que él creía que las personas con mentes privilegiadas por lo general tienen recuerdos que se remontan a una época muy temprana de su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Autobiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida en el jardín

Vida en el jardín

Por: Penelope Lively | Fecha: 2019

¿Fue antes la escritora o el jardín? Penelope Lively, una de las autoras británicas más celebradas del momento, abandona su papel de novelista y aborda en este delicioso libro su pasión por el arte, la literatura y la jardinería en un recorrido que la llevará en busca de los jardines (reales y literarios) que han marcado su vida: desde los patios de su casa de infancia en El Cairo hasta la finca de su abuela en Somerset, pasando por sus propios jardines de Oxford y Londres, y por la floresta de El paraíso perdido de Milton y los laberintos de Alicia en el País de las Maravillas. Un libro que explora...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vida en el jardín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ninguno de nosotros volverá

Ninguno de nosotros volverá

Por: Charlotte Delbo | Fecha: 2019

Uno de los pocos testimonios femeninos sobre los campos nazis, una obra maestra de la literatura concentracionaria.En 1942, Charlotte Delbo fue detenida en París y encarcelada por pertenecer a la Resistencia francesa y, en 1943, deportada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau junto con doscientas treinta presas francesas, de las que solo sobrevivirían cuarenta y nueve. El presente volumen recoge los dos primeros libros de su elogiada trilogía Auschwitz y después, en los que relata esa experiencia.Delbo reconstruye su recuerdo a partir de breves y poéticas estampas de vida y de muerte, y lo hace en gran medida desde una voz colectiva femenina, la de todas las cautivas que, pese a haber sido desposeídas de su identidad, supieron sostenerse las unas a las otras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Ninguno de nosotros volverá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones