Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En las montañas de Holanda

En las montañas de Holanda

Por: Cees Nooteboom | Fecha: 2012

«En las montañas de Holanda es una pequeña obra maestra, un cuento de hadas cuyo protagonista es la lengua, creadora de palabras, diversificadora de sentido, desentrañadora de misterios. [. . . ] El lector es como el público de un espectáculo de magia, alguien que se sabe engañado y que se deja engañar; el autor es el creador de ilusiones, el hechicero todopoderoso; la literatura es un circo, un teatro. »Alberto Manguel«Érase una vez un tiempo» en el que Holanda no era el pequeño país que conocemos: se extendía hacia el sur por una tierra montañosa y salvaje en la que todo podía suceder. A este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

En las montañas de Holanda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madame Proust y la cocina kosher

Madame Proust y la cocina kosher

Por: Kate Taylor | Fecha: 2012

«Un impresionante debut. » The Daily Mail«Ternura y sutileza en un ambicioso proyecto llevado a cabo con éxito por una prometedora escritora. » Times Literary SupplementEn el París de fin de siècle, Jeanne Proust, una culta mujer judía casada con un médico católico, escribe en sus libretas todo tipo de acontecimientos personales y generales, aunque el tema más recurrente es su hijo Marcel, a quien sus altas aspiraciones sociales, sus insatisfechas ambiciones literarias y su delicada salud impiden terminar de encajar de la vida burguesa de la época. En la relación de los desvelos de Madame Proust...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Madame Proust y la cocina kosher

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maldito sea Dostoievski

Maldito sea Dostoievski

Por: Atiq Rahimi | Fecha: 2012

«Atiq Rahimi ataca el oscurantismo, examina la moral, el heroísmo, la culpabilidad y logra una novela accesible, cautivadora. »La Semaine«A la luz del maestro ruso, Rahimi nos ayuda a entender de forma inmejorable su país natal, en una novela de ritmo jadeante, hermosa, fuerte, indispensable. »Le PointCon su estilo lírico y a la vez despojado, su espléndido uso de los relatos de la tradición persa y la firme exposición de sus convicciones, especialmente sobre la condición de la mujer, Rahimi compone una magnífica coreografía. En Maldito sea Dostoievski Atiq Rahimi se inspira en la trama de Crimen y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Maldito sea Dostoievski

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tenía mil vidas y elegí una sola

Tenía mil vidas y elegí una sola

Por: Cees Nooteboom | Fecha: 2012

Con ocasión del 75 cumpleaños de Cees Nooteboom, Rüdiger Safranski recopiló esta selección de textos extraídos de novelas, relatos, poesías y ensayos de viajes del autor, amigo suyo desde hace muchos años. Estos textos nos muestran en conjunto a un Nooteboom romántico -con ironía y sin ella-, un poeta filósofo, testigo políticamente atento, nómada moderno y escritor que no sólo reflexiona sobre la relación entre los viajes reales y los imaginarios, sino que también la vive. Como señala el propio Rüdiger Safranski en su prólogo a este exquisito breviario: «Quien utiliza las ficciones como lo hace...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tenía mil vidas y elegí una sola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Beirut, I love you

Beirut, I love you

Por: Zena el Khalil | Fecha: 2011

De Líbano surge esta voz totalmente original, desenfadada, alegre y seriamente comprometida: es la voz de una joven con unas firmes ganas de vivir y de crear un mundo mejor. Un puente entre culturas. Un libro necesario que todos deberíamos leer. Ésta es la historia de Zena, una joven atrapada en el hechizo de una ciudad que amenaza con sumergirla en un mar de guerra, dolor y aventuras amorosas. En las calles, las milicias armadas delimitan sus territorios mientras los obreros reconstruyen la ciudad. Familias enteras de refugiados duermen en una sola cama mientras chicas teñidas de rubio se dirigen a la siguiente megadiscoteca donde, a modo de combustible, circula la droga. Las bombas pueden empezar a caer en cualquier momento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Beirut, I love you

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ojo de jade

El ojo de jade

Por: Diane Wei Liang | Fecha: 2010

La moderna y emprendedora Mei acaba de abrir una agencia privada de detectives en pleno corazón de Pekín. Esta mujer joven es un símbolo evidente del gran cambio cultural y ecónomico que está viviendo China. Al volante de su Mitsubishi rojo, y con un hombre como secretario, Mei está preparada para su nuevo trabajo. Cuando un cliente le pide que encuentre un valioso jade de la dinastía Han sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, Mei se verá obligada a profundizar en ese oscuro periodo de la historia de China. La investigación de Mei revela una trama que tiene mucha más relación con el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El ojo de jade

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paz en la República

Paz en la República

Por: Francisco Javier Zaldúa | Fecha: 31/05/1882

Esta Hoja suelta, titulada “Paz en la Republica”, contiene la transcripción de dos telegramas remitidos por el jefe Departamental de Santander, Sólon Wilches, al secretario de Estado del Magdalena. Los telegramas habían sido enviados a Wilches, desde Bogotá, el 27 y 29 de mayo de 1882; el primero de ellos, de parte de Francisco Javier Zaldúa, presidente de los Estados Unidos de Colombia y, el segundo, de parte de Rufo Urueta, presidente del Senado de Plenipotenciarios. En ellos se anunciaba que el presidente y el senado habían llegado a un acuerdo que aseguraba la paz de la República.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Paz en la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hojas de Warmi (no. 16)

Hojas de Warmi (no. 16)

Por: Gabriela Castellanos Llanos | Fecha: 2019

Hojas de Warmi es una referencia ya indispensable en el haber historiográfico de los estudios de género y la investigación feminista, y significada en su proyección sobre América Latina. Publicación ciertamente única en el panorama académico español que es editada por el Seminario Interdisciplinar Mujeres y Sociedad, SIMS, de la L'Universitat de Barcelona y dirigida por su fundadora Lola G. Luna, profesora titular de Historia Contemporánea de América desde 1977 y emérita a partir de 2008 en la misma universidad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Ciencia política
  • Otros
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Hojas de Warmi (no. 16)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Por la Reparación: Intervenciones de Patricia Guerrero, gestora y fundadora de la liga de mujeres desplazadas ante la sociedad Colombiana y la comunidad internacional.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lineamientos de política para la mujer en el sector rural

Lineamientos de política para la mujer en el sector rural

Por: | Fecha: 2019

La presente propuesta busca que la oferta de servicios del sector agropecuario tenga una perspectiva de género, es decir, que explícita e implícitamente considere las necesidades y los intereses específicos de las mujeres campesinas. Igualmente, busca apoyara las mujeres en el proceso de organización para que puedan utilizar las herramientas de política y demandar decisiones y acciones institucionales que les aseguren el acceso y el control de los recursos productivos que requieren para sus trabajos así como de los beneficios resultantes de sus labores.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Ciencia política
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Lineamientos de política para la mujer en el sector rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones