
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

La Monarquía afrontó en el siglo XIX un proceso de adaptación al modelo constitucional, practicado éste por Inglaterra desde finales del xvii, se impuso de golpe en el continente a raíz de la Revolución Francesa, y España no fue una excepción. En El Rey, piloto sin brújula se parte de esa realidad político-constitucional para abordar el estudio del papel político del Rey en el período más largo y estable de nuestro liberalismo. Se analizan las razones de la dicotomía entre Monarquía Constitucional y Monarquía Parlamentaria, pero a la vez en esta obra se sienten palpitar las fuertes pulsaciones...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Rey. Piloto sin brújula
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cantar de Mio Cid
El "Cantar de Mio Cid" se ha convertido en una de las gestas más afamados de la Edad Media, y el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Su base argumental es una parte de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, quien trata de recuperar la honra perdida a través de diversas hazañas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cantar de Mio Cid
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sengoku Youko, Volume 3
The world is divided into two factions: humans and monsters called katawara. Despite being a katawara, Tama loves humans and vows to protect them from evil, even if it means fighting her own kind. Her stepbrother Jinka, however, hates humans, despite mostly being one. The siblings are joined by a swordsman-in-training named Shinsuke and a human-katawara experiment named Shakugan.After angering the Dangaishuu, a group of spiritual warriors experimenting on humans to turn them into katawara, Jinka is being pursued by their four beast leaders. Will he be able to stop all four powerful leaders and keep his new companions safe?
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Sengoku Youko, Volume 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ilustre fregona
"La ilustre fregona" forma parte de la "Novelas ejemplares", escritas por Miguel de Cervantes entre 1590 y 1612. En ella se desgarran dos mozos que pretenden cortejar a la muy bella moza de una posada. Uno logra su propósito, el otro no y es humillado por una serie de chiquillos que le gritan por la calle y le siguen a todas partes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ilustre fregona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sueños y desatinos
De talenta perfeccionista, el estilo de Rafa Sastre es incisivo e imaginativo, conciso y lúdico. Jazzesinatofue su carta de presentación, un sorprendente primer libro de relatos. Sueños y desatinoses la confirmación de un autor carismático, que apuesta decididamente por la imaginación y el humor. Rafa Sastre nació en Valencia. Tras licenciarse en Económicas, comenzó a trabajar en el sector financiero. Enamorado de la música, especialmente deljazzde los años cuarenta y cincuenta, también es aficionado al cine y a la fotografía. Sin embargo, es en la literatura, su vocación tardía, donde ha...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sueños y desatinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los muertos mandan
Vicente Blasco Ibáñez escribe "Los muertos mandan" en 1908. El escritor considera esta novela como parte de una nueva etapa de su vida cuando se instala en Madrid. El protagonista de esta historia es Jaime Febrer, el heredero de una familia mallorquina de alta alcurnia y florido linaje, que está completamente arruinado. Se ha encargado de dilapidar la exigua herencia que recibió y ha de encontrar una solución que evite que la buena fama de la que disfrutan los Febrer en la isla quede por los suelos. La única solución posible pasa por pactar un buen matrimonio con una heredera que ansíe la reputación del apellido Febrer y que pueda rellenar las arcas de esta familia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los muertos mandan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sengoku Youko, Volume 3
The world is divided into two factions: humans and monsters called katawara. Despite being a katawara, Tama loves humans and vows to protect them from evil, even if it means fighting her own kind. Her stepbrother Jinka, however, hates humans, despite mostly being one. The siblings are joined by a swordsman-in-training named Shinsuke and a human-katawara experiment named Shakugan.After angering the Dangaishuu, a group of spiritual warriors experimenting on humans to turn them into katawara, Jinka is being pursued by their four beast leaders. Will he be able to stop all four powerful leaders and keep his new companions safe?
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Sengoku Youko, Volume 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La anguila
Un libro sorprendente, osado y de altísima calidad literaria. Este es un libro sobre el cuerpo. Sobre un cuerpo que ama y es amado. Un cuerpo que también es abusado, violentado a través del sexo y el parto, del aborto y la sangre, de la mugre. Materiales no artísticos en manos de una pintora que escribe, de una escritora que mira.La anguila aborda la memoria y la herencia, habla sobre nacimientos y pérdidas, sobre el deseo que traspasa generaciones, los gestos aprendidos y truncados. Sobre rebeliones y huidas, sobre la amistad y sobre Chile.Es el retrato de una mujer que asume los riesgos de mirar atrás sin veladuras y se dirige hacia una vida nueva.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La anguila
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El niño que comía lana
Cuentos que se mueven entre lo macabro y lo irónico, entre la fábula y el esperpento, el crudo realismo y la fantasía más desaforada. Un niño traumatizado por la desaparición de su cordero empieza a comer lana, que vomita en forma de bolas; un ama de cría sueña con emigrar a América mientras mantiene la leche utilizando a un perrito; a un marqués le proporcionan dentaduras postizas de dudosa procedencia; a un niño le extirpan las amígdalas, que acaban convertidas en trofeo; un náufrago logra sobrevivir gracias a un secreto inconfesable; una anciana toma una decisión inaudita tras la muerte de su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El niño que comía lana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Canto yo y la montaña baila
Primero llegan la tormenta y el rayo y la muerte de Domènec, el campesino poeta. Luego, Dolceta, que no puede parar de reír mientras cuenta las historias de las cuatro mujeres a las que colgaron por brujas. Sió, que tiene que criar sola a Mia e Hilari ahí arriba en Matavaques. Y las trompetas de los muertos, que, con su sombrero negro y apetitoso, anuncian la inmutabilidad del ciclo de la vida.Canto yo y la montaña baila es una novela en la que toman la palabra mujeres y hombres, fantasmas y mujeres de agua, nubes y setas, perros y corzos que habitan entre Camprodon y Prats de Molló, en los Pirineos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Canto yo y la montaña baila
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.