Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

Compartir este contenido

Geomorfología. Ríos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Geomorfología. Sedimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Geomorfología. Tumaco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hidrodinámica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canciones y decires

Canciones y decires

Por: Marqués de Santillana | Fecha: 2011

Colección de poemas, de extensión breve, compuestos de versos cortos en los que se narra con estilo cortesano el encuentro de un caballero con una pastora a la que corteja. Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, escribió varias obras al estilo Grecolatino, pero lo que le han dado fama han sido sus poesías de tipo popular (Serranillas, Canciones y decires). El autor hace alarde de su manejo del idioma, de la rima y del dominio de los estilos literarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Canciones y decires

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: José Asunción Silva | Fecha: 2011

José Asunción Silva (1865-1896). Colombia. A excepción de algunas breves temporadas en el extranjero ? en París, Suiza y Londres; y en Venezuela, como secretario de la Legislación de Colombia? , Silva vivió en el ambiente cerrado y nada estimulante del Bogotá del siglo xix. Fue un hombre inconforme y desajustado, y su existencia estuvo marcada por el fracaso y las frustraciones: continuas ruinas en sus empeños comerciales, intentando preservar los negocios de su familia; la muerte de su hermana Elvira (a quien dedica su "Nocturno"), el naufragio de un barco en el que perdió según sus propias...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad de las delicias

La ciudad de las delicias

Por: Sergio DeCopete y García | Fecha: 2010

Sergio Copete-Mallorquín, estudiante de Filología Clásica de 20 años, nos presenta su primer libro, "La ciudad de las delicias". Quizás no sea necesario decir mucho más, ya que en este libro lleno de amor por la vida y la literatura, la calidad se hace evidente en cada página. A través de poemas hedonistas y, a veces, lujuriosos, con un claro sesgo homoerótico, Copete-Mallorquín demuestra una profunda comprensión de lecturas como Marcial y Catulo, así como del gran neogriego Cavafis. Este último nos mostró magistralmente cómo hacer que la antigüedad pagana sea relevante en la actualidad, y "La ciudad de las delicias", como primer libro lleno de esperanzas, demuestra que el discípulo ha honrado a sus maestros con sabia vitalidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La ciudad de las delicias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Purgatorio

Purgatorio

Por: Raúl Zurita | Fecha: 2010

Publicado en 1979, Purgatoriosin duda marcó tanto una época como la aparición de una voz que causó estupor en la escena literaria latinoamericana. Libro fundamental, como obra literaria y como emblema de una generación, su contenido representa un quiebre __brillante por lo demás__y una renovación de las formas y de la construcción poética. Purgatorioes indivisible de su fecha de escritura y se ha constituído en un símbolo del proceso traumático que atravesó la sociedad y la política chilena bajo la dictadura. Desgarrador, más que una escritura es un grito. Más que un libro, un estado de ánimo....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Purgatorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dime donde, en qué país : Poemas en prosa y una fábula

Dime donde, en qué país : Poemas en prosa y una fábula

Por: Marco Antonio Campos | Fecha: 2010

Marco Antonio Camposa su ya extensa, personalísima y sorprendente obra de poeta, de crítico, de traductor, de cronista, de historiador y estudioso de la literatura mexicana y de otras, este libro ejemplar que él titulaDime dónde, en qué país(una lína que toma deVillon) y que ha compuesto, como dice, con poemas en prosa y una fábula.El libro es bello y complejo, en su aparente sencillez, pero intrincado, contexto de referencias, alusiones literarias, históricas y artísticas y es, en efecto, tanto verdadera poesía, como la que ha logrado consumar en su lírica el autor, pero es al mismo tiempo una colección deslumbradra de visiones, de crónicas de viaje por el mundo entero, de paisajes urbanos, amores consumados y no, mares, ríos, montañas, galerías pictóricas, encuentros con autores legendarios o nacidos ayer, barrios paupérrimos, aventuras en tren y al mismo tiempo, profundas y conmovedoras incursiones en la propia biogarfía, en el alma y en la memoria familiar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Dime donde, en qué país : Poemas en prosa y una fábula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Barroco

Barroco

Por: José Luis Rey | Fecha: 2010

José Luís Rey(Puente Genil, Córdoba, 1973) es poeta y ensayista. Su poesía figura en diversas antologías y ha sido traducida al sueco y al portugués. Entre otros, ha obtenido los siguientes premios: Internacional de InvestigaciónLiterariaGerardo Diegopor su libroCaligrafía del fuego. La poesía de Pere Gimferrer, Internacional de PoesíaGil de Biedmay elLoewede este año. Ha publicadotambién en Visor sus tres libros anteriores. EnBarrocose desarrolla la poética de un realismo visionario y se concibe la vida como escritura exaltada, barroca, del texto del mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Barroco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones