Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1397 resultados en recursos

Compartir este contenido

Resolucion 1133 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 941 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1134 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto 202111601103251 de 2021

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relaciones públicas, empresa y sociedad

Relaciones públicas, empresa y sociedad

Por: Jordi Xifra Triadú | Fecha: 2010

Este libro pretende ser una introducción a las relaciones públicas como función directiva de las organizaciones, incidiendo en la perspectiva ética de su práctica. Aunque la mayor reivindicación de los profesionales de las relaciones públicas haya sido y sea todavía la de formar parte de la toma de decisiones de empresas e instituciones en aras a la efectividad de la gestión organizativa, esta eficacia será, a la larga, una falacia si detrás no subyace una visión ética de la gestión de la comunicación entre organizaciones y públicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Megaeventos deportivos. Perspectivas científicas y estudios de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 1703 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una historia  económica sin fin

Una historia económica sin fin

Por: Alfonso Dingemans | Fecha: 2011

Esta investigación propone analizar y explicar los acontecimientos a partir del Nuevo Institucionalismo Económico de Douglass North, con énfasis en la dimensión histórica, y la introducción del concepto de "histéresis institucional", el proceso de ajuste entre las reglas formales (las leyes) e informales (las costumbres). Las conclusiones apuntan a que la implementación de reformas, de cualquier índole, es una labor de nunca acabar, una historia económica sin fin, que requiere de un constante pero progresivo proceso de evaluación y corrección de las reglas, incluso para el caso aparentemente más exitoso de Chile, donde las desigualdades socioeconómicas irresueltas constituyen una seria amenaza para el crecimiento y desarrollo sostenido de su economía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Una historia económica sin fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación en la gestión de crisis

Comunicación en la gestión de crisis

Por: José Carlos Losada Díaz | Fecha: 2010

La crisis del 11M, el Prestige, Coca-Cola, el caso Madelaine, el accidente del Airbus de AirFrance en Brasil o del vuelo de Spanair en Barajas o el incendio de la Torre Windsord en Madrid, son algunos de los ejemplos que muestra este libro y que ilustran la idea de lo cerca que están las empresas, marcas, ong's, territorios o gobiernos de alcanzar, en cualquier momento, una situación de crisis. Las crisis no son fenómenos esporádicos, aislados o infrecuentes. Están dentro de la lógica del mercado, del comportamiento de las personas y del funcionamiento de las organizaciones. Entender esto es el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Comunicación en la gestión de crisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La crisis global

La crisis global

Por: Eric Toussaint | Fecha: 2010

El estallido de una crisis mundial con múltiples facetas (alimentaria, económica, financiera, ambiental, energética, institucional, de gobernabilidad, en suma, de civilización) en los años 2007-2008, ha demostrado hasta qué punto las economías del planeta están relacionadas entre sí. El único enfoque posible para superar estas crisis es atacar el mal en su raíz. Sin embargo, lejos de plantear soluciones en ese sentido, los gobiernos han evitado cuidadosamente cuestionar al sistema en su conjunto, y han decidido proceder al saneamiento de las entidades financieras y de las aseguradoras privadas con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La crisis global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cualquier tiempo pasado fue peor

Cualquier tiempo pasado fue peor

Por: Jesús Ruza Tarrío | Fecha: 2006

El estudio del desarrollo económico constituye probablemente el desafío más importante que tiene planteada la ciencia económica en la actualidad. El autor se centra en la consideración de unos cuantos aspectos metodológicos e epistemológicos para intentar poder esbozar un nuevo enfoque o un nuevo modo de pensar sobre el proceso de desarrollo global, así como también expresar nuevos puntos de vista sobre la teoría del desarrollo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Cualquier tiempo pasado fue peor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones