
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

El padecimiento continuo es una recopilación de pemas inéditos de Ch.Bukowski1920-1994), uno de los más célebres, imitados, convulsivos y compulsivos poetas del siglo XX. Nacido en Alemania, es sin embargo uno de los autores más emblemáticos de la literatura norteamericana, hasta el extremo de que Joyce CarolOatesha dicho de él que es el WaltWhitmande Los ángeles, ciudad en la que residió durante 50 años. A otros ángeles se refiere LeonardCohencuando afirma qu Bukowwski"puso a todo el mundo a ras de tierra, incluso a los ángeles".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El padecimiento continuo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ejemplar poético
El Ejemplar Poético, escrito hacia 1606 y dividido en tres epístolas, es un arte poética manierista en tercetos encadenados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ejemplar poético
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sinergias : poesía, física y pintura en la España del siglo XX
Sinergias estudia la poesía de Salinas, Guillén, Larrea, Diego, Alberti, Méndez y Lorca en relación analógica con el arte del siglo XX, y especialmente con los revolucionarios descubrimientos de la física moderna (relatividad, campo electromagnético, cuarta dimensión, mecánica cuántica, termodinámica, teoría del caos). Los textos poéticos se cotejan con declaraciones de cada autor, revelando tanto la intersección entre campos del saber que tradicionalmente se han mantenido separados, como su impacto en la perspectiva de cada poeta sobre el espacio, el tiempo, el cosmos y sobre el arte en general, incluyendo su propia escritura. Este acercamiento representa un avance respecto a la crítica tradicional, al considerar a las figuras tratadas como parte integral del Modernismo europeo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sinergias : poesía, física y pintura en la España del siglo XX
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Varona y cantos a olecram
Varón sería muy poco para esta sensación de Dios que llevo dentro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Varona y cantos a olecram
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Skating for the sky
.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Skating for the sky
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Borealis
Borealis es una obra poética compuesta por ocho partes subtituladas. Está escrito en una regulada mezcla de prosa y verso libre. La tercera sección, 'Cinco partes de una prosecución', está integrada por cinco poemas visuales. De esta manera, por medio de distintos lenguajes artísticos que se integran entre sí, los poemas contenidos en el texto ofrecen una experiencia estelar conjunta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Borealis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía completa (1980-2015)
TIENE el lector en sus manos la recopilación de la poesía de Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962), en un periodo de tiempo que abarca desde 1980 hasta 2015. Se reúnen aquí todos los libros fundamentales del autor. Esta poesía completa, prologada por el propio poeta, incorpora novedades sustanciales, como dos secciones de poemas inéditos: Avenida de Madrid, que recoge poemas escritos a principios del siglo XXI, y Materia, que contiene el poema "Creo", editado en libro por vez primera. Otra valiosísima novedad del presente volumen reside en la exhaustiva revisión de la primera época de la poesía de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía completa (1980-2015)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Espera un momento
Poemas, rimas, nueve dibujos, alguna historia y unas cuantas letras que buscan música, junto a muchos sentimientos es lo que vas a encontrar en este libro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Espera un momento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cinco Lunas y Cien Estrellas
CINCO LUNAS Y CIEN ESTRELLAS, ha sido escrito en una etapa de mi vida dónde empezaba a ver la luz. Por un tiempo estuve, encerrada en mí misma, debido a la enfermedad de mi esposo. Ahora vuelvo a la luz de nuevo, gracias a que él está mejor. Estas letras están llenas de amor, ilusión, frustración y también erotismo sutil, como es mi seña de identidad al escribir. La publicación de este libro ha sido posible gracias a Pentian. com y a un patrocinador anónimo. Le doy desde aquí las gracias y más sincera admiración, por su amor a las letras. Gracias también a Pentian. com, por facilitarnos la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cinco Lunas y Cien Estrellas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas de la era del jazz
FUE el propio F. Scott Fitzgerald quien en los años veinte bautizó su época como la "Jazz Age", convirtiéndose así el propio autor en "The Voice of the Jazz Age" para la crítica especializada, a sabiendas de que todas estas voces, ritmos, personajes y temas de esa era de excesos y de sátira que impregnaba todos los ámbitos de su mundo ya estaban presentes en su obra poética, la primigenia vocación literaria de nuestro autor. Es la poesía el primer género literario con que el joven Scott — como prefería ser llamado— con apenas quince años, iniciaría su singladura como escritor con la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas de la era del jazz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.