Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sermonario de Aviñón

Sermonario de Aviñón

Por: San Vicente Ferrer | Fecha: 2019

El volum "Sermonario de Aviñón" recull, entre altres sermons, els de la predicació duta a terme a Mallorca pel mestre dominic Vicent Ferrer entre el mes de setembre de 1413 i començaments de gener de l'any 1414. Es coneix, gràcies als exlibris que hom pot llegir a les pàgines del manuscrit, que fou escrit pel dominic Antoni Anglada, frare qui formava part de la "companyia" i qui viatjà ensems amb mestre Vicent tot al llarg d'algunes de les seues campanyes pastorals. A la seva mort, aquest manuscrit romangué al convent dominicà avinyonenc per incorporar-se, finalment, a la biblioteca municipal de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Sermonario de Aviñón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La guía del musulmán triste

La guía del musulmán triste

Por: Husayn Ahmad Amin | Fecha: 2019

La guía del musulmán triste fue una obra polémica, premiada, osada y valiente en el momento de su publicación en Egipto en 1983 y lo sigue siendo hoy, tras casi treinta veces reeditada y cuando tantas cosas han cambiado en el mundo árabe e islámico, hacia delante muchas y hacia atrás no pocas. Este ensayo busca construir un modelo de reforma religiosa que conduzca a otra social capaz de liberar a los creyentes de los embates de una modernidad impostada y exigente, y de una religión mal entendida y peor practicada. Para lograrlo, Husayn A. Amin analiza las causas del malestar que sufren los musulmanes de hoy, cuyo comienzo y razón sitúa en el siglo xix.A continuación, reevalúa de modo crítico la doctrina, las corrientes de pensamiento, el papel de los ulemas en la decadencia de la religión y en particular su relación con el poder político.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La guía del musulmán triste

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de Enoc

El libro de Enoc

Por: Anónimo | Fecha: 2019

El Libro de Enoc es uno de los apócrifos más apasionantes que nos ha legado la antigüedad. Su contenido es principalmente simbólico, insinuando misterios cósmicos referentes a la historia de la especie humana. Menciona con insistencia a ciertos ángeles, a los que hoy llaMaría mos extraterrestres, y su relación con las hijas de los hombres. Predice igualmente la figura del Mesías y especifica el dominio de los elementos mediante la acción de ángeles que presiden sobre los vientos, el mar, el granizo, la escarcha, el rocío, el relámpago y el trueno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El libro de Enoc

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Budismo coreano

Budismo coreano

Por: Shim Jae-ryong | Fecha: 2005

El budismo coreano ha sido frecuentemente caracterizado como "sincrético", "naturalista" o como una simple continuación del budismo chino, obviando que las influencias y transformaciones experimentadas en su desarrollo histórico han dotado a su corpus sapiencial de una complejidad difícilmente explicable a través de un único rasgo. Por lo tanto, la importancia de esta obra resulta evidente, mas aún si se tiene presente que su traducción al castellano la convierte en una obra señera en el panorama bibliográfico actual y que constituye, de facto, un homenaje póstumo a su autor, Shim Jae-ryong, ya que,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Budismo coreano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando Dios fue Mujer: Ensayo profético

Cuando Dios fue Mujer: Ensayo profético

Por: Andrés Montero | Fecha: 2020

En un período extrañamente concentrado en el espacio y el tiempo de la historia humana, Dios amaneció en hebreo, pasó la mañana en arameo, atardeció en árabe, llegó a la noche en griego y latín, y se fue a dormir en silencio a la espera de que las máquinas sueñen con un Dios electrónico. La Verdad es mestiza. Cuando Dios fue Mujer es un ensayo de imaginación crítica que busca desnudar a Dios para entender la fisonomía de su cuerpo, pero no escudriñando su anatomía, sino los lenguajes con que el ser humano le ha venido (tras)vistiendo a partir de los patrones cortados por tres sastrerías míticas: el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Cuando Dios fue Mujer: Ensayo profético

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una economía decente en la era de la globalización

Una economía decente en la era de la globalización

Por: Hans Küng | Fecha: 2019

¿Se puede participar con decencia en la vida económica y ser exitoso? Desde que en 1990 propuso una ética común de la humanidad en Proyecto de una ética mundial, Hans Küng se ha venido ocupando con los problemas de la actividad económica justa. Tras la última crisis económica mundial, y a través de un análisis detallado de su desarrollo, sus causas y sus consecuencias, este libro programático pregunta por los fundamentos de la globalización, así como por la justificación moral del lucro y el verdadero coste de la economía de mercado. Sin falsos moralismos ni afán moralizador, y respetando la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Una economía decente en la era de la globalización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía

Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía

Por: Karl Marx | Fecha: 2018

La crítica de la religión recorre el conjunto de la obra de Karl Marx (1818-1883), desde los escritos juveniles hasta El capital. Más allá de sus inicios filosóficos, servirá para poner de manifiesto las insuficiencias de la emancipación política burguesa o desenmascarar el funcionamiento del capitalismo con el análisis del fetichismo de la mercancía. Las consideraciones de Walter Benjamin sobre la lógica religiosa del capitalismo otorgan a esta crítica una nueva vigencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocho Discursos Sobre El Judaísmo

Ocho Discursos Sobre El Judaísmo

Por: Martin Buber | Fecha: 2018

En 1908, Martin Buber es invitado a dar unas conferencias en Praga sobre la esencia y la tarea del judaísmo. Su posición mediadora en la encrucijada entre la tradición occidental y la tradición oriental del judaísmo europeo, su estudio pionero del movimiento jasídico y su reformulación del sionismo, superando los esquemas políticos y jurídicos de Theodor Herzl en favor de una renovación existencial y cultural de la vida judía, hacían de Buber una figura señera para las jóvenes generaciones de judíos asimilados. A las tres conferencias pronunciadas en Praga, siguen otras cinco, que se celebran en los diez años siguientes y serán recogidas por primera vez en el volumen über das Judentum, publicado en 1923, junto con un prólogo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Ocho Discursos Sobre El Judaísmo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas 1. Escritos de reforma

Obras reunidas 1. Escritos de reforma

Por: Martín Lutero | Fecha: 2018

La persona de Lutero y cuanto representó supuso una convulsión en el panorama religioso, político, social, literario y artístico de la Europa de su tiempo. Este primer volumen de los tres previstos reúne los textos en torno a los inicios de la Reforma. En ellos Lutero formula sus cuestionamientos radicales tanto de la práctica como de la doctrina de la Iglesia, atento siempre a los problemas socio-políticos de la época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Obras reunidas 1. Escritos de reforma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Amphidecta caliomma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones