Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1328 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida y muerte de Mary Wollstonecraft

Vida y muerte de Mary Wollstonecraft

Por: Claire Tomalin | Fecha: 2011

El pensamiento y la obra de Mary Wollstonecraft fueron un auténtico revulsivo en la sociedad de su época. Impulsora de las reivindicaciones feministas, su vida y muerte (provocada a los treinta y ocho años por una infección contraída en un parto) trazan la imagen de un espíritu apasionado y valiente. Su voz alertó sobre la discriminación social de la mujer como clase oprimida; su ideal, la igualdad de hombres y mujeres. "Admirable. De la mano de Tomalin podremos conocer mucho más sobre Mary Wollstonecraft de lo que cualquier otra persona en su vida, e incluso más de lo que sabía ella misma. " THE...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vida y muerte de Mary Wollstonecraft

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La utopía cotidiana: diarios 1988-1994.

La utopía cotidiana: diarios 1988-1994.

Por: Bruno Trentin | Fecha: 2018

A lo largo de su vida, Bruno Trentin llenó de apuntes innumerables cuadernos de diario. No se trata, por lo general, de efusiones de una persona dada a la introspección, sino de un almacén de materiales de construcción (experiencias, lecturas) y un taller en el que armaba sus proyectos para el sindicato, para la vida de partido y para su trabajo, de ninguna manera "menor", como investigador social. La presente antología reúne solo una parte, la más "pública" y publicable, de sus diarios de 1988 a 1994, fechas que marcan su paso por la secretaría general de la CGIL pero también el derrumbe de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La utopía cotidiana: diarios 1988-1994.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi desilusión en Rusia

Mi desilusión en Rusia

Por: Emma Goldman | Fecha: 2018

La noche del 21 de diciembre de 1919, junto con otros doscientos cuarenta y ocho prisioneros políticos, Emma Goldman fue expulsada de los Estados Unidos, país al que había llegado con 16 años de edad desde su Lituania natal. A bordo del navío Buford llegó a Finlandia, y desde ahí, en vehículos sellados, a Rusia. Durante dos años se movió con libertad entre los bolcheviques, ilusionada al principio con el proceso revolucionario, pero desengañándose paulatinamente al comprobar que este no coincidía con su idea de lo que debe ser una revolución, que consideró traicionada. La marginación y persecución...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mi desilusión en Rusia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de las misericordias de Dios en un alma: autobiografía Santa Laura Montoya

Historia de las misericordias de Dios en un alma: autobiografía Santa Laura Montoya

Por: Nancy López Peña | Fecha: 2017

Este libro es una autobiografía de Santa Laura Montoya, de especial interés para las Misioneras lauritas y para muchos fieles católicos que reconocen en la Madre el testimonio de una vida santa, consagrada al servicio de las poblaciones más vulnerables. Esta obra trasciende el ámbito de la fe y es mucho más que el relato autobiográfico de la primera santa colombiana: es un texto literario en el que la autora conjuga de manera magistral sus experiencias vitales, espirituales, familiares y vocacionales, con reflexiones profundas sobre el sentido de la vida, la presencia de Dios entre los hombres, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Historia de las misericordias de Dios en un alma: autobiografía Santa Laura Montoya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Matilde Espinosa: inocencia ante el fuego

Matilde Espinosa: inocencia ante el fuego

Por: Gabriela Castellanos Llanos | Fecha: 2019

La primera parte de este libro, la más extensa, pertenece al género del testimonio. El texto explora la fascinante vida de la “poeta del Gran Cauca”, Matilde Espinosa, desde su infancia en medio del paisaje (bruma y montaña) de Tierradentro, rodeada por los mitos ancestrales de nuestros aborígenes, hasta su labor como agitadora política y su quehacer poético, pasando por su vida en el mundo artístico de París y su tormentosa vida matrimonial. En sus charlas con la poeta, Gabriela Castellanos ha captado su estilo conversacional, su fino humor, y sobre todo, su gran sensibilidad. La segunda parte nos ofrece un agudo y ameno análisis de la poesía de Espinosa, en un recorrido por sus trece libros publicados.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Biografía
  • Poesía

Compartir este contenido

Matilde Espinosa: inocencia ante el fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Frida Kahlo: nacida para no morir

Frida Kahlo: nacida para no morir

Por: Lourdes Velázquez | Fecha: 2019

Frida Kahlo está aún viva hoy a través de su pintura, porque las auténticas obras de arte no cambian, no envejecen, no mueren. Fue una mujer que en cierta medida encarnó los vicios y las virtudes de aquella época en que se reinventaban los valores mexicanos, el arte y el pensamiento de las culturas prehispánicas. Durante años libró una batalla contra el dolor y sufrimiento empleando las armas que mejor manejaba: el amor y el arte.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Biografía

Compartir este contenido

Frida Kahlo: nacida para no morir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rojos y rojas

Rojos y rojas

Por: John Reed | Fecha: 2003

Continuador de una tradición de escritores radicales de la estirpe de un Mark Twain o un Jack London, John Reed es el mejor ejemplo que pueda hallarse del periodista revolucionario. Dotado de una prosa incisiva y ágil, de sus libros Diez días que estremecieron al mundo y México insurgente se han editado millones de ejemplares en decenas de lenguas. La presente edición ofrece una aproximación a su obra y a su vida, incluyendo una breve autobiografía que escribió a los treinta años y una antología de sus escritos. El volumen se cierra con un artículo sobre Reds, película dirigida y protagonizada por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Rojos y rojas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dorothy Day: Periodista, activista social y pacifista

Dorothy Day: Periodista, activista social y pacifista

Por: Terrence C. Wright | Fecha: 2020

En esta introducción a la vida y al pensamiento de Dorothy Day, una de las periodistas católicas más importantes del siglo XX, Terrence Wright consigue dibujar con sencillez y maestría su perfil de contornos radicales. Después de su conversión, con la ayuda del francés Peter Maurin, fundará el Movimiento del Trabajador Católico en 1933. Dedicada a encarnar con realismo las obras de misericordia, conjugará la fundación de casas y granjas de hospitalidad con su tarea de escribir fulminantes artículos en el Catholic Worker, periódico difusor de la filosofía del Movimiento. Basándose en gran medida en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Dorothy Day: Periodista, activista social y pacifista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valparaíso, nostalgias de un liceano

Valparaíso, nostalgias de un liceano

Por: Carlos Carstens Soto | Fecha: 2018

El marco de Valparaíso, memorias de un liceano está conformado por el paso del autor como estudiante del antiguo Liceo Nº 1 de Hombres Eduardo de la Barra, de Valparaíso, en la década del sesenta, una época dramática, cargada de acontecimientos mundiales que tendrían una gran relevancia en el ámbito nacional. El valor de esta obra radica en el énfasis que se da a un emblemático establecimiento de Valparaíso, con 156 años de historia, que entregó y entrega a los futuros ciudadanos una educación de calidad y la enseñanza de una cultura cívica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Valparaíso, nostalgias de un liceano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dionisia. Autobiografía de una líder arhuaca

Dionisia. Autobiografía de una líder arhuaca

Por: Dionisia Alfaro | Fecha: 2019

Este libro, producto de una colaboración entre una líder indígena, Dionisia Alfaro, y un amigo no-indígena, Juan Felipe Jaramillo, ofrecerá al lector la posibilidad de conocer una historia que muy pocos colombianos y colombianas han podido escuchar: la de las niñas y niños indígenas que fueron raptados en nombre de una política del Estado colombiano. Esta historia tiene sus orígenes a comienzos del siglo XX, cuando varios misioneros y funcionarios estatales llegaron a la conclusión de que separar a los niños indígenas de sus padres constituía la mejor manera para 'civilizar y evangelizar' a los pueblos que habían sobrevivido a la conquista y seguían viviendo de manera autónoma en medio de la República.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Dionisia. Autobiografía de una líder arhuaca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones