Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caminos de alegría

Caminos de alegría

Por: Rafael Fernández de la A. | Fecha: 2013

Nuestros hijos crecen en un mundo pluralista, donde ser o no católico y pertenecer o no a la Iglesia no juega un papel relevante. Se convive con agnósticos y creyentes de los más variados credos; con ateos y con católicos que dicen creer en Dios, pero no en la Iglesia, o que sustentan, sin mayor problema, posiciones diversas a las que propone el Magisterio. Hace ya tiempo que la cristiandad desapareció de nuestro horizonte cultural. El estilo de vida, las costumbres y la mentalidad reinante no conforman una atmósfera que ayude a cultivar la fe. Todo ello nos invita a repensar nuestro modo de transmitir la fe a nuestros hijos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Caminos de alegría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Segunda parte: Espiritualidad de la alianza

El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Segunda parte: Espiritualidad de la alianza

Por: P. José Kentenich | Fecha: 2011

Esta es la segunda parte de la obra "El secreto de la vitalidad de Schoenstatt", el objetivo del P. Kentenich es poner de relieve la originalidad de su fundación desde un punto de vista esencial. Schoenstatt debe su existencia al acontecimiento histórico de una alianza de amor con María . Este acontecimiento es asimismo la semilla fecunda de una nueva espiritualidad. Este es el punto de vista que está en primer plano en el presente trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Segunda parte: Espiritualidad de la alianza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Primera parte: Espíritu y forma

El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Primera parte: Espíritu y forma

Por: P. José Kentenich | Fecha: 2011

Esta es la primera parte de la obra "El secreto de la vitalidad de Schoenstatt", el objetivo del P. Kentenich es poner de relieve la originalidad de su fundación desde de vista esencial. Schoenstatt debe su existencia al acontecimiento histórico de una alianza de amor con María . Este acontecimiento es asimismo la semilla fecunda de una nueva espiritualidad. Este es el punto de vista que está en primer plano en el presente trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Primera parte: Espíritu y forma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Cómo hablar con Dios?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sistema pedagógico kentenijiano : la persona del educador

El sistema pedagógico kentenijiano : la persona del educador

Por: Rafael Fernández de la A. | Fecha: 2012

La educación decide en gran parte el futuro de nuestra cultura, específicamente de la familia, de la sociedad en general y de la Iglesia. Schoenstatt fue definido por su fundador, el P. José Kentenich, como un Movimiento de educación y de educadores. El sistema pedagógico que elaboró no surgió de una construcción ideológica sino que de la vida, de su experiencia personal y de su praxis como educador. Con el presente libro, iniciamos una serie que denominamos "Pedagogía Kentenijiana", que tiene por objetivo ofrecer esta síntesis a todas aquellas personas que poseen una vocación pedagógica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El sistema pedagógico kentenijiano : la persona del educador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hörde 1919

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El adelantado de la mater

El adelantado de la mater

Por: P. Francisco García-Huidrobro B. | Fecha: 2011

El P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt, recogió varias ideas de san Vicente Pallotti. Por ejemplo tomó de él varias frases que inspiran su espiritualidad mariana como: Mater habebit curam (la Virgen cuidará), "Ella es la gran Misionera; Ella obrará milagros, lema que motiva la Campaña de la Virgen Peregrina, impulsada por Joao Luis Pozzobon. Además la idea de formar una Confederación Apostólica Universal (CAU) que reúna todas las fuerzas apostólicas de la Iglesia. Schoenstatt en la medida en que abrace la misión de hacer realidad la CAU, tiene el desafío de reconocer a san Vicente Pallotti y su misión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El adelantado de la mater

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El santuario, fuente de vida

El santuario, fuente de vida

Por: Peter Wolf | Fecha: 2011

En el camino hacia el Jubileo del Centenario de su fundación, el Movimiento de Schoenstatt dedicó un año a la "corriente del Padre", y da como próximo paso un "año del santuario". En este segundo año el Movimiento Internacional de Schoenstatt quiere tomar renovada conciencia de su fuente de vida que le es regalada en el santuario. Los textos presentes, tomados de la rica herencia espiritual del P. José Kentenich, y sus introducciones, quieren prestar una ayuda en este camino. La colección de textos fue elaborada por el Instituto José Kentenich, sección Renania Central, a partir de una sugerencia del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El santuario, fuente de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Prisionero Nº 29392

El Prisionero Nº 29392

Por: Engelbert Monnerjah | Fecha: 2014

Entre los más de doscientos mil prisioneros de Dachau, 2. 579 eran sacerdotes católicos, que fueron los más hostigados en la "ciudad de muerte, de locos y esclavos, del infierno de Dachau" como lo llamó el propio padre Kentenich. Este Prisionero reunía a sacerdotes y laicos, que por su conducción sacerdotal, sus pláticas y meditaciones era para ellos la fuente de apoyo espiritual que los ayudó a resistir a partir de la fe, sus diarios padecimientos. El P. Kentenich convirtió estos años de prisión en un tiempo de florecimiento de santos y de los primeros beatos mártires schoenstattianos, Carlos Maria...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El Prisionero Nº 29392

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rebelde de Dios : José Kentenich y su visión de un mundo nuevo

Rebelde de Dios : José Kentenich y su visión de un mundo nuevo

Por: Christian Feldmann | Fecha: 2011

La más reciente y novedosa biografía del P. Kentenich.El autor, periodista alemán, dice: "Rudolf Ammann, intentó convencerme de que escribiese esta biografía. Entonces, a fin de tener argumentos convincentes para rechazar esta propuesta, me acerqué a José Kentenich. Pero mientras más lo conocía, más me entusiasmaba: me encontré con un sacerdote apasionadamente enamorado de Dios y de todas las personas desesperadas y desengañadas que giran en torno a sí mismas; descubrí que con su ardiente entusiasmo arrasó con la cristiandad contemporánea, cansada y enferma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Rebelde de Dios : José Kentenich y su visión de un mundo nuevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones