Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatrillos de bichillos y otros animalillos

Teatrillos de bichillos y otros animalillos

Por: Isabel Agüera | Fecha: 2014

A todos los alumnos pero de forma particular a los más pequeños, los conocimientos, las habilidades, las competencias, los valores, y todo aquello que se quiera enseñar, es importante presentarlo revestido de lo que, por excelencia, tiene para ellos el mayor poder de captación: el juego y la diversión. Y juegos muy divertidos son estos teatrillos. Estrategias que no fallan nunca, porque incluyen los ingredientes precisos para elevarlos a la categoría de excelentes dinamizadores del quehacer diario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Teatrillos de bichillos y otros animalillos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar niños

Educar niños

Por: Steve Biddulph | Fecha: 2014

Con más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo, Educar niños se ha convertido en un libro de referencia de educación infantil y juvenil. Su éxito ha inspirado importantes cambios en la manera en la que los padres entienden el desarrollo y las necesidades de los niños varones. En esta edición actualizada, Steve Biddulph establece distintas estrategias para las tres etapas básicas de la vida de los niños: desde el nacimiento hasta los seis años, de los seis a los catorce y de los catorce a la edad adulta. Asimismo aporta consejos prácticos sobre todos los aspectos que rodean el crecimiento y la educación de los niños.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación y entorno territorial de la Universitat de València

Educación y entorno territorial de la Universitat de València

Por: Ramón López Martín | Fecha: 2014

Gràcies al conveni signat amb la Delegació d'Educació de la Diputació Provincial de València, durant el 2013, el Vicerectorat de Participació i Projecció Territorial va promoure diverses accions acadèmiques en les capitals de comarca, per tractar diversos temes d'interès relacionats amb el territori . Aquest volum recull algunes de les conferències i taules redones al voltant de l? educació i la seua relació amb el patrimoni cultural, concretats en 5 grans eixos d'actuació: el patrimoni cultural, l'ús i abús de les noves tecnologies de la informació i de la comunicació (TIC), la perspectiva de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación y entorno territorial de la Universitat de València

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estimulación del cerebro infantil : Desde el nacimiento hasta los 3 años

Estimulación del cerebro infantil : Desde el nacimiento hasta los 3 años

Por: Celso Antunes | Fecha: 2014

Del nacimiento a los tres años de vida, el tamaño del cerebro humano se desarrolla de forma extraordinaria. El bebé se transforma deprisa, aprende mucho y cada día nos sorprende con nuevos descubrimientos. Las modificaciones de su cuerpo y de su mente nunca dejan de asombrar.Hoy se sabe que el cerebro humano, igual que los músculos del cuerpo, responde de forma muy positiva a programas de estimulación temprana, en los que se invierten solo unos minutos diarios, y se logran progresos y asimilaciones fundamentales para la vida del niño, tenidos por inimaginables tiempo atrás.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Estimulación del cerebro infantil : Desde el nacimiento hasta los 3 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La evaluación como aprendizaje

La evaluación como aprendizaje

Por: Miguel Ángel Santos Guerra | Fecha: 2014

La evaluación es un fenómeno educativo que condiciona todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por eso resulta decisivo preguntarse por la naturaleza del mismo, por su finalidad y por las dimensiones éticas, sociales y políticas que lo impregnan. No se trata de un fenómeno esencialmente técnico sino de unfenómeno ético. Por consiguiente, resulta indispensable preguntarse a quién beneficia cuando se hace y a quién perjudica, a qué valores sirve y qué valores destruye. La evaluación puede servir para muchas finalidades. Lo importante es utilizarla como aprendizaje, como un modo de comprender para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La evaluación como aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de dificultades de aprendizaje : Lenguaje, Lecto-escritura y Matemáticas

Manual de dificultades de aprendizaje : Lenguaje, Lecto-escritura y Matemáticas

Por: Jesús Nicasio García Sánchez | Fecha: 2014

¿Por qué no aprenden a leer o escribir bien ciertos alumnos/as? ¿Cómo se detecta la causa de sus dificultades? ¿Por qué no saben resolver problemas matemáticos? ¿Qué estrategias utilizar en el aula cotidianamente? El libro ofrece propuestas de solución a esta problemática.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Manual de dificultades de aprendizaje : Lenguaje, Lecto-escritura y Matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprenseñar : Evidencias e implicaciones educativas de aprender enseñando

Aprenseñar : Evidencias e implicaciones educativas de aprender enseñando

Por: David Duran | Fecha: 2014

Este libro recoge por primera vez las evidencias científicas del neologismo -creado para la ocasión - aprenseñar: aprender enseñando. Las investigaciones disponibles muestran que, en determinadas condiciones, la actividad de enseñar -exclusivamente humana- comporta oportunidades de aprendizaje para quien la desarrolla. Si es así, ¿por qué no promovemos que nuestros alumnos aprendan enseñando a sus compañeros? Ello permitiría aprovechar las diferencias y acercar las instituciones educativas al aprendizaje informal que, potenciado por las tecnologías, ofrece relaciones igual a igual (P2P), basadas en aprender enseñando.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprenseñar : Evidencias e implicaciones educativas de aprender enseñando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  II Congreso de innovación docente de Ingeniería Química

II Congreso de innovación docente de Ingeniería Química

Por: Paula Marzal Doménech | Fecha: 2014

Han passat dos anys de la celebració del «I Congrés d'Innovació Docent en Enginyeria Química» en la Universitat de Granada, i en aquest temps s'ha avançat en el procés d'adaptació dels estudis a l'Espai Europeu d'Educació Superior; la implantació dels Graus pràcticament s'ha completat, la dels Màsters progressa a bon ritme. Aquest volum arreplega les intervencions de l'II Congrés d'Innovació Docent en Enginyeria Química, en el qual es reprèn la reflexió sobre la docència en la nostra disciplina. En ell es va aprofundir en els temes clau proposats: desenvolupament de materials docents i aplicacions...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

II Congreso de innovación docente de Ingeniería Química

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolver problemas

Resolver problemas

Por: Miriam López Rodríguez | Fecha: 2004

Esta colección de ensayos muestra los múltiples aspectos de la contribución que hizo la dona, al teatro americano del siglo XIX. En este estudio se muestran diversos tipos de donaciones y los roles que ocupan, así como se refleja la manera en que Susan Glaspell y Sophie Treadwell ayudaron a dar forma al teatro, entre muchos otros que escribieron décadas más tarde.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Women's Contribution to Nineteenth-century American Theatre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La mujer frente al espejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones