Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El disparo. Cuentos del barr[i]o

El disparo. Cuentos del barr[i]o

Por: Luis Borja | Fecha: 2014

LuisBorja(Ahuachapán, 1985 - El Salvador) es licenciado en Letras por la Universidad de El Salvador. Miembro fundador del Taller de Poesía del Parque (Ahuachapán). Ganador del certamen de Poesía Universitaria, Santa Ana (2006) otorgado por la UniversidaD Católica de El Salvador (UNICAES). La obra de LuisBorjaes un fiel reflejo de las nuevas maneras de ver la poesía que están proponiendo las nuevas generaciones en los paises de Centroamérica, en las condiciones más adversas. Con una escritura limpia, atenta y descarnada nos muestra las dificultades vitales que observa en su ámbito más cercano. Poesía reivindicativa, potente, comprometida, que expone al lector una visión de la realidad amarga y desoladora a través de un lenguaje claro y contundente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El disparo. Cuentos del barr[i]o

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética

Antología poética

Por: Julio Maruri | Fecha: 2014

JULIOMARURI(Santander, 1920) es uno de los tres poetas fundamentales de la llamada Quinta del 42, junto a JoséHierroy José LuisHidalgo, una generación sin la que no se entiende la poesía española de posguerra. Entre sus libros, destacanLas aves y los niños(1945), Los años(1947) yObra poética(1957, Premio Nacional de Literatura). Su sorprendente gracia aérea no debe confundirnos. Como asegura VíctorGarcía de la Concha, si se lee con atención, encarna "la sonrisa que brota de la amargura de la conciencia". CarlosBousoñosubrayaba la "delgadez de la materia verbal" con que levanta su canto y Vicente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Parranda

Parranda

Por: Rafael Courtoisie | Fecha: 2014

Parranda es una fiesta de la poesía, un jolgorio, un disfrute donde la palabra danza en un continuo encuentro de la alegría y el pensamiento, en una dialéctica del goce y la pena cuya síntesis se concreta en el texto. Los duelos y quebrantos mutan en una sonrisa honda, en una melodía unitaria, sabiamente ensamblada y profunda donde se descubre que en el tercer milenio todo objeto poético, y que de hasta la amargura puede extraerse un zumo vital, un agua que alimenta el misterio de la sed, las ganas indeclinables de vivir. El jurado del Premio Inernacional de Poesía Casa de América destacó queParrandaes un libro unitario, con una conciencia lúdica y lúcida del lenguaje.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Parranda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Suma poética(1976-2008)

Suma poética(1976-2008)

Por: Mario Calderón | Fecha: 2014

Mario Calderón incorpora al lenguaje poético mexicano moderno términos que desconocemos la mayoría de los nativos de la gran urbe. Y no sólo estas aportaciones al lenguaje lo convierten en un poeta único, original, sino también por sus aportaciones filosóficas al mundo de la poesía. Estoy convencido de que se trata de un poeta muy original. En México, quizá el más original de su generación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Suma poética(1976-2008)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La estrella invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La extensión de mi cuerpo

La extensión de mi cuerpo

Por: Walt Whitman | Fecha: 2014

Pocos poetas poseen una voz tan personal, poderosa e influyente como Walt Whitman. Así lo afirma Juan Marqués en su presentación: «el poeta de WestHills consiguió, sencillamente, decirlo todo. Whitman inauguró un mundo, afirmó o insinuó en él todo lo que deseaba o necesitaba afirmar o insinuar delnuestro y después lo clausuró, obteniendo y brindándonos un producto perfecto, macizo, sin grietas. Lo que cantaba de sí mismo lo cantó de todos nosotros, lo que dijo de América lo extendía a todos los rincones del universo». Hemos seleccionado para esta antología veintiséis poemas del célebre Canto de mí...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La extensión de mi cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las tribulaciones de Nemod = The Woes of Nemod

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Variaciones de voz y cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Delirios

La Delirios

Por: Carmen Boullosa | Fecha: 2014

Poeta, dramaturga y narradora, Boullosa fundó el Taller Editorial Tres Sirenas; obtuvo las becas Salvador Novo, INBA, la del Centro Mexicano de Escritores y de la Fundación Guggenheim. Recibió el Premio Xavier Villaurrutia por su novela Antes en 1989. Ingresó al Sistema Nacional de Creadores en 1994. En La Delirios nos transporta por un itinerario en el que la voz poética se adueña de los designios de la historia para someterlos a su propio juicio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La Delirios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Verdad posible

Verdad posible

Por: Eduardo Langagne | Fecha: 2014

Verdad posible es un poemario dividido en cinco partes. La primera, "Fotos en la portada" consiste en una serie de retratos imaginarios que tienen por denominador común a los iconos pop de una generación La segunda parte, "Amigas misteriosas", elucubra un diálogo más directo del poeta con sus maestros literarios y con su formación; este diálogo se sincera paulatinamente, se asemeja a la cosmogonía y desciende por la "espiral del tiempo" a los años de infancia que abordan la tercera y la cuarta parte del libro, "Árbol, hijo, libro" y "Canción del viaje". La última parte, "Oficio", está constituida...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Verdad posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones