Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1328 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  44 escritores de la literatura universal

44 escritores de la literatura universal

Por: Jesús Marchamalo | Fecha: 2017

Un recorrido por la literatura universal de la mano de Virginia Woolf, William Faulkner, Francis Scott Fitzgerald, Marguerite Yourcenar, Mark Twain, Fernando Pessoa, James Joyce, Marguerite Duras. . . Conocer la vida de los autores, sus más íntimas obsesiones y manías, nos ayuda a acercarnos a su obra y a entenderla mejor. Las 44 semblanzas de escritores que nos ofrece este libro nos acercarán con originalidad e ironía a estos nombres imprescindibles de la literatura universal y nos harán ver hasta qué punto su manera de vivir influyó en su obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

44 escritores de la literatura universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diarios de Grasmere y Alfoxden (1798-1803)

Diarios de Grasmere y Alfoxden (1798-1803)

Por: Gonzalo Torné | Fecha: 2019

A veces olvidamos que la creación literaria y sus sublimidades -sobre todo si son la obra de una imaginación romántica− tienen lugar entre rutinas domésticas; que los poetas tienen familia, amigos, vecinos, algunos de ellos con «unas patatas muy grandes y planas»; que comen, duermen, pasean, tienen dolor de cabeza y juegan a las cartas. Los Diarios escritos en Alfoxden (1798) y Grasmere (1800-1803) por Dorothy Wordsworth, que nunca tuvieron el propósito de ser publicados, documentan el día a día de su vida al lado de su hermano William y de su vecino y gran amigo Samuel Coleridge, dos de los poetas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Diarios de Grasmere y Alfoxden (1798-1803)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos

Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos

Por: Marcelo Tombetta | Fecha: 2019

Una biografía imprescindible del visionario escritor que revolucionó la ciencia ficción en plena efervescencia contracultural. Fabulador, visionario, genio, profeta, chiflado, farsante, iluminado, psicótico, radical, drogadicto, místico, esotérico, paranoico. . . ¿Quién fue Philip K. Dick? De entrada, uno de los escritores de ciencia ficción más innovadores, ambiciosos y potentes de la segunda mitad del siglo XX. Pero no solo eso, porque su influencia se extiende mucho más allá del género. Su relevancia literaria radica en su capacidad de anticipar algunos aspectos inquietantes del mundo actual y en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Yo estoy vivo y vosotros estáis muertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biografía San Ignacio de Loyola

Biografía San Ignacio de Loyola

Por: Luis Gonçalvez da Câmara | Fecha: 2020

Durante el período de 1553 a 1555, Ignacio le dictó su biografía a su secretario, el Padre Gonçalves da Câmara. Esta Autobiografía es una pieza importante para entender sus Ejercicios espirituales y todo su pensamiento. El original quedó archivado e inédito durante 150 años, hasta que los bolandistas publicaron el Relato del Peregrino en Acta Sanctorum. En su viaje a Roma sucede un hecho importante en la vida de Ignacio, ya que en La Storta, localidad al norte de Roma, tiene una experiencia espiritual de excepcional trascendencia, que recoge así: Tuvo tal mutación en su alma y ha visto tan claramente que el Padre le ponía con Cristo, su Hijo, que no sería capaz de dudar de que el Padre le ponía con su Hijo. Con esta expresión reveló la unión que desde entonces sintió con Cristo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Biografía San Ignacio de Loyola

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Napoleón

Napoleón

Por: Alejandro Dumas | Fecha: 2020

Napoleón es la biográfica que sobre el insigne personaje escribió el célebre Alejandro Dumas. Inicialmente se publicó en Le Plutarque Français, editado por Monsieur Mennechet, París, Imprimerie Crapelet, en 1836, en 8 volúmenes. Posteriormente se publicó como obra completa en París, por Au Plutarque Francais, editor Delloye, en 8 volúmenes, en 1840. Con su biografía sobre Napoleón Bonaparte, escrita de forma esquemática, Dumas, anticipándose al regreso a Francia de las cenizas del Emperador en 1840, supo captar mejor que nadie la cresta de la ola del entusiasmo napoleónico para, de una forma breve, sencilla y fácil de leer, escribir en el momento justo el libro apropiado y que el público demandaba.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Napoleón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un outsider hacia la Casa Blanca

Un outsider hacia la Casa Blanca

Por: Bernard Senders | Fecha: 2020

La campaña de Bernie Sanders para competir por la presidencia de los Estados Unidos ha movilizado a gentes de todo el país poniendo a la justicia social, racial y económica en el centro del debate y alentando nuevamente la esperanza de que los estadounidenses puedan arrebatar el país de las manos de multimillonarios y cambiar así el curso de la historia. En este libro, Sanders nos cuenta la historia de una vida política apasionada y comprometida. En él describe cómo, después de curtirse en el movimiento por los derechos civiles, contribuyó a levantar un movimiento político desde la base en Vermont,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Un outsider hacia la Casa Blanca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vicente González Arnao: La compleja biografía de un afrancesado

Vicente González Arnao: La compleja biografía de un afrancesado

Por: José Ramón Urquijo Goitia | Fecha: 2019

Vicente González Arnao es uno de los intelectuales más sobresalientes de la primera mitad del XIX, a pesar de que resulta un desconocido para la mayor parte de los historiadores del periodo. Eximio teórico del derecho, pero fundamentalmente un gestor de amplia experiencia y formación, desempeñó importantes cargos en la sociedad madrileña. La coyuntura bélica de 1808 marcó definitivamente su biografía. Parlamentario en Bayona, consejero de José I, ilustre abogado en París, retorna a España en 1831 para formar parte del selecto grupo de reformadores que en los últimos años de Fernando VII sentaron las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vicente González Arnao: La compleja biografía de un afrancesado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  We Sing from the Heart: How The Slants Took Their Fight for Free Speech to the Supreme Court

We Sing from the Heart: How The Slants Took Their Fight for Free Speech to the Supreme Court

Por: Mia. Wenjen | Fecha: 2024

A compelling account of Simon Tam's fight for free speech that ended with a landmark supreme court decision. Music is a way to transcend cultures and divides. Simon Tam used his band's name, The Slants, to make a powerful statement that racist insults could no longer be hurtful to Asian Americans. But then the U.S. Trade and Patent Office tries to stop him. In his eight-year battle to win trademark protection, Simon would go all the way to the Supreme Court in a landmark case (that included Ruth Bader Ginsberg) to rout out structural racism in our government systems. Written with the full collaboration of Simon Tam, Mia Wenjen takes us back to Simon's early days and the formation of the band, to the long battle to claim the name they chose to use. We learn of his motivations and the years-long struggle that leads ultimately to the Supreme Court of the United States. Told using lyrics from the band's hit song about their trademark fight, this compelling story will keep readers riveted until the dramatic ending. We Sing from the Heart gives background and context to the significance of Simon's quest, not just for him and his band, but for free speech rights for us all. Newcomer to children's books, Victor Bizar Gomez, channels the indie music world with dynamic artwork which compliments the storytelling and is sure to draw in readers with his exciting graphic approach.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Biografía
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

We Sing from the Heart: How The Slants Took Their Fight for Free Speech to the Supreme Court

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rollin' on Down the Line

Rollin' on Down the Line

Por: Erin. McGuire | Fecha: 2024

The late summer and early fall of 1964 was a turbulent time in America. After years of racial struggle, in July President Lyndon Baines Johnson signed the Civil Rights Act. This law, declaring that all citizens were equal, outlawed racial segregation. Many Americans cheered this legislation; yet some did not. Many Southerners despised it and worried about what it meant for their traditions and way of life. With the upcoming November presidential election, President Johnson was advised not to campaign in the South due to the threats of violence since the signing of the new law. But someone needed to visit the citizens in the South and explain why the new law was necessary and good for the entire country. Born in Texas, First Lady Claudia Alta "Lady Bird" Johnson was from the South and understood its people and customs. Despite her fear of public speaking and threats to her own safety, Lady Bird undertook a train tour to reach out to her fellow citizens and Southerners. This is the true story of her historic Whistle-Stop journey, making almost fifty stops through eight Southern states in four days. July 2024 marks the 60th anniversary of the Civil Rights Act.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Biografía
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Historia

Compartir este contenido

Rollin' on Down the Line

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Samba! The Heartbeat of a Community

Samba! The Heartbeat of a Community

Por: André. Ceolin | Fecha: 2024

Even as a toddler, Ailton Nunes was drawn to the joyful, energizing sounds of samba music, with its clinks, bongs, and bangs filling the air. It was part of his heritage and practically the heartbeat of his Mangueira neighborhood in Rio de Janeiro, Brazil. But samba was more than music; it was a way to connect with the past and dream of the future. And samba united not only Ailton's neighborhood--it united all of Brazil, especially at the annual Carnaval festival with its samba parades and competition. The samba school in Ailton's neighborhood was his home away from home. He was mesmerized by the drummers, the bateria, and dreamed of joining their ranks when he got older. And with hard work and determination, Ailton not only joins the Mangueira bateria, he helps lead them to victory at the Carnaval festival. Vibrant, colorful artwork from Brazilian artist Andre Ceolin brings to life the story of samba director Mestre Ailton Nunes, who followed his passion and his dreams, and continues to share the magic of samba today.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Biografía
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Samba! The Heartbeat of a Community

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones