Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La utopía reptante y otros relatos

La utopía reptante y otros relatos

Por: José Siles González | Fecha: 2015

"La utopía reptante y otros relatosrecopila una generosa muestra de la narrativa de José Siles González, que ha incluido en este volumen antiguas historias y otras de nueva planta. A lo largo de los dieciséis cuentos, que abarcan desde el neolítico hasta un futuro tan indeterminado como virtual, el autor ofrece un muestrario de personajes estrafalarios y entrañables, irremediablemente perdidos en un mundo que se está convirtiendo en la caricatura de sí mismo. " Joaquín Juan Penalva, Escritor y crítico literario
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La utopía reptante y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Quijote desde Rusia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El heroe / de Lorenzo Gracian Infanzon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El 19 de marzo y el 2 de mayo

El 19 de marzo y el 2 de mayo

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2008

En las dos novelas anteriores Galdós había concentrado su atención en un único acontecimiento histórico, y sorprende que en ésta se recojan conjuntamente dos sucesos tan relevantes como el motín de Aranjuez (19 de marzo de 1808) y el levantamiento de Madrid contra los invasores franceses (2 de mayo de 1808). El narrador, Gabriel de Araceli, continuará viviendo sorprendentes aventuras en Aranjuez y Madrid. A veces testigo, a veces participante en primera línea, este personaje sigue buscando su lugar en la inquieta e inestable sociedad de su tiempo. Dispuesto a acompañar a su novia Inés por todas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El 19 de marzo y el 2 de mayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juanita la Larga

Juanita la Larga

Por: Juan Valera | Fecha: 2015

Juan Valera publica "Juanita la Larga" en 1885, novela que inaugurará su segunda etapa como novelista, después de una intensa carrera diplomática. Juanita la Larga narra un tema clásico, el amor entre un hombre y una joven que se enfrentan a las adversidades para defender su amor. Recrea Valera un ambiente arcádico, forjado con sus recuerdos de adolescencia y juventud, con una mezcla de lenguaje culto y coloquial que hace amenísima su lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Juanita la Larga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trafalgar

Trafalgar

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Umberto Pérez | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

KALINNIKOV, V.S.: Serenade (Metamorphose String Orchestra, Lyubomudrov)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Felix Maria de Samaniego y la literatura de la ilustración

Felix Maria de Samaniego y la literatura de la ilustración

Por: Emilio Palacios Fernández | Fecha: 2002

El escritor alavés Félix María de Samaniego (1745-1801) brilla con luz propia en el marco histórico de la Ilustración española. Francisco Aguilar Piñal, investigador del CSIC, presenta el ambiente socio-político en el que se desarrolló su obra delimitando los marbetes como Siglo de las Luces, Ilustración española o Despotismo ilustrado. Carlos García Gual, catedrático de la Universidad Complutense, recupera al Samaniego humanista autor de las Fábulas, tradición clásica y novedad, mientras que estudia la poco conocida Versión parafrástica del arte poética de Horacio, que redactó para el Real...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Felix Maria de Samaniego y la literatura de la ilustración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vicente García de la Huerta y su obra (1734-17879)

Vicente García de la Huerta y su obra (1734-17879)

Por: Jesús Cañas Murillo | Fecha: 2015

Con la finalidad de revisar y actualizar los estudios sobre las obras que el insigne literato extremeño VicenteGarcía de la Huerta (Zafra, 1734-Madrid, 1787) legó a la posteridad, se ha elaborado este volumen colectivo sobre su figura y su producción literaria, de acuerdo con su perfil como un auténtico autor polifacético y polimórfico, como literato, y, en el sentido dieciochesco, como hombre de letras, que supo cultivar géneros variados, tales como la poesía, el teatro, la erudición, la historiografía, o los textos de polémica, aspectos que se tratan en las seis secciones que lo componen, con una exhaustiva y actualizada bibliografía de y sobreHuertacomo cierre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vicente García de la Huerta y su obra (1734-17879)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones