Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1551 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnologías sociales de la comunicación

Tecnologías sociales de la comunicación

Por: Adriana Gil Juárez | Fecha: 2005

Tecnologías sociales de la comunicación es un libro que se suma a aquellos que pretenden recuperar el carácter social del estudio de la comunicación y que quieren abandonar de una vez por todas el esquema "emisor ? mensaje / canal ? receptor? . Se interesa prioritariamente por la naturaleza de las construcciones sociales, simbólicas, tecnológicas e históricas, que permiten atribuir un significado y un sentido a los objetos culturales como son las tecnologías, las ideas, las teorías, los saberes científicos, las creencias, las relaciones, las personas o las identidades. Más que ser el simple...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Tecnologías sociales de la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patrimonio digital

Patrimonio digital

Por: Cèsar Carreras Monfort | Fecha: 2005

En el mundo del patrimonio cultural, la incorporación de la tecnología es un hecho reciente, y por lo tanto su aprendizaje resulta más necesario si cabe. Numerosas instituciones culturales desconocen todavía el potencial que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) pueden aportar a la conservación, revalorización y comunicación de sus colecciones, y piensan que el coste económico y humano es una barrera infranqueable. Por esta razón, resulta indispensable difundir, en la medida de lo posible, aquellas aplicaciones tecnológicas con éxito en el ámbito del patrimonio cultural, para que se desvanezcan los temores que pueden generar la introducción de las tecnologías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Patrimonio digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la programación orientada a objetos

Introducción a la programación orientada a objetos

Por: P. J. Ponce de León Amador | Fecha: 2006

Este libro presenta una introducción a los principales elementos del paradigma Orientado a Objetos. Con el fin de evitar caer en particularidades de un lenguaje concreto, el texto utiliza UML como notación estándar para ilustrar conceptos fundamentales de este paradigma como son la encapsulación, la generalización y el polimorfismo. El libro aúna los principios teóricos con ejemplos prácticos en distintos lenguajes de programación, y presenta abundancia de ejercicios resueltos en C++. Los contenidos de este libro son suficentes para organizar en torno a ellos un curso de 'Introducción al Paradigma...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Introducción a la programación orientada a objetos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La situación de la localización de software en España

La situación de la localización de software en España

Por: S. Borrás Giner | Fecha: 2006

La introducción y posterior consolidación del uso de las nuevas tecnologías e Internet han facilitado la aparición de la localización de software, una práctica que consiste en adaptar paquetes informáticos de unas culturas y lenguas a otras. El presente trabajo analiza la atención que recibe este campo en España, tanto a nivel académico como profesional. Silvia Borrás Giner es licenciada en Traducción e Interpretación y ha realizado estudios de Doctorado en Traducción e Interpretación en la Universidad de Alicante. Actualmente cursa un Máster en Traducción en Kent State University, Estados Unidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

La situación de la localización de software en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bases de datos con Visual Basic

Bases de datos con Visual Basic

Por: Luis Duran Rodríguez | Fecha: 2007

Uno de los objetivos de Microsoft con Visual Studio 2005 fue minimizar el trauma que podían sufrir los programadores al cambiar de Visual Basic 6 y VBA a las plataformas de desarrollo .NET Framework 2.0 y Visual Basic 2005. Lo necesario para atraer programadores profesionales de bases de datos a esta tercera edición de la plataforma .NET Framework y Visual Studio .NET es una mayor productividad en la programación, aplicación o escalabilidad y resultados de los componentes y la mejor reutilización del código.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Bases de datos con Visual Basic

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cibercultura. La cultura de la sociedad digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las metáforas de Internet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La producción de contenidos web

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La sociedad de la información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los blogs y El hipertexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones