
Estás filtrando por
Se encontraron 997 resultados en recursos

Este es un libro imprescindible para cualquiera, no sólo para los aventureros por tierra astur, que pasajeros somos todos. En estas páginas encontrarán remedios infalibles para todo tipo de afecciones, lugares que se revelan desconocidos aún habiendo estado allí, caminos insospechados o inexistentes o cambiables, tabernas llenas de paisanos y fantasmas sin prejuicios, risa floja y cucharas llenas en compañía de los clásicos, unas gotas de crítica para sonreír de medio lado, cultura imprescindible de garrafón y sibarita, comentarios gastronómicos al punto. . . Una receta bien probada por este nativo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nómadas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Masificación de internet y gobierno en línea, para impulsar el empoderamiento y la colaboración de los ciudadanos con el gobierno
Masificación de Internet y gobierno en línea, para impulsar el empoderamiento y la colaboración de los ciudadanos con el Gobierno, plantea una estrategia como resultado de un proceso de análisis de información, el estudio de casos de éxito. Parte de la comparación de recomendaciones, que buscan el cierre de la brecha digital, hecha por organismos internacionales tales como la CEPAL, el Banco para el Desarrollo de América Latina (CAF), Foro Económico Mundial, Banco Mundial y reconocidos consultores y analistas del sector de telecomunicaciones, como Raul Katz. El diagnóstico de la conectividad nacional, permitirá conocer el estado de la penetración de los servicios de internet nacional, aportando información determinante, para la estrategia en la masificación de este servicio, y a su vez del gobierno en línea a través del acceso gratuito a contenidos, aplicaciones y cursos presenciales que promuevan el conocimiento y el acceso a la información publica en aquellas poblaciones y municipios del país, que por condiciones de infraestructura o asequibilidad al servicio de internet, no pueden acceder a este.
Fuente:
Universidad Externado de Colombia
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
El menú de un día raro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Gran Estación Inteligente 2036 : apropiación de la tecnología por y para la gente
Aunque la categoría de centros comerciales se ha visto afectada por la incursión del retail digital, aprovechando las ventajas del conocimiento del consumidor a través de sus hábitos online, en Colombia presenciamos un aumento en el número de centros comerciales en ciudades principales e intermedias. Mientras corporaciones gigantes, alrededor del mundo, se han visto obligadas a cerrar puntos de venta y recurrir a estrategias presenciales y no presenciales para salvar su negocio-como el caso Walmartotros han visto el crecimiento de sus transacciones de una forma exponencial (Amazon, Alibaba, Netflix).
Por lo anterior, los centros comerciales en el país se han dado a la tarea de trabajar de forma mancomunada, no sólo con las marcas que congregan, sino con el consumidor final; de quien depende la supervivencia de los negocios y a quien se dirigen todas las estrategias. Y uno de los pilares sobre los que, para algunos, se deberán soportar estas empresas, es la tecnología; con ella, además de generar nuevas interacciones y ofrecer facilidad para acceder a sus productos, también será posible conocer más a fondo a los consumidores, anticiparse a su próxima compra y estar en capacidad de ofrecer lo que necesitan o van a necesitar.
Fuente:
Universidad Externado de Colombia
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
La marca de la luna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Uptime analytics
Tabor cuenta, pues, las historias que conforman la vida de cualquiera de nosotros: pequeños traumas, grandes abandonos, emociones que dejan huella o una catástrofe de la que alguien sale ileso casi por milagro. Y recuerda también algo que todos sabemos: que son esas desgracias frustradas las que muchas veces nos obligan a replantearnos todo lo que hemos vivido con anterioridad, y a dotarlo de sentido.Care Santos, El Cultural Hay momentos en que una mujer o un hombre miran dentro de sí y se dan cuenta de que llevan tiempo caminando por la cuerda floja. La vida los ha transformado y, abocados a la tragedia o quizás a la felicidad, ya no son quienes creían ser. Elaboradas con la materia prima de esos momentos de crisis, que nutre la gran literatura desde siempre, las historias de los personajes de «La pértiga del funambulista» conforman un álbum de familia, un puñado de instantáneas que, enlazadas en su árbol genealógico, nos muestran la intrahistoria más reciente de esa España indefinible que se asoma a Europa: desde la Segunda República hasta los atentados del metro de Londres.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La pértiga del funambulista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Informe sectorial para la empresa Distribuciones DJG
Se realizó un estudio del sector de la construcción en Colombia, análisis de tendencias, análisis Pestel, matriz de competitividad, análisis DOFA, matriz BCG para determinar las diferentes oportunidades, se realizó un diagnóstico y posteriormente se definieron propuestas y acciones estratégicas para mejorar la eficiencia de diferentes áreas de la empresa DJG Distribuciones.
Fuente:
Universidad Externado de Colombia
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
La sombra de tu memoria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Comunicar desde la naturaleza para la sostenibilidad de la vida en el Macizo Colombiano - corredor biológico Guácharos-Puracé departamento del Huila
El Macizo Colombiano, la comunicación y la sostenibilidad de la vida, son ejes centrales de este trabajo, que compila los resultados de una mirada tansdisciplinar al territorio, a través de la Investigación Acción Transdisciplinaria. Integra y desarrolla conceptos como, sistémica, complejidad, sistemas socioecológicos, el pluriverso, biomimesis y seguridad territorial.
El área de incidencia son los cuatro municipios del Corredor Biológico Guácharos -Puracé en el Huila, tomando como elementos movilizadores de la comunicación, las organizaciones ambientales no gubernamentales y el oso andino (Tremarctos ornatus). Aborda de manera previa una mirada desde lo gubernamental de este ecosistema estratégico. Luego, al integrar la biomimesis, pregunta al oso andino, por principios de comunicación a partir de esta especie y su interacción en el territorio. Desde este ejercicio, aswniendo al otro y al lugar otro, abriendo las miradas a los muchos mundos existentes, para lograr una comunicación armónica en donde todos hablan y son escuchados, acudiendo a lo humano y no humano; plantea un modelo de principios básicos para trazar estrategias de comunicación dirigidas a territorios.
Propone acciones desde la comunicación para la sostenibjlidad de la vida en el Macizo Colombiano y una aproximación a las Cumbres del Macizo Colombiano, iniciativa ciudadana de gestión territorial.
Fuente:
Universidad Externado de Colombia
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
La paloma de Ravensbrück
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Propuestas para impulsar la productividad: conectividad y transformación digital
1. Relación entre las TIC y la productividad
2. Retos y propuestas del PND
3. Aplicación de tecnologías disruptivas en sectores
Fuente:
Universidad Externado de Colombia
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Propuestas para impulsar la productividad: conectividad y transformación digital
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La herencia de la rosa blanca
En 1943, Edward O"Connor sufre el mayor revés de su vida: la muerte durante la Segunda Guerra Mundial de Erin, su mujer. Veinte años más tarde, Patrick O"Connor conoce a Julia Steiner, la mujer que se convertirá en la madre de sus hijos y por la que se enfrentará a su padre y sesgará toda relación con él. Ben O"Connor, el hijo de ambos, es un renombrado arquitecto neoyorquino que está pasando una temporada en París. Allí tropezará una y otra vez con Sophie Savigny, una joven intérprete que acaba de recibir una propuesta laboral para trasladarse a la sede central de la ONU en Nueva York. El cirujano...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La herencia de la rosa blanca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La alcoba escondida
Una apasionante novela ambientada en un pequeño pueblo manchego en los tiempos convulsos de la Segunda República que conjuga amor, política y ambición.Doña Enriqueta, la pistolera, es una mujer fuerte que controla férreamente la vida en la comarca en la que vive.Provoca terror y admiración a partes iguales. Todo debe pasar por ella, nada se le escapa. No está dispuesta a que el destino juegue en su contra, especialmente en lo referente a su familia, su marido y sus dos hijas. Rocío, la más joven, se ha educado en los mejores colegios de Madrid, lejos de Las Mesas. Milagros, por culpa de un defecto de nacimiento, se ha criado en el pueblo, lejos de los selectos grupos con los que se codea su hermana. Doña Enriqueta decide dar forma al destino, jugar con las vidas de quienes le rodean y para ello contará con el joven y brillante político Alberto Cuartero, al que comprará como su futuro yerno.La alcoba escondida es una novela costumbrista en la que se suceden los problemas familiares, los celos entre hermanas, la rivalidad por el poder; pero también es el retrato de una época convulsa, donde se refleja fielmente la complejidad y fragilidad del clima político previo a un conflicto armado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La alcoba escondida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El eterno retorno
Esteban Montes es un hombre fracasado, de existencia casi tan anodina como su propio nombre. Abandonado por su primer amor, huérfano de padre y obligado a asumir las responsabilidades del negocio familiar -una vieja panadería de pueblo-, deja que los días transcurran entre la nostalgia y la monotonía. Un tórrido viernes de septiembre recibe una visita inesperada. Tras oír el tintineo de la campanilla que avisa de la entrada al local, levanta la mirada y la ve por primera vez. Unos 25, menuda, hermosa pese a todo. Lleva unos tejanos sucios, la mirada suplicante y en la camiseta se distinguen manchas de sangre oscura, casi negra, coagulada. La mujer pide ayuda. Una cama, un poco de comida, unas horas para descansar. No tiene dinero. Él desconfía, pero pronto la atracción vence al recelo y la persuade para que trabaje durante una semana en la panadería. Siete días en los que se verán envueltos en una serie de sucesos, entre ellos una trama urbanística contra sujetos de la peor calaña, que los ayudarán a descubrir que tal vez compartan más de lo que imaginan. Así arranca esta historia que no es sino el choque entre tres relatos bien diferenciados -la historia familiar del padre de él desde que es un mocoso de doce años hasta su muerte, la traumática experiencia vital de ella y la aventura que viven juntos-, en que los personajes viajan de uno a otro anhelando encontrar un sentido a su existencia y transmitiendo, sin pretenderlo, una idea cíclica del tiempo y de la propia vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El eterno retorno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.