
Estás filtrando por
Se encontraron 1494 resultados en recursos

En un futuro dominado por la guerra armada entre los sexos, Eloy, un niño muy retraído, vive aislado en el campo con sus padres, que colaboran con el bando de los hombres. Un día, el pequeño descubre escondida en su casa a Simone, una niña que le habla del Mañana, de un lugar mejor en el que "no hay ni chicos ni chicas, solo personas". Cuando la madre de Eloy descubre a Simone y esta huye, Eloy sale en busca de su amiga hacia el Mañana. Tras recorrer un camino plagado de aventuras, ya nada será lo mismo en la vida de Eloy y de su familia. Eloy y el Mañana es una obra infantil apta para adultos, y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Eloy y el Mañana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El árbol del mejor fruto
El árbol del mejor fruto es un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, género en el que llegó a alcanzar la plenitud, al combinar a la perfección con su talento natural, amante de la pintura y de las sutilezas y complejidades teológicas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El árbol del mejor fruto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tu prójimo como a ti
Tu prójimo como a ti es un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, género en el que llegó a alcanzar la plenitud, al combinar a la perfección con su talento natural, amante de la pintura y de las sutilezas y complejidades teológicas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tu prójimo como a ti
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No hay cosa como callar
No hay cosa como callar es una de las comedias teatrales de Pedro Calderón de la Barca, uno de los géneros dramáticos que más cultivó el autor, por detrás de los autos sacramentales. En ellas se suelen mezclar los enredos amorosos y familiares con los equívocos y las situaciones humorísticas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No hay cosa como callar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entremés de las carnestolendas
Entremés de las carnestolendas es una pieza de teatro breve de Pedro Calderón de la Barca. En concreto, el entremés es una comedia de corta duración, ya sea en prosa o en verso, destinada a amenizar los entreactos de las comedias del Siglo de Oro español.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entremés de las carnestolendas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entremés de la plazuela de santa cruz
Entremés de la plazuela de Santa Cruz es una pieza de teatro breve de Pedro Calderón de la Barca. En concreto, el entremés es una comedia de corta duración, ya sea en prosa o en verso, destinada a amenizar los entreactos de las comedias del Siglo de Oro español.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entremés de la plazuela de santa cruz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La marquesa rosalinda
La marquesa Rosalinda es una obra de teatro de Ramón María del Valle-Inclán inspirada en la commedia dell'arte italiana. En ella, el pérfido arquetipo de Arlequín seduce a nuestra heroína, que da título a la obra. El marido de la marquesa, el marqués D'Albray, la encierra en un convento a causa de los celos. Arlequín intentará liberarla, pero le aguarda más de una sorpresa sobre el destino de la marquesa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La marquesa rosalinda
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Realidad
Realidad es una obra de teatro de Benito Pérez Galdós. Trata de los amoríos de una dama noble y de alto estatus social con un soltero vividor y astuto, que alterna entre la dama y una refinada prostituta. Realidad hace dúo con la novela La Incógnita, enfocando la misma situación desde dos ópticas divergentes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Realidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fuenteovejuna
Fuente Ovejuna es un pequeño pueblo que está bajo el dominio del Comendador, Fernán Gómez de Guzmán. El comendador es conocido como un hombre cruel y sin escrúpulos, no respeta las leyes y abusa de su poder, traicionando así los principios feudales y comportándose como un tirano. La historia comienza cuando una joven mujer del pueblo llamada Laurencia quiere contraer matrimonio con el joven llamado Frondoso. Pero un día todo cambia, cuando Laurencia se encuentra en el bosque con el Comendador, quien forcejea con ella al querer llevarla a la fuerza al palacio y poseerla. . . Fuenteovejuna es una obra...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuenteovejuna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Baile de los oficios
Baile de los oficios es un entremés cómico del autor Agustín Moreto. La historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso tras el que se suceden numerosas situaciones de enredo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Baile de los oficios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.