Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

El lindo don diego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El licenciado vidriera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las preciosas ridículas

Las preciosas ridículas

Por: Molière | Fecha: 2020

Situada en Francia del siglo XVII, las preciosas Magdelon y Cathos son dos jóvenes provincianas que han llegado a París en busca del amor. Gorgibus, padre de Magdelon y tío de Cathos, decide que deben casarse con un par de jóvenes eminentes, a los cuales las muchachas consideran poco refinados y tras burlarse de ellos, los rechazan. Más tarde, Magdelon y Cathos conocerán a dos nuevos pretendientes, Mascarille y Jodelet, de los que se enamorarán perdidamente sin sospechar que serán engañadas y puestas en ridículo. . . Las preciosas ridículas fue la pieza teatral con la que Molière, el gran dramaturgo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Las preciosas ridículas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Doce entremeses nuevos

Doce entremeses nuevos

Por: Jerónimo de Cáncer | Fecha: 2019

Pese a ser Jerónimo de Cáncer uno de los mejores entremesistas del Siglo de Oro, todavía no se había tenido la oportunidad de reunir su obra más significativa para acceso y deleite del gran público. Dispersa parte de ella en volúmenes colectivos de lo más variopinto, esta es la primera vez que se compila en un solo ejemplar un grupo de piezas que representan lo más granado de su autor al tiempo que su estilo identifica también una manera de crear un teatro de notable éxito en su momento. Afamado entre sus contemporáneos, sus legajos quedaron sepultados por el tiempo hasta que solo recientemente han empezado a recuperar el lustre del que siempre hicieron gala. Recoge el presente volumen, en auténtica primicia, doce de sus piezas más significativas, que, insólitamente, no habían vuelto a ver la luz desde el momento de su primera publicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Doce entremeses nuevos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre corsarios y cautivos

Entre corsarios y cautivos

Por: Daniel Fernández Rodríguez | Fecha: 2019

El objeto del presente libro es un conjunto de comedias escritas por Lope de Vega cuyos temas y motivos permiten estudiarlas en tanto que teselas de un riquísimo mosaico literario: el género bizantino en sus distintas manifestaciones históricas (novela, teatro y novela corta). En primer lugar, se analizan las fuentes de las que partió Lope, entre las que destacan los novellieri, las historias caballerescas breves y el teatro español del siglo XVI. Se examinan a continuación aquellos motivos comunes que singularizan estas piezas frente a otros géneros de la Comedia Nueva, tales como el peligro de los corsarios, el cautiverio, las tormentas y naufragios o los viajes de ida y vuelta, y se deslindan varios rasgos teatrales no menos característicos, y ligados asimismo a la temática bizantina, como las tramas paralelas, los amplios elencos, la abundancia de cuadros débiles o el escaso número de escenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Entre corsarios y cautivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Susan Glaspell y los Provincetown Players

Susan Glaspell y los Provincetown Players

Por: Nieves Alberola Crespo | Fecha: 2017

Descubrir a Susan Glaspell, una de las voces más carismáticas y originales del principio del siglo XX, es una apasionante sorpresa. Cofundadora de los Provincetown Players, se dejó llevar por los sueños e ideales de su marido para crear un teatro vanguardista genuinamente estadounidense. Las destacadas habilidades de esta dramaturga enmarcan en el espacio temporal de la conducta humana las cuatro breves obras recogidas en este volumen, escritas para los Provincetown Players. "Deseos suprimidos," "Nimiedades," "Cierra el libro" y "El pueblo" son obras protagonizadas por diversos personajes atrapados en situaciones desesperadas con desenlaces inquietantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Susan Glaspell y los Provincetown Players

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hamlet

Hamlet

Por: William Shakespeare | Fecha: 2019

La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca (título original en inglés: The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark), o simplemente Hamlet, es la pieza más larga de Shakespeare y una de las más influyentes de la literatura Inglésa. Estrenada alrededor del año 1600, constituye la versión de un drama que llegó al escritor una década antes de escribirla, que según se dice descubrió gracias a las Histories Tragiques de Franç ois de Belleforest. La fuerza dramática que le imprime William Shakespeare la ha hecho una obra inmortal, donde aborda temas como el deseo de la venganza, la locura, la muerte,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Hamlet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI

Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI

Por: José Romera Castillo | Fecha: 2019

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por el José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. Este volumen, Teatro y Filosofía en los inicios del siglo XXI, patrocinado por varias entidades (Academia de las Artes Escénicas de España, Asociación de Teatro del siglo XXI, Asociación Española de Semiótica, Instituto del Teatro de Madrid, además de la UNED), se centra en el estudio de las relaciones de estas dos áreas tan importantes en la cultura universal y está estructurado del modo siguiente. En el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro y filosofía en los inicios del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diez obras para títeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dioniso en las Antillas

Dioniso en las Antillas

Por: Elina Miranda Cancela | Fecha: 2020

Dioniso en las Antillas evidencia que sólo el trabajo investigativo a conciencia y profundidad, en el que se trasluzca la obsesión por llevar adelante el planteamiento, es lo único que rompe la abulia colectiva ante el espectáculo teatral, tomado con frecuencia muy a la ligera y hasta peyorativamente. Elina Miranda demuestra que la vigencia escénica es textual, investigativa, y que el teatro no es solamente la formulación momentánea del montaje, aunque cada montaje forme parte de él. Hay, como ella hace, que revivirlo a través de la investigación crítica cuando, como en su caso, sentarse en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Dioniso en las Antillas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones