
Estás filtrando por
Se encontraron 1475 resultados en recursos

En agosto del 2010 la mina de San José en Copiapó, Chile sufrió un derrumbe que atrapó a 33 mineros a unos 720 metros bajo tierra. 70 días después del desastre fueron todos rescatados con vida. Chile y el mundo entero siguieron la historia del rescate. En estos 27 poemas Jeremy Paden celebra la fuerza del espíritu humano que perdura y se aferra a la vida a pesar de encontrarse sin salida. La colección es en parte homenaje al obrero y en parte meditación lírica sobre cómo los humanos destrozan de igual manera el medioambiente y al prójimo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ruina montium
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La canción del dragón y otros poemas
La mirada de Park Je-chun se mueve entre lo insignificante y lo sustancial, entre lo cotidiano y lo trascendente, dotando lo que toca de visiones y sensaciones insólitas. Su afición al poema en prosa, concebido a la manera del koan o diálogos imposibles del budismo Zen, son propuestas para trascender los limitados senderos de la razón.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La canción del dragón y otros poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rubaiyat
'Rubaiyat' es un término de la métrica persa que ha venido traduciéndose por «cuartetos», aunque su estructura no se corresponda con la estructura poética occidental de ese nombre. Son una forma literaria popular y epigramática en la que cada verso presenta una temática independiente. Esta variedad de composición era muy raramente empleada por los poetas de corte y Jayyam la puso de moda en su tiempo. Las bellas composiciones que conforman este poemario, de tono desengañado y triste, nos presentan a un hombre mayor y con pocas ilusiones, convencido de la inutilidad de los esfuerzos científicos y de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rubaiyat
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía no completa
Más que una antología, este volumen de la escritora que obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1996, incluye prácticamente toda la obra de Wislawa Szymborska. En el prólogo, escribe Elena Poniatowska: 'Sus poemas nítidos, aforísticos, nada describen, ninguno se alarga demasiado. Su ironía es precisa, tajante a veces. Más que contar grandes elegías, exalta juguetona, traviesa, las pequeñas y curiosas diferencias que nos determinan'.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía no completa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Olvidos. Poemas
"Olvidosestá dividido en dos partes: "Aurora" y "Despertar". En ambas, encontramos una voz que duda, que oscila entre un pasado revivido y un futuro no visible desde el presente. Esta mirada atrás parece ser consagrada al amor; así se afirma en la dedicatoria a su hija: "Para Lía, solo ella, estos cantos de amor". Sin embargo esa "amada mía" que se alterna con "amiga mía", parece evocar, a veces, el amor de una mujer, y otras, el amor por una idea, por una esperanza rota, ¿por la patria? En cualquier caso, esa presencia feminizada abarca, desde la nostalgia, la reflexión del poeta. Siendo el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Olvidos. Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ventanas a otros cuerpos
El instante erótico, la memoria, el juego intertextual y la conciencia del paso del tiempo trasluce en esta poesía sensual de cuerpos entrelazados, en una comunión hedonista con la naturaleza, en la cual palpita una fina sensibilidad orientada a la dimensión sensorial y a la experiencia táctil. "La poesía de Alexander Selimov se inserta en una tradición que trasciende las fronteras culturales, nacionales y lingüísticas y se abre a una sensibilidad diferente y a una gnoseología de la realidad poética desde una identidad que sólo se puede definir como un puñado de arena en un puño cerrado que se...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ventanas a otros cuerpos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aniversario de la ensalada (ed. bilingüe español-japonés)
En 1987 una joven profesora de literatura japonesa, Machi Tawara, desató una apasionada polémica en Japón por la publicación de un libro de tankas, bajo el provocador título de Aniversario de la ensalada. La joven poeta se había atrevido a subvertir las temáticas tradicionales e introducir en sus 434 composiciones asuntos cotidianos, aspectos de la vida japonesa moderna y alusiones tan "antipoéticas" como referencias al basebal, a canciones del gusto de los jóvenes y productos de consumo habitual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aniversario de la ensalada (ed. bilingüe español-japonés)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

AmeRícan
In Tato Laviera"s third collection, poems celebrate the array of stripes and colors making up the American people. In the beginning section, "Ethnic Tributes, " Laviera crafts poems with titles like, "arab, " "black, " "chinese, " "greek, " "jamaican, " "spanish, " and "mundo-world. " In "boricua, " he fashions a timely plea for an end to prejudice, saying that for Puerto Ricans ". . . color is generally color-blind/with us, that"s our contribution, all/ the colors are tied/to our one. " The latter two sections of the collection, "Values" and "Politics" build on the themes of ethnic exchange and the...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
AmeRícan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Días únicos : Antología poética
Borís Leonídovich Pasternak(Moscú, 1890-1960), conocido de manera especial por la novelaEl doctor Zhivago, en 1958 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura, galardón al que renunció para evitar su expulsión de la Unión Soviética. Desde sus primeros escritos su fama como poeta era extraordinaria y su nombre estaba en lo más alto de la poesía soviética, junto aTsvetáievaoMaiakovski. Pero pronto también se desencantó de las inconsistencias y contradicciones que produjo la Revolución de Octubre y, aunque consiguió sobrevivir a las purgas de Stalin, fue relegado al olvido. La obra dePasternakes,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Días únicos : Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Escrito en la arena
Aunque relegada por la enorme popularidad de su narrativa, la producción poética de Herman Hesse ocupa un lugar importante dentro del marco de su obra. Y no solo por la constancia y la fidelidad con que le dedicó sus esfuerzos a todo lo largo de su vida y de su trabajo como escritor. Sus primeros poemas datan de 1895; el último está fechado en la víspera misma de su muerte, 8 de agosto de 1962, cuando redacta la versión definitiva de Knarren eines geknickten Astes (Crujido de una rama rota). Setenta y siete años en una vida de ochenta y cinco es una cifra elocuente. Por otra parte, el volumen V de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escrito en la arena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.