Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Compilación de textos literarios de autoría de varias mujeres colombianas, con el fin de dar a conocer obras inéditas y otras ya conocidas que estaban cayendo en el olvido.
Dentro de las autoras se encuentran Silveria Espinosa de Rendón, Josefa Acevedo y Gómez, Mercedes Vargas Villegas, entre otras.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El album de los pobres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selección de poemas
Poeta colombiana. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social. Con énfasis en Periodismo. Universidad Javeriana, Bogotá, 1977. Se desempeñó como Secretario Privado del Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, el historiador, Indalecio Liévano Aguirre, 1974-1978. Ha ocupado los cargos de Representante Alterna en la Misión Permanente de Colombia ante la OEA, Washington D.C., 1978 – 1981; y de Delegada del Ministerio de Relaciones Exteriores. Comisión Interamericana de Mujeres, CIM. Washington D.C., 1978 y 1979. También se ha destacado como Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua. Bogotá, 1994. Con su disertación: Sobre el viejo mundo un universo poético nuevo: El diálogo de Guiomar y Antonio Machado; y como Miembro Correspondiente de la Academia de Historia de Bogotá. Se posesionó con el Libro de Poemas: Bogotá, Valle de los Alcázares. Bogotá, 2009. Ha sido Cofundadora y Directora del Sello: Apidama Ediciones, desde 2002. Ha publicado 50 títulos en la Colección Poetas del Nuevo Milenio. Tres Antologías del Nuevo Milenio. Un título de Historia, cinco Cuentos Infantiles y dos cuentos en la Colección, Cuentos y algo más…Guimar ha sido ampliamente galardonada con el Primer Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe, Gabriel Mistral, 2001. Côte-Femmes Ediciones, París, Francia, en reconocimiento a su vida y obra poética. Publicación de su libro Jaramaga; Primer Premio Oxford de Literatura Colombiana. Diploma Summa Cum Laude en conocimientos Académicos en Español y Literatura, Categoría Poetas Laureados, otorgado por el Oxford Centre y la Unión Nacional de Escritores de Colombia, Bogotá, 1997; Primer Premio de Poesía José María Heredia, por su obra: Bosque de Metáforas, en el XV Concurso Internacional de Literatura, convocado por La Asociación de Críticos y Comentaristas de Arte, ACCA. Miami, Florida, 1990.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Selección de poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tutela T58908 de 2008
Referencia expedientes T1816710 T1825453 T1825455 T1825508 y T1826721 Acciones de tutela presentadas por Maria Carlina Alvarez de Henao en contra de Saludcoop EPS Ligia Elvira Florez Muoz en contra de Saludcoop EPS Narciso Manuel Lopez
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tutela T58908 de 2008
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
Nacida en Barranquilla, vive en el Valle del Cauca desde su infancia, primero en Buga y después en Cali donde reside actualmente. Es psicóloga de la Universidad del Valle, de Cali, Colombia, Especialista en Administración del Talento Humano de la misma universidad, en convenio con Penn State University. Coordinadora de Relaciones Corporativas en el SENA, ha trabajado en Desarrollo Humano y Empresarial, en instituciones nacionales e internacionales, como el Centro Internacional de Agricultura Tropical. Participa desde hace varios años en los Encuentros de Mujeres Poetas del Museo Rayo, en Roldanillo y en concursos como el de CRECIAT (Primer premio) y el Ricardo Yamal, donde su poema Huésped, estuvo entre los ocho finalistas. Es integrante de La Tertulia de la Pacha Mama de Cali, Colombia. Ha realizado recitales en las ciudades de Cali, Barranquilla, Medellín, Bogotá, Buga, Palmira, Cereté, Salamina, Cartago y Pereira, en Colombia, y ha participado en múltiples encuentros de poetas y festivales de poesía. Su primer libro, Morada de Ceiba, publicado por Ediciones Nueva Metáfora, Cali, 2000, fue presentado en Cali, Buga, Medellín, Barranquilla y Bogotá (en la Feria del Libro), por destacados escritores y académicos, como Meira Delmar, Julián Malatesta, Marga López, Darío Henao, Guiomar Cuesta, Miguel Iriarte y Ruby Bermúdez. Otros de sus poemas han sido publicados en la Antología Vuelos de Libertad, 2009, en la Revista de la Universidad del Norte de Barranquilla, en la Antología del Encuentro de Poetas del SENA 1994, en diez Antologías Universos del Museo Rayo de Roldanillo, en periódicos del Valle del Cauca, El Occidente y El País, ARCOS, y en La Tertulia de la Universidad del Valle.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tutela T58908 de 2008
Referencia expedientes T1816710 T1825453 T1825455 T1825508 y T1826721 Acciones de tutela presentadas por Maria Carlina Alvarez de Henao en contra de Saludcoop EPS Ligia Elvira Florez Muoz en contra de Saludcoop EPS Narciso Manuel Lopez
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tutela T58908 de 2008
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía
En esta sección se presenta las obras poéticas de las siguientes autores: Rubén Darío Arroyo, Alma Justa Díaz y Nora Carbonell,
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De piel en piel [Reseña]
"De Piel en Piel" es solo una pequeña pieza del cataclismo interior de Monserrat Ordóñez. La lectura de sus poemas y sus breves ensayos recogidos en el libro, me hacen imaginar un ser noctámbulo que apasionadamente escribe lo que siente, que deja escapar gritos que intentan describir el dolor, el amor, la pasión, la ternura o la soledad.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
De piel en piel [Reseña]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía : La creación del mundo
En la sección Arte y Literatura, se presenta la obra poética de la autora Eva Tóth
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Poesía : La creación del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Nos queda la palabra
Reflexión sobre la poesía, la creación poética y la importancia de la palabra. Se indaga sobre el quehacer poético, sus orígenes psíquicos y espirituales, los instantes de inconsciencia, de irracionalidad, de exaltación de los sentidos del poeta, y sus consecuencias para las vidas de los y las poetas y para su producción, la palabra poética, así como la relación entre la vida y la muerte, la luz y la oscuridad.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Nos queda la palabra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Levedad
Es un fanzine donde busco experimentar con la forma de los textos que acompañan el discurso de la ilustración y surge por una necesidad de agrupar textos, versos o pensamientos sueltos escritos durante diferentes periodos de tiempo y leves estados de ánimo, algunos rozan con lo político otros tantos con la tristeza. En sí, una cotidianidad bastante cíclica que se toma como trivial, pero en la realidad no lo es tanto.
Fuente:
Cocodrilos
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Levedad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.