Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 89 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Memoria del Secretario de lo Interior i Relaciones Esteriores al Congreso de Colombia [recurso electrónico] / [Felipe Zapata]

Memoria del Secretario de lo Interior i Relaciones Esteriores al Congreso de Colombia [recurso electrónico] / [Felipe Zapata]

Por: Estados Unidos de Colombia. | Fecha: 2012

Incluye documentos e informes de el Procurador General de la Nación, del Director General de Instrucción Pública, del director de la Universidad Nacional, del archivero nacional, del prefecto del territorio de Bolívar, del Prefecto del territorio nacional de San Martín
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología
  • Periodismo

Compartir este contenido

Memoria del Secretario de lo Interior i Relaciones Esteriores al Congreso de Colombia [recurso electrónico] / [Felipe Zapata]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del Secretario de lo Interior i Relaciones Esteriores de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de 1874 [recurso electrónico] / [Jil Colunje]

Memoria del Secretario de lo Interior i Relaciones Esteriores de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de 1874 [recurso electrónico] / [Jil Colunje]

Por: Estados Unidos de Colombia. | Fecha: 2012

Incluye: Informe del Procurador General de la Nación -- del Bibliotecario nacional -- del Archivero nacional -- del Prefecto de los territorios de la Nevada i Motilones -- del Prefecto del Territorio de San Martin, del Prefecto del territorio de Casanare -- del Prefecto del territorio de San Andrés i San Luis de Providencia -- del Director general de Instrucción Primaria -- del Director de la Universidad Nacional -- del redactor de los anales diplomáticos de Colombia
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología
  • Periodismo

Compartir este contenido

Memoria del Secretario de lo Interior i Relaciones Esteriores de los Estados Unidos de Colombia para el Congreso de 1874 [recurso electrónico] / [Jil Colunje]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aviso [recurso electrónico] / Anselmo Pineda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La biblioteca y la participación de los niños en el entorno familiar

La biblioteca y la participación de los niños en el entorno familiar

Por: Karen Lizeth Moreno Patiño | Fecha: 2019

El presente trabajo de grado surge en el municipio de Soacha a las afueras de Bogotá en el barrio Némesis, ubicado en la comuna uno. Allí nace una fundación que tiene como pilar educar a la niñez de manera integral a través del servicio comunitario y brindar espacios de calidad donde se fomente el amor por la educación y la lectura. En ese contexto, se evidencian distintas situaciones familiares, caracterizadas por descuidos educativos, sociales y culturales, debido a las altas jornadas laborales, falta de tiempo para el cuidado de los niños y niñas, poco esparcimiento familiar, falta de apropiación de espacios culturales y situaciones de maltrato entre otras, que terminó retando la vida de una joven de esta comunidad a ser parte de la transformación. Es, por tanto, que en este marco surge la iniciativa de utilizar la biblioteca de la fundación como un espacio de participación, capaz de brindar momentos de reflexión, educación, que logren aportar a las situaciones familiares y educativas de dichas familias. Un ejemplo de lo anterior es que a partir de encuentros narrativos y talleres se conocen las historias de vida, que brindan información al investigador para crear espacios específicos que generen trabajo en equipo entre padres, hijos y agente educativo; donde el habla y la escucha son pilares para la trasformación de sus problemáticas. El desarrollo de lo mencionado se estimó como una investigación de enfoque narrativo, que busca, a través de la voz y los relatos, analizar las problemáticas de la población objeto del proceso investigativo. Así mismo, para su ejecución se empleó la metodología que retoma los planteamientos de la investigación acción participante (I.A.P.), el desarrollo de entrevistas, la observación y la recolección de relatos autobiográficos donde se conocieron las experiencias cotidianas de dos familias.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Bibliotecología
  • Educación

Compartir este contenido

La biblioteca y la participación de los niños en el entorno familiar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La biblioteca que queremos

La biblioteca que queremos

Por: Carmen Alvarado de Escorcia | Fecha: 1997

En este libro se hace una contextualización sobre los principios que deben guiar la formación e implementación de las bibliotecas públicas en el país. El objetivo general de esta publicación es brindar a los bibliotecarios y gestores culturales las herramientas básicas para organizar colecciones y servicios que respondan a las necesidades de identificación cultural, información y desarrollo de comunidades específicas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

La biblioteca que queremos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa directorio de las organizaciones y procesos comunitarios que se vincularon a la Expedición Biocultural San Cristóbal 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andar en la brecha : mediciones de la oralidad, la lectura y la escritura en territorios rurales

Andar en la brecha : mediciones de la oralidad, la lectura y la escritura en territorios rurales

Por: Johanna Lobo | Fecha: 2024

Este libro reúne distintas reflexiones y estrategias alrededor de la mediación de la palabra hablada, leída y escrita en la ruralidad, a través de voces que han transitado en las zonas rurales de las localidades bogotanas de Santa Fe, Sumapaz, Usme y Ciudad Bolívar, así como de Cundinamarca y otros departamentos de Colombia. Son voces de mediadoras de lectura, gestores culturales, talleristas de escritura, bibliotecarias, sabedores locales, escritoras, líderes comunitarios y, ante todo, lectores y lectoras.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Andar en la brecha : mediciones de la oralidad, la lectura y la escritura en territorios rurales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

En el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, se desarrollaron los Laboratorios ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’. El proyecto ‘Bogotá Comunitaria y Digital’ caracterizó a 33 bibliotecas comunitarias y creó una Biblioteca Digital Offline con más de 200 recursos. Además, se realizaron 24 formaciones en cultura digital para 142 personas, abordando temas como seguridad digital, inteligencia artificial y redes sociales, fortaleciendo las bibliotecas como espacios clave de inclusión digital en barrios como Usme, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe. "La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá es parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá."
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Brecha digital
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

Como parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los Laboratorios ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’ trajeron consigo transformaciones clave en las bibliotecas comunitarias de Bogotá. Con el proyecto “Bibliotecas que aprenden e investigan”, las bibliotecas se fortalecieron como espacios de formación innovadora, ofreciendo procesos educativos como el Preicfes en Babilonia, talleres de alfabetización en Usme y formación en ciencia y tecnología en El Recreo. La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Métodos de enseñanza
  • Sociedad
  • Tecnología

Compartir este contenido

Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones