Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1265 resultados en recursos

Compartir este contenido

El Gobierno Nacional cuenta con 504 billones para la implementacion del Acuerdo de Paz del 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La JEP avanza en la estrategia para resolver la situacion juridica de 92 militares que no fueron seleccionados como maximos responsables en casos de falsos positivos

La JEP avanza en la estrategia para resolver la situacion juridica de 92 militares que no fueron seleccionados como maximos responsables en casos de falsos positivos

Por: Departamento Administrativo de Servicio Civil | Fecha: 2023

Se trata de antiguos integrantes del Batallon de Artilleria N 2 La Popa el Batallon de Infanteria N 15 General Francisco de Paula Santander BISAN y la Brigada Movil 15 BRIM15
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho constitucional
  • Otros

Compartir este contenido

La JEP avanza en la estrategia para resolver la situacion juridica de 92 militares que no fueron seleccionados como maximos responsables en casos de falsos positivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corte ampara los derechos de una persona privada de la libertad porque el juzgado de ejecucion de penas valoro requisitos inexistentes al momento de pronunciarse sobre su solicitud de libertad condicional

La Corte ampara los derechos de una persona privada de la libertad porque el juzgado de ejecucion de penas valoro requisitos inexistentes al momento de pronunciarse sobre su solicitud de libertad condicional

Por: Corte Constitucional | Fecha: 2023

a Sala de Revision observo que el juzgado accionado interpreto el articulo 64 del Codigo de Penal por fuera de la Constitucion y creo un nuevo requisito que desconoce el debido proceso porque incluyo criterios de analisis que no existen dentro de esa norm
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho constitucional
  • Otros

Compartir este contenido

La Corte ampara los derechos de una persona privada de la libertad porque el juzgado de ejecucion de penas valoro requisitos inexistentes al momento de pronunciarse sobre su solicitud de libertad condicional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Corte advierte a la Unidad Nacional de Proteccion que la captura del beneficiario no debe traducirse en escenarios de riesgo para sus familiares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Toda autoridad administrativa y judicial debe aplicar la perspectiva de genero en casos que involucren violencia contra la mujer

Toda autoridad administrativa y judicial debe aplicar la perspectiva de genero en casos que involucren violencia contra la mujer

Por: Corte Constitucional | Fecha: 2023

a Corte dejo sin efectos la decision emitida dentro de una querella policiva por perturbacion a la posesion o tenencia de un inmueble porque la autoridad que la profirio se abstuvo injustificadamente de valorar las pruebas que indicaban que el tramite
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho constitucional
  • Otros

Compartir este contenido

Toda autoridad administrativa y judicial debe aplicar la perspectiva de genero en casos que involucren violencia contra la mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La JEP establece que por lo menos 6402 personas fueron muertas ilegitimamente en caso conocido como Falsos Positivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional

Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional

Por: Liliana Estupiñán Achury | Fecha: 2013

La Corte Constitucional y la Universidad del Rosario se complacen en presentar la obra Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional, que recoge las memorias del VIII Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional, celebrado en la ciudad de Barranquilla, los días 29, 30 y 31 de agosto de 2012. Transcurridos más de veintiún años de vigencia de la Constitución Política de 1991, dicho Conversatorio fue promovido con la finalidad de procurar “una mirada a las regiones”, desde el punto de vista del modelo de Estado acogido por nuestra Carta Política. Aun cuando Colombia se organiza bajo la forma de una república unitaria, la propia Constitución consagra como principios fundantes del Estado, entre otros, la descentralización, la autonomía de las entidades territoriales y el pluralismo. En ese contexto, y frente al problema no plenamente resuelto de la tensión entre unidad y autonomía, considero útil la Corte adelantar un ejercicio académico de revisión conceptual orientado a perfilar el verdadero modelo de Estado colombiano, inicialmente, bajo la dimensión operativa del Estado unitario a través de la descentralización y los mecanismos de articulación que se han previsto en ese ámbito, y luego, abordando los  alcances y la naturaleza del principio de autonomía territorial, así como la eventual recepción del pluralismo jurídico a través de figuras como los territorios indígenas, las jurisdicciones especiales y los niveles intermedios de gobierno.En ese interesante discurrir, en el VIII Conversatorio, los magistrados de la Corte Constitucional estuvieron acompañados de importantes juristas nacionales y actores territoriales, e igualmente, de destacados exponentes de la academia argentina, española, italiana, mexicana y norteamericana, quienes generosamente aceptaron la invitación para enriquecer, con el recuento de sus conocimientos y experiencias, las deliberaciones y conclusiones del Conversatorio.Dentro de ese ámbito, esta obra contiene las ponencias que fueron presentadas por los distintos expositores –magistrados, juristas y académicos–, cuyo contenido esperamos sea de la mayor utilidad no solo para quienes tienen interés en el estudio del tema territorial, sino para el público en general.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho constitucional

Compartir este contenido

Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Accion de tutela por concurso de meritos del INPEC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se inicio agenda de trabajo del Consejo de Seguridad ONU con responsables de implementacion del Acuerdo de Paz

Se inicio agenda de trabajo del Consejo de Seguridad ONU con responsables de implementacion del Acuerdo de Paz

Por: Presidencia de la Republica | Fecha: 2024

La paz en Colombia ha pasado de ser un anhelo a ser un compromiso social e institucional de accion permanente declaro la viceministra de Asuntos Multilaterales Elizabeth Taylor Jay al recibir en la Cancilleria los 15 embajadores que conforman el Conse
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho constitucional
  • Otros

Compartir este contenido

Se inicio agenda de trabajo del Consejo de Seguridad ONU con responsables de implementacion del Acuerdo de Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reconocimiento del derecho fundamental al cuidado a favor de un nio con sindrome de Down que requiere de acompaamiento para adelantar su tratamiento

Reconocimiento del derecho fundamental al cuidado a favor de un nio con sindrome de Down que requiere de acompaamiento para adelantar su tratamiento

Por: Corte Constitucional | Fecha: 2024

Los tratamientos de rehabilitacion de los nios en condicion de discapacidad deben ser materialmente realizables en terminos de los principios de accesibilidad integralidad y continuidad rectores del derecho fundamental a la salud Pero ademas deben se
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho constitucional
  • Otros

Compartir este contenido

Reconocimiento del derecho fundamental al cuidado a favor de un nio con sindrome de Down que requiere de acompaamiento para adelantar su tratamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones